Autor: Juan Carlos Godoy
Reajustan presupuesto para continuar la construcción del Complejo Deportivo de Chiguayante: aún no hay fechas para reactivar las obras
Reajustan presupuesto para continuar la construcción del Complejo Deportivo de Chiguayante: aún no hay fechas para reactivar las obras contacto@diarioconcepcion.cl La construcción de este recinto empezó en el 2021, con una inversión inicial de $4 mil 776 millones entregados por el Gobierno Regional y el Instituto Nacional de Deportes. Las empresas Constructora Andes y Compañía Limitada y Construcciones Trinjos Limitada fueron las encargadas de las obras. Luego, debido al aumento en el precio de los materiales por la pandemia de Covid-19, se agregaron otros $486 millones. No obstante, en enero de 2024, la constructora no continuó en las faenas, dejando las obras paralizadas con solo un 50% de avance en la infraestructura.
Causas de la paralización De acuerdo a Jacqueline Sanhueza, directora de planificación de la Municipalidad de Chiguayante, el municipio puso término al contrato de forma anticipada debido a un incumplimiento en la unión de ambas constructoras. A su vez, detallaron que esta falta fue por la paralización injustificada de las obras por al menos 5 días hábiles.
Adicionalmente, explicaron que si bien el presupuesto inicial fue de aproximadamente $4 mil 776 millones, solamente se realizó el pago de $2 mil 237 millones a las firmas encargadas, descontando las multas correspondientes que alcanzaron alrededor de $42 millones. De igual forma, Sanhueza aseguró que no se presentaron acciones legales, pero señaló que los antecedentes ya fueron entregados al Gobierno Regional del Biobío, quienes cumplen como entidad financiera del complejo.
Desde Anfa Luis Jimenez, representante regional de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa), explicó que el terreno en cuestión, se encuentra cedido en comodato a la Municipalidad de Chiguayante hasta que terminé el proyecto y el municipio realice la administración de las instalaciones. No obstante, Jimenez detalló que desde la institución no poseen información respecto al estado del proyecto. Aún así, recalcó que debido a los problemas que envuelven el desarrollo de este complejo, es probable que se mantenga paralizado por algún tiempo. Igualmente, la directora de planificación municipal confirmó que se ofició un nuevo proceso de reevaluación en el Gobierno Regional (Gore) a la espera de un nuevo monto para su financiamiento. El nuevo presupuesto estimado es de $5.461.326.227 por obras civiles y $280 millones, por concepto de equipamiento. El municipio ingresó el oficio de reevaluación al GORE el 22 de noviembre 2024 y de ser aprobado la idea es poder licitar nuevamente a la brevedad, explicaron desde la casa edilicia.
ANHELADO PROYECTO EN SECTOR VALLE DEL SOL Por otra parte, desde el Gore detallaron que dentro de la revaluación de la iniciativa se considera un monto extra de $3 mil 485 millones al presupuesto original para el complejo.
Es importante destacar que la empresa ralentizó la ejecución de las obras por falta de capital, lo que provocó el término anticipado de contrato con cargo, siendo cobradas las boletas de garantía, recalcaron desde la administración regional.
Apreciación de los vecinos Con una terreno disponible de al menos 25 mil metros cuadrados, la estructura se ubica en el sector Valle del Sol, y se propone la instalación de un gimnasio con sala de musculación, camarines y enfermería. Adicionalmente, se incluyen dos canchas de pasto sintético, seis torres de iluminación y graderías para el público. Alejandra Hidalgo, presidenta de la junta de vecinos de Valle del Sol, manifestó que actualmente las poblaciones Valle del Sol y Villa Lagos de Chile se han visto afectadas por la paralización de este complejo.
Nos ha traído múltiples problemas de seguridad, suciedad y de uso indebido, sobre todo a los vecinos que colindan con el campo deportivo, ya que el dejar paralizado este proyecto ha generado un gran malestar general para el sector y no hemos tenido respuestas concretas por parte del municipio y los encargados, afirmó Hidalgo.
Asimismo, espera que el plan pueda ser completado ya que es necesario recuperar este espacio de recreación y la seguridad que este debería brindar Tener un espacio como este sería beneficioso para todos, desde jóvenes hasta adultos mayores, ya que se podrían realizar distintas actividades ya sean deportivas y culturales. En este sector de Chiguayante, no existen espacios ni áreas verdes para poder realizar actividades recreativas, concluyó la dirigente vecinal.
OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl A más de un año de la paralización de las faenas del nuevo Polideportivo de Anfa, aún existe incertidumbre entre las autoridades involucradas respecto al futuro de este centro comunal.. FOTO: RAPHAEL SIERRA P.