Publicación rescata la historia del carbón lotino desde otra perspectiva
Publicación rescata la historia del carbón lotino desde otra perspectiva nero industrial de Lota y Coronel", indicó Carlos Ibama, academico de la USS. "Esta historia también pertenece a quienes trabajaron la tierra, a quienes fabricaban ruedas de ca fretas, a quienes educaban en los campos. Este libro permite ampliar la mirada sobre el mundo del carbón y su impactoen la vida cotidiana de muchas familias del te mritorio', agongó el académico.
Armando Cartes, por su parte, reflexiond sobre el sentido propio de la investigación. "Soy de Coronel. de San Maricuan, y mi historia familiar está ligada al entorno rural que convivid con la mineria sin trabajar directamente en ela. Por eso este libro busca rescatar cias otras memorias las de quienes sostuvieron la industria desde los márgenes. El carbón no solo se estrada, tambien se vivia.
Y esa dimensión humana es la que intento reconstruir", señaló. merciantes, consules y navegan tes ingleses. "A través de fuentes chilenas e inglesas, el autor recupera un ca pitulo menos conocido de la historia regional, previo al auge miEn el Centro Cultural Comuni tario y Monumento Histórico Pa bellón 83, se realizó el miércoles la presentación del libro "El carbon antes de Lota. Inicios regionales de una industria global", del historiador penquista, Armando Cartes Montory. La directora ejecutiva de Fundación Cepas, Pamela Uriarte salode la posibilidad de realizar la actividad en un espacio con fuerte vincolo con la historia minera local. Destaco que Cartes haya elegido este lugar en favor de la publicación. "Este centro cultufal, con 20 años de trayectoria for antes hogar de familia mineras.
Hoy se reconvierte como un espacio abierto al conocimiento, por eso esta presentación es tan pertinente", comentó la directora de la entidad, invitando al público asistente a difundir el trabajo, que "rescata una historia poco conocida, pero fundamental para entender muestro territorio". RESCATAR HISTORIAS La publicación, impulsada por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Mineria (Crhiam)y presentada por Ediciopropone una relectura del origen de la mineria del carbon en el sur de Chile, abordando registros colomiales, las primeras explotacio nes en Talcahuano, Penco y Colnes Universidad de Concepción, cura, asi como la influencia decoDe origen coroneling Armando Cortes ha desarrolloda s carrera en Concepción.
El libro fue lanzado el miércoles último en el Pabellón 83, que hoy funciona como un reconocido centro cultural en la comuna, pero que antes fue habitado por mineros locales. "El carbón antes de Lota" del historiador Armando Cartes