EDITORIAL: Plan regulador y propuesta del Colegio de Arquitectos
EDITORIAL: Plan regulador y propuesta del Colegio de Arquitectos Panta Arenas se abre un escenario dave: el Colegio de Arquitectos de Magallanes ha presentado una pro puesta para redefinir el Plan Regulador Comunal, segmentando la ludad en tres macrozonas «note industral logística, centro turístico y sur patri monialecolágico con el propósito de detener el caos vigente y proyectar un desarollo ordenado y sostenible.
Este tipo de iniciativas representan ún aporte esencial, sobre todo proviniendo de un gremio como el de los arquitectos ya que ello no sólo aporta conocimiento técnico, sino también visión de ciudad, capacidad de diagnóstico territorial y compromiso con el futuro común. Su involucramiento nos recuerda que planificar es actuar. tivos, donde cada parte aporta según con profesionalismo, ética y sentido sus responsabilidades. de comunidad.
Una planificación La interención del Colegio de Arquiurbana no puede suceder en oficinas. tectos en este proceso refuerza la aisladas, sino en un diálogo con quie legitimidad del debate y exige que nes viven, construyen y comparten ese conocimiento experto no quede dicho espacio urbano. reducido a propuestas simbólicas.
Para Más relavante aún es que esta pro evitar repetir los errores del instupuesta se ha discutido en el marco de mento vigente -cuya rigidez ha frenado la Comisión de Ordenamiento Terito inversiones productivas, generado rial, donde confluyan representantes incertidumbre urbana y bloqueado del municipio, empresas como Aguas potencialidades, especialmente an Magallanes, Gasco y Edelmag, además áreas como la Costanera, necesita: de actores institucionales y gremiales... mos contar con insumos sólidos, bien Ese encuentro representa un avance, argumentados, técnicos pero también oda vez que apuntala la idea de que adaptados ala realidad local la ciudad que queremos no se diseña.
Asimismo, la dinámica intema gene: desde posturas interesadas, sino rada por organizaciones como Cormag desde consensos técnicos y particpa-. demuestra que se puede avanzar más, desde consensos técnicos y particpa-. demuestra que se puede avanzar más, mejor y juntos.
La participación de gremios, empresas y el municipio dota al proceso de gobemanza colaborativa, fortaleca la transparencia y mejora la factibilidad de ejecución futura, Se trata de diagramar una ciudad resiente, con zonas bien definidas, conectividad garantiada y equilorio entre desarrollo económico y calidad de vida En definitiva, que el Colegio de Arquitectos se involucre de forma activa reflexiva y técnica, y que su propuesta s0 discuta en un espacio interinstiucional como Cormag, es una señal de madurez ciudadana. No se trata solo de actualizar un instrumento, sino de constru una Punta Arenas más integrada, equitativa y preparada para surol estra. tágico en la región austral.