Autor: EQUIPO EL DÍA
Salamanca, Coquimbo y Ovalle lideran deudas municipales en la región
Salamanca, Coquimbo y Ovalle lideran deudas municipales en la región Un estudio elaborado por cobranzaonline. com. en conjunto con la Cámara de Comercio de Santiago reveló que la Región de Coquimbo concentra varios de los municipios más morosos del país. De acuerdo con el informe, las comunas de Salamanca, Coquimbo y Ovalle figuran en el ranking nacional, con deudas que en algunos casos superan los mil millones de pesos.
El municipio de Salamanca, ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de Máfil (Los Ríos), con más de $1.320 millones en compromisos impagos, de los cuales un 96% corresponde a deudas laborales, principalmente cotizaciones previsionales y obligaciones con funcionarios.
En ese sentido, Carlos Lillo, alcalde de la comuna de Salamanca, indicó que "al asumir la gestión municipal en diciembre de 2024, heredamos una deuda millonaria, pero gracias a un trabajo profesional y responsable durante seis meses, hemos logramos reducirla, lo que representa un avance significativo que busca estabilidad financiera de nuestra comuna.
Cuando se trabaja con eficiencia, responsabilidad y orden, es posible generar cambios reales y positivos". En tanto, el municipio de Coquimbo acumula más de $459 millones en deuda morosa, también con fuerte predominio de incumplimientos laborales correspondiente a un 95%. Por su parte, Ovalle registra cerca de $369 millones, en su mayoría asociados a deudas comerciales con proveedores según los datos de Infocom, una base de datos administrada por la Cámara de Comercio de Santiago. La situación también alcanza a la capital regional. En ese sentido, el municipio de La Serena reporta deudas por alrededor de $85 millones. concentradas en el sistema Infocom con un 81%, es decir, compromisos impagos con empresas proveedoras. Si bien la cifra es considerablemente menor en comparación con otras comunas de la región, refleja que incluso las capitales regionales mantienen saldos pendientes. Diario El Día se contactó con los demás municipios, los que indicaron que se pronunciarán en los próximos días, tras analizar en detalle los antecedentes entregados. CIFRAS NACIONALES A nivel nacional, las municipalidades de regiones -excluyendo las de la Región Metropolitanaacumulan más de $17 mil millones en deuda morosa, con un 60% de origen laboral y un 33% comercial.
El fenómeno preocupa porque en comunas pequeñas las cifras superan ampliamente a grandes capitales regionales como Antofagasta ($95 millones). Valparaíso ($54 millones) o Concepción ($32 millones). Belen Sanguinetti, cofundadora de cobranzaonline. com, enfatizó en la necesidad de una gestión más responsable en los gobiernos locales. "Cuando los pagos no se concretan a tiempo, no solo se genera un problema administrativo: se tensiona la cadena de pagos y se debilita el ecosistema empresarial local. Muchas pymes que proveen a municipios dependen de esos flujos para operar", subrayó.
El informe también destacó que al menos 22 comunas del país no presentan morosidad, lo que demuestra que una gestión financiera ordenada es posible, incluso en territorios con menos recursos que las capitales regionales. 1.320 Millones de pesos es la deuda que mantiene el municipio de Salamanca, de los cuales, un 96% corresponde a deudas laborales. Región de Coquimbo. Un informe nacional expuso millonarias deudas de tres municipios de la Región de Coquimbo, con fuerte predominio de obligaciones laborales. La Serena, también aparece en el listado, aunque con montos menores. SEGÚN ESTUDIO ELABORADO ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO Y COBRANZAONLINE. COM 1.320 Millones de pesos es la deuda que mantiene el municipio de Salamanca, de los cuales, un 96% corresponde a deudas laborales. PEXELS Un informe nacional expuso millonarias deudas de tres municipios de la Región de Coquimbo, con fuerte predominio de obligaciones laborales.