Declaración final resaltó importancia del multilateralismo
Declaración final resaltó importancia del multilateralismo resdemocráticos son desafiados de forma permanente.
Frente a ello, creemos que es un imperativo ético y politico impulsar una estrategia común para enfrentar fenómenos globales como la creciente desigualdad, la desinformación, los desafios que plantean las tecnologías digitales y la inteligencia artificial", reflexionan los mandatarios.
Antes de abocarse a las propuestas alcanzadas, la declaración apunta a la necesidad de promover un multilateralismo renovado, más eficaz, incluyente y participativo; impulsar una reforma del sistema de gobernanza internacional, particularmente de las Naciones Unidas; proyectar una narrativa alternativa al retroceso democrático que -a su juicioofrecen las derechas, y asumir un compro miso férreo con la razón, evitando falsear los hechos.
El único conflicto actual que el escrito menciona de forma explícita es la ofensiva millitar de Israel en la Franja de Ganice che Alto Nivel "Democracia Siempre", firmada por los cinco mandatarios progresistas que se dieron cita ayer en el Palacio de La Moneda, destaca siete propuestas acordadas en defensa del pluralismo.
El documento final, publicado por Presidencia, reafirmó el compromiso de los jefes de Estadoy de Gobierno de Chile, Esa declaración de la Reupaña, Brasil, Uruguay y Colombia "con la defensa de la democracia, el multilateralismo y el trabajo conjunto para abordar las causas profundas y estructurales que socavan nuestras institudones democráticas, sus valores y legitimidad". "Somos plenamente conscientesde que el mundo atraviesa un periodo de profunda incertidumbre, en el que los valoza: "Hacemos una llamada urgente a un alto el fuego en Gaza y exigimos el acceso pleno, seguro y sin restricciones de ayuda humanitaria a la Franja, conforme a los principios del derecho humanitario, y bajo la coordinación de Naciones Unidas". En cuanto a los avances de la cita, la declaración precisó que "hemos trabajado propuestas en torno a tres temas centrales: defensa de la democracia y del multilateralismo, desinformación y tecnologías digitales, y extremismos y desigualdad, proponiendo lineas de acción concretas". 0g.