Subsecretario Del Trabajo en taller tripartito sobre seguridad y salud en la minería: "Hemos podido observar cuáles son las brechas en los distintos tipos de faenas"
Subsecretario Del Trabajo en taller tripartito sobre seguridad y salud en la minería: "Hemos podido observar cuáles son las brechas en los distintos tipos de faenas" Ha sido una conversación muy rica, porque hemos podido observar cuáles son las brechas de seguridad en los distintos tipos de faenas", afirmó esta mañana el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, tras participar en el III Taller Tripartito sobre Salud y Seguridad en la Minería, actividad organizada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral.
La autoridad complemento que existe una importante diferencia en la seguridad y salud de la gran mineria y aquella que se 66 les pido (a autoridades y empleadores del rubro) el compromiso de que sigamos trabajando en esto y preocupémonos de la salud del minero pirquinero.
Habiendo un (accidente) fatal, pasa a ser un número, una estadística, pero detrás de eso hay una familia y eso es lo importante que hay que resaltar y educar". El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez, manifestó la relevancia del taller para la Región de Atacama, zona minera donde 66 instancias educativas de este tipo otorgan no solo el espacio para informar, sino que también para escuchar, en especial, a los pirquineros y representantes de la pequeña minería de Atacama". Añadió: "Conocemos las condiciones que rodean su trabajo día a día, por lo que estas instancias colaborativas nos permiten conocer sus necesidades y seguir trazando líneas de acción, junto con nuestros servicios, para acercarnos a ellos, seguir capacitándoles y concretar acciones que otorguen condiciones para un trabajo decente y seguro en nuestra región". Durante la jornada se realizaron dos paneles en los que dialogaron representantes de las organizaciones de trabajadores y empleadores de la pequeña, mediana y gran minería.
El primer panel se titulo "Más allá de las cifras: causas estructurales de los accidentes fatales" y el segundo, "Impulsando una pequeña mineria más segura: propuestas de prevención, fiscalización y apoyo técnico". Además, hubo exposiciones de Luis Briceño, de Sernageomin, sobre accidentes fatales en la mineria, y de Pedro Contador, de la Subsecretaría de Previsión Social, respecto a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud y en la Minería.
El subsecretario Chacón participará durante la tarde en un conversatorio con representantes de la Central Unitaria de Trabajadores, ocasión en la que abordará la agenda y los desafios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, entre otros el proyecto de ley de negociación multinivel, cuya presentación está comprometida para septiembre-octubre de este año. cipales desafios en materia de seguridad minera El presidente de Sonami, Jorge Riesco, manifesto que la "seguridad es un pilar fundamental, es la base sobre la cual descansa toda nuestra actividad.
No se puede realizar mineria sin seguridad". Y agregó: 66 este taller tripartito nos ha permitido que cada una de las organizaciones que participan en esta subcomisión minera (del Consejo Superior Laboral) pueda, de alguna manera, percibir y, además, analizar en conjunto con las otras cual puede ser su rol para poder mejorar en este importante efectua en pequenas faenas, en pirquenes. 66 Conocer esta realidad en particular es muy valioso para poder generar políticas públicas efectivas en materia de seguridad y salud en el trabajo (. .. ) Aqui estuvo la subsecretaria de Mineria, Suina Chahuan, el Sernageomin, los Seremis de Trabajo y de Minería de la región. Eso tambien es muy importante, porque esta conversación tripartita se desarrolla mejor en los territorios, tomando en consideración las particularidades regionales", añadió.
En el taller, efectuado en Copiapo, Región de Atacama, también participaron Suina Chahuán, subsecretaria de Minería; Jonathan Páez, secretario regional ministerial (seremi) del Trabajo y Previsión Social en Atacama; Jorge Riesco, preaspecto de la actividad minera". Coincidió la subsecretaria Chahuán al señalar que el encuentro abrió la sidente de Sonami; Mario Mercado, titular del Sindicato de Pirquineros y Mineros de Copiapo; y Luis Briceño, subdirector nacional (s) de mineria de Sernageomin.
La instancia, en la que también participaron representantes de Minera Las Cenizas, de Gran Minería TBC, de Minera Carola, de la Asociación Minera El Salado y de la Confederación Minera de Chile, tuvo el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración entre representantes de empresas, asociaciones gremiales, trabajadores y autoridades, en torno a los prin66 oportunidad de compartir con los pequeños mineros, con las asociaciones gremiales, con el sector público y privado, para poder asi mejorar las condiciones de seguridad en las que trabajan los pequeños mineros". El taller se realiza luego de que, en diciembre de 2023, el Congreso aprobó el proyecto de acuerdo que ratifica el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que versa, precisamente, sobre seguridad y salud en las faenas mineras. Asimismo, el documento que ratifica ese instrumento internacional fue depositado por Chile ante la OIT en el marco de la 112 Conferencia Internacional del Trabajo, en junio de 2024.
Por otro lado, a mediados de este mes el Comité de Ministros de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobó el nuevo Programa Nacional de Seguridad y Salud en la Mineria, que propone una bateria de medidas para el Estado de Chile, sindicatos, empleadores, gremios de estos y para los organismos administradores del Seguro de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744 ), que son las mutualidades.
El presidente del Sindicato de Pirquineros y Mineros de Copiapó, Mario Mercado, valoró la realización del taller e indicó que. *En la actividad participaron también la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el presidente de Sonami, Jorge Riesco; y el titular del Sindicato de Pirquineros y Mineros de Copiapó, Mario Mercado.