Modelo pierde trabajos por problema que médicos no pueden resolver
Modelo pierde trabajos por problema que médicos no pueden resolver LoreTO ESPINOZA LoreTO ESPINOZA lo y actriz de la cinta de Jorge Alís "¿ Quién tiene la culpa?", Michelle Peint, vio cómo algo aparecía en su nariz. De eso hace ya cinco años. Se hizo una biopsia y el diagnóstico fue una verruga viral. A los meses, volvió a aparecer y, pese a que se la quitaba, retornaba. Usó diversos métodos: se la cauterizó, se aplicó líquidos, láser CO2 ultra plus y otros métodos, pero no hubo caso. En un acto de desesperación, realizó un video en su Instagram ((Pmichellepeint) donde contó su drama.
De vuelta, recibió no sólo personas que también lo padecen, sino que un posible diagnóstico: podría ser una verruga ocasionada por el virus del papiloma humano (VPH). "No fui la única, muchas personas pasan por lo mismo y hasta peor", dice la venezolana de nacimiento, quien explica que pocos se daban cuenta de su afección. "Lo confunden con un piercing hasta que lo aclaro. Pueden ser los ángulos de la cámara al tomar fotos o videos que hacen que no se vea", añade. ¿Qué te motivó a contarlo tan abiertamente? "La ayuda, la desesperación. El hecho que he ido a ver con más de 20 médicos, dermatólogos, otorrinolaringólogos. He gastado mucho dinero en consultas, tratamiento, tiempo. No dan con la causa". Pero son causa del virus del papiloma humano. "En este tipo de verrugas, y en todas las que he investigado, vienen del VPH.
Sin embargo, en los exámenes salgo negativo, tanto para el virus de alto riesgo, que son los que producen cáncer de útero, y los de bajo riesgo que causan verrugas". Afirma que existen muchos tipos de esos virus, más de 200 afirma, por lo cual no ha podido hacerse exámenes para todos ellos, sólo "los más comunes y que causan este tipo de lesión". "Cuando voy a los especialistas, les digo lo que está pasando, les muestro los exámenes, pero no entienden por qué la sangre no detecta que es un VPH.
Los médicos han a creadora de contenidos, modeMichelle Peint padece de una verruga rebelde en la cara que ha sacado una y otra vez Modelo pierde trabajos por problema que médicos no pueden resolver "He ido a ver con más de 20 médicos, he gastado mucho dinero en consultas, tratamiento, tiempo", cuenta. cuenta. cuenta. La verruga está justo en al base de la nariz, cubierta por un parche. preferido devolverme el dinero de la consulta, porque no saben qué tengo", afirma. Debe ser complejo porque trabaja con su imagen. "Sí, ese fue el mayor incentivo para hacer el video, porque estaba desesperada, necesitaba un diagnóstico, quería orientación. Como trabajo con mi imagen, he rechazado pautas, porque algunas son papel protagónico y como la CEDIDA cámara graba en 4K, la protagonista tiene más tomas.
Me da inseguridad y no va con la pega". Michelle, pese a que no ha encontrado ayuda, quedó conforme con algunas sugerencias que le hicieron en redes sociales como mejorar su sistema inmune. "Quiero un diagnóstico para atacar de una vez. Hubiese sido maravilloso que me diera positivo al VPH desde el principio. Pero nadie detecta qué es y eso me asusta más", expresa, añadiendo que hoy no se cierra a ningún tratamiento, pese a que ya lo ha intentado casi todo.
De momento, recurre a métodos naturales. "Me recomendaron vinagre de manzana y estoy intentándolo con eso". Posible causa Alvaro Herrera, médico ginecólogo y director nacional de Educación Médica de la Universidad San Sebastián, explica que las verrugas son pequeñas lesiones en la piel que aparecen cuando ciertos tipos del VPH infectan las capas superficiales de la piel. "Este virus estimula un crecimiento anormal de las células cutáneas, generando estas protuberancias, que son en su mayoría benignas", indica. ¿Por qué algunas verrugas, pese a que se eliminan mediante diversos procedimientos, vuelven a salir? "Las verrugas pueden volver a aparecer porque el virus que las causa (el VPH) no siempre se elimina completamente con el tratamiento local.
Aunque se retire la verruga visible, el virus puede permanecer dormido en la piel o incluso en zonas cercanas, reactivándose con el tiempo, especialmente si hay una baja en las defensas del sistema inmune". En cuanto al mejor tratamiento, En cuanto al mejor tratamiento, KC Y Y y DAVID VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ señala que no existe una única solución definitiva para todos los casos. La elección depende del tipo de verruga, su ubicación, el número de lesiones y las características del paciente. Algunas opciones frecuentes incluyen crioterapia, electrocauterio o láser, ácidos tópicos e inmunoterapia local o sistémica. La modelo pidió consejos por Instagram. Instagram..