CÓMO LA GESTIÓN ENERGÉTICA PUEDE IMPULSAR UNA MINERÍA MÁS COMPETITIVA
CÓMO LA GESTIÓN ENERGÉTICA PUEDE IMPULSAR UNA MINERÍA MÁS COMPETITIVA a promulgación de la Ley 21.305. referido o temas de eficiencia energética. rcó un hito en el país al establecer, entre otras cosas. que los grandes consumidores debían implementar sistemas de gestión de energía. a la vez que dispuso la obligación de informar sus consumos.
De este modo, además de contribuir al avance de los objetivos de carbono neutralidad del país. la normativa pretende mejorar la sostenibdidad de las industrias, industrias, mediante un uso eficiente de la energía. la optimización de procesos y la reducción del consumo energético general.
Es conocido que una de las industrias con mayores consumos energéticos en el país es la minería y, de hecho. se proyecta que la demando energética en lo octividod del cobre crecerá desde 26.0 TWh en 2023 hasta 34.2 lWh en 2034. de acuerdo con un Informe Informe de energía de Cochilco. incremento que corresponde aun 31.4%. La ley define a los Consumidores Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE) como las empresas que consumen más de 50 tera-cobríos tera-cobríos de energía al año, lo que aplica a lo gran minería y a algunos algunos compañías de mediana minería. A juicio del subgerente de Operación Soluciones Energéticas de Colbún.
Pablo Bustos, esto ha impulsado lo implementoción de Sistemas de Gestión de Energía (SGE) en la industria. promoviendo una gestión energética formal y alineada con los compromiLa compromiLa entrada en vigencia de la Ley2l. 305 en sus distintas fases ha permitido que esta I industria optimice sus procesos a la vez que reduce sus consumos energéticos, lo que la convierte en un actor mucho más competitivo en el mercado global. sos globales de reducción de emisiones y transición hacia fuentes de energía sostenibles. sostenibles. Concuerda con esta mirada mirada el gerente general de Negawott.
Juan Peñailillo, y agrega que la gran minería es un negocio con orientación o la eficiencia desde el diseño, por lo que lo gestión de lo energía que se exige a través de lo ley ayudará a sistematizar sistematizar lo detección de oportunidades oportunidades y su trazabllldad en la operación, por ejemplo, a través del análisis permanente de variables que influyen en el consumo energético. además de generar lo visibilidad de los ahorros energéticos logrados. En este sentido, para el gerente general de Asgreen Ingeniería Sustentable. Fernando Fernando Pinto, resulta clave entender entender que lograr una mayor eficiencia energética en el sector no solo responde a los importantes desafíos ambientales ambientales y sociales actuales, sino también a los económicos.
Al reducir el consumo energético energético y mejorar la eficiencia, los mineras pueden disminuir sus costos de operación, lo que les SGE para el control de operaciones Teniendo en cuenta que lo industria minero cuenta con diversas operaciones con alto consumo energético (molienda (molienda y chancado, transporte de material y personas. tronaduros y ventilación, por nombrar algunos). es clave entender cómo el mejor control de los parámetros de operación puede puede lograr importantes ahorros en lo materio.
Es acá donde lo Agencia de Sostenibilidod Energética ve un mayor valor para lo implementación implementación de SGE en el sector, al permitir gestionar de manera efectiva el consumo de energía energía en todas los operaciones. identificando áreas de alto consumo y optimizando los procesos.
Los SGE son los que entregan una metodología formalizada formalizada y clara para ayudar a monitorear, controlar y reducir reducir el uso de energía a través de un enfoque sistemático, lo que permite a las empresas implementor implementor medidos de eficiencia, eficiencia, reducir costos operativos y minimizar las emisiones de C02. señalan desde lo institución institución y agregan que también fomentan lo mejora continua. lo que es crucial en industrias con retos tan relevantes como los de lo minería. Coincide con ello Pablo Bustos, añadiendo que la implementación de SGE ha permitido o la industria minera optimizar diversos procesos. desde la producción hasta la logística del transporte.
La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia inteligencia artificial y la robótica ha revolucionado la plonificoción de la producción, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos y una reducción significativa del consumo energético. complemento el ejecutivo de CoIbún. En este escenario. Juan Peñailillo Peñailillo proyecta que este año se comenzarán a ver los resultados resultados de los esfuerzos de la industrio: 2025 se prevé como un año en que los empresas deben comenzar a demostrar resultados.
Si bien los proyectos en la minería son de largo plazo, plazo, se espera que la capturo de ahorros de los proyectos ya implementados comiencen o ser declarados bajo el sistema de gestión de energía. por lo que la medición y verificación de los ahorros logrados será uno práctica que comenzará a tener cada vez más relevancia. relevancia. acoto el gerente general Negowott.. i 1v J CÓMQLA GESTIÓN ENERGETICA PUED IMPULSAR UNA MINERIA MA COM PETITIVA 1 pr L l ). YL permite ofrecer precios más competitivos en el mercado global. Además, al adherirse a normativas de sostenibilidad. los empresas pueden acceder a nuevos mercados y atroer inversiones que valoran la responsabilidad ambientol. destoco el ejecutivo. DESDE 260 TWI EN 2023 HASTA 34,2 1WH EN 2034 CRECERÁ LA DEMANDA ENERGÉTICA EN LA MINERÍA DEL COBRE, SEGÚN COCHILCO..