Autor: Luis Ramos Ossandón
Preocupación por el futuro del Centro de Salud Mental
Preocupación por el futuro del Centro de Salud Mental EL MURO DEL INMUEBLE COLINDANTE AL COSAM PRESENTA DAÑOS Y SE ENCUENTRA SOPORTADO POR EL EDIFICIO DEL COSAM. ción, señalando que “hay más de 900 pacientes involucrados, más de 27 funcionarios afectados y esto se debe a la filtración que hay en un inmueble colindante que ha afectado de manera definitiva la infraestructura”. Ramírez dijo que elevará la situación a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, con el objetivo de avanzar en una solución estructural y enviará un oficio a la Municipalidad de Iquique para conocer qué medidas seadoptarán frente al inmueble en riesgo.
Según lo descrito por el Servicio de Salud de Iquique a La Estrella, los usuarios del Cosam Seguel están recibiendo su atención en modalidad telemática y se está trabajando en habilitarun espacio transitorio para realizar algunas aten-defebrero fue cerrado el centro, para resguardara pacientes y funcionarios. reocupación existe porel cierre del Centro de Salud Mental (Cosam) Dr.
Jorge Seguel, queasiste a más de 900 pacientes y que debió suspender su atención a público a consecuencia de problemas en la infraestructura de un edificio colindante al recinto ubicado en calle Serrano y Obispo Labbé. La situación escaló al punto que, el Servicio de Salud tomó medidas jurídicas y administrativas correspondientes en la dirección de obras municipales, conel objetivo de determinar las responsabilidades delo sucedido. El diputado Matías Ramírez (PC) visitó el recinto y pudo conocer la afecta-jaciente atienden los uncionarios del centro, ue se ubica enciones presenciales, “mientras se desarrollan los trabajos de reparación de la infraestructura.
Además, se trabaja arduamente para la habilitación definitiva de un nuevo espacio, con el que esperamos durante contar 2025”. Agregaron que el cierre es preventivo, ya que “la propiedad colindante presenta una situación estructural en un muro, el que actualmente, según los informes preliminares de la unidad de recursos físicos del servicio de salud, un tramo de este lo soportaría el muro del Cosam Seguel, es por ello que, previo a los resultados de la evaluación, el 17 de febrero se determinó la suspensión del uso del espacio, y así resguardar la seguridad de funcionarios y de usuarios”.. Servicio de Salud dijo que actualmente los pacientes reciben atención telemática. calle errano con Labbé.