Contaminantes, virus emergentes y carbono negro: los estudios clave de la Expedición Científica Antártica 61
Contaminantes, virus emergentes y carbono negro: los estudios clave de la Expedición Científica Antártica 61 A Instituto Antártico Chileno Contaminantes, virus emergentes y carbono negro: los estudios clave de la Expedición Científica Antártica 61 La La ciencia chilena voL viá a consolidar si pxa sancta en el Continente B]snco con estudios sabia aontaminantes peisistentes, la hueIa del cas bono negro al avance da la acidificación y calentamiento del océano Auatral, el estado del hieLo frente al cambio climático y Ja detección de vilus ernergen tas en aves antárticas, que pc drian tener implicancias para la salud ecosistémica y huma na en un contexto ulobal.
Estas investigaciones fue ron parte de la DG rxpedición Cienttlics Antártica CEca 61), organizada por el instituto Antártico Chileno Clnach), que ensu etapa estivai [noviembre 2D24 abril 2025) desarrolló 1H proyectos en terreno y 41 actividades del Programa Na cional da Ciencia Antártica (Procian) 12 balance expositivo. ia ta temporada Logramos todos los objetivos del Programa Arr;1] ) 5luerlafl;0] 4 u! 44 5-. fr A! -e o 7 El loçistlro lmlScIG ltayea.
É -, r _L 4 1________ ___. __1______, La ¡ sache ciaauilca Kspuj una sola 25 mauas da eIan. cumpas un papel sstrst4ee si preicar apoya a 11 atrItrlda4 claatlflcas dirrante 75 ¿ las de navegación, cubriendo ar&s da 4.720 millas náLirical.. Contaminantes, virus emergentes y carbono negro: los estudios clave de la Expedición Científica Antártica 61. ,s ! E ,, 5 Durante la Eoe 51, el pregrama “Red de Seaeeret OhSet-9 a. 0 Aaánieo del Camhle Climático” lnelslt das bUevaS eetaaLonas es Gladar tiaiéay ea Pxeipert Porit iba.. 3, peníniula VeIlngtadl. fleteare la LXI Lapedldón Ciea! i&a Antá eslival laevleabre 2024 abril 20251 deeai Antártica (Precien k;1] ¼tuiedebm;0] tirtico Nacional, con proseo cia desde las islas Sketland del Sur haela el Polo Sur Es ta vez Degamos incluso a ese punto extremo, giacias a la operación Estrella Polar 111 de la Fuerza Aérea de Chile, que nos permitió tomar muestras junto a! Presidente Gabriel floric”, afirmó Gino Casasea, director de lnach La expedición también contó con una ampLia cola boraci&rt internacional, uno de los pilares del Sistema del Tratado Anrástico lrtvastigadosas lrtvastigadosas e investigadores necio nales compartieran laborato nos y plat-afo irnos loglsticss con cientificos de otros paisea, paisea, consoLidando redes para la ciencia polar da excelencia.
Seguknos avenzando en consolidar una ciencia antár tira robusta, deecentraliza da, con fuerte participación de mujeres, jóvenes e investi gadores de excelencia, y con *t fono en los giandes desa(ios del siglo XXI: clima, hiodiver sidad, salud global y ccopera ción internacional”, concluyó Casaa.
Nuew. lutrae. tnsct ura y despliegue log lesivo Un hito relevante fue el estieno operativo del nuevo Rompehielos ósoan Viel, de la P, nmada de Chile, que iva liz& tres cruceros pctsies con cte ntllicoe del lnechy del Pio cien a bordo.
Esta nueva pie » DuranLetresdías his estudiantes sanadores de la Feria \nUrLica Escolar (Fae) participaron de la Expedición AnUrlica Escolar 202S que [os llevó hasLa el corilinenle blanco. donde se alojaron en la base EscuderG y visitaron las bases Greal Wall (China), Bellingshausen (Rusia), King Sejong [Corea del Sur) y 12 bast Frej dE la FLJe:7 U de CIii[ » Seguimos avanzando en con: robusta, descentralizada, con jóvenes e investigadores deexc grandes desalíos del sigloxxi: cI global y cooperación internacior r a1 za “Este vez ! legamca lachean a ese punte extreme, gredas a la operaslán Enrella Pelar III de la Fuerza Aérea de Chile, que nos parmitid tomar mueetsa junte al Pxeeldoate GabdaL Ha&”, afané Cine casasen, direeter de reaca, :i “tj% *-3 4 frLa expedirlOs también incluyó una dimenaióa educativa.
Gradúa e la Expedidón AntÁrtica Seceler, los eerudixnree qaaadaree de la Feite Antártica Escalar: Late, iriajaros a Ja Lela Rey Jorge uit. te á cuí Frolesnree,. Contaminantes, virus emergentes y carbono negro: los estudios clave de la Expedición Científica Antártica 61 :d1 e. 1. rtlta lEra 51). orgenisada par el ILiLtitlae Aaranke Chilesio Claehi. ea su etapa 3S pwoye en terrena y41 eatteldadee del Frr. gtaua Nerianal de Clentla lies reLente de piagLilnOs es lee rairasia! dn la base O7Iigia.
L -_u oBdar una ciencia aritir tEca erie parucipdción de mujeres, ?Iertcia, y cori íoco en Jts ¡ rna biodiversidad, salud al”, recalcá Casassa telorma fortalece la capacidad capacidad nacional de exploración y soporte iaçistico en zoila a dificiLes de alcanzas.
POE Str peste, La lanche científica científica larpuj, con solo 25 me. tras de eslora. cumplió un papel estratégicael prestar apoya a 34 actividades científicas científicas durant. e 78 rIles de nevegacián, nevegacián, cubriendo más de 4.700 millas náuticas.
Le em barcación recorrió lugares co mo el estrecho de Braosfield. el archipiélago Palme: y al esrw aLo de Bismnark, permitiendo tomar muestras en puntos clave clave pan estudios ambientales. 1054. prevealenia. de Ñañas, Las ceaaei y -. Nuestra Karpuj pesmite llegar a rincones donde ambarcaniones ambarcaniones mayaras no pueden pueden aperar. Eso nos ayuda a entender mejor el mediosin biente antártico y e monitoreaz monitoreaz de forma más precisa loe electos dsl cambio climático, especialmente en la peninsulea, peninsulea, explicó Casasss.
Sensores y monitoreo ambiental en tiempe reo] IJurants La Eca 51, el prograna prograna Fled de Sensores Observaborio Observaborio Aniártico del Cambio Cambio Climático instalé doe nueves estaCiones en Glaciar linián y en Prospect Point Ibase r peninsula Velingrad). A su vez, se efectuó man tenimiento en seis estacio nes ya operativas. entre ellas las de bese Escudero, base OHIggins y bese González Videla. Este sistema huaca generar generar datos ambientalss en tiempo msa) accesiblss para la comunidad cientifica, con focaen perímetros clave como temperatura, vientos, piecipitaciones piecipitaciones y dinámica glacial. Se trata de una herramienta esencial pan modelar inipactos inipactos del cambio climático en la región polar. Educación polar: estudiante. chilenea en terreno La expsdicián también incluyó incluyó una dimsnsián educativa. educativa.
Gracias a la Expedición Antártica Escolar, los estudiantes estudiantes ganadoras de le Peris Antártica Rscolar 2024, provenientes provenientes de Ñuñoa, tas Condes Condes y Lota. viajaron a la isla Rey, Jorgs junta a sus profesores. profesores.
Am pudieron observar fauna como pingüinos, tocas y elefantes narnos y cano cer bases de investigación de jóvenes talentos vivir La expe nas en ciencia y tecnologla China, Rusia y Corea del Sur. riencia ciantiticaenterranoy polar, en Unan can las abjeti Este programa permite a lamenta vocaciortee tenpratos de divttlgación del mach. 1. Ñ-t.. a c. t “aljI4Q - M % -, ,Sp - -:. - - -