Autor: Hugo Soto Cárdenas HugoSotocQaustraltemucoci
Municipios de la región acusan histórica paralización de proyectos en las 32 comunas
Municipios de la región acusan histórica paralización de proyectos en las 32 comunas +uco soro Padre Las Casas e Mario González, alcalde de Padre Las Casas, indicó que “tenemos menos recursos, comparados con el año pasado, perotambién hay que decir que el presupuesto del año 2025, la Cámara recortó 10 mil millones de pesosala Subdere yeso sin duda repercute directamente en los proyectos que tenemos. En Padre Las Casas y en otras comunas tuvimos déficit financiero en Educación y en Salud, los per cápita no siempre son lo más adecuado para las exigencias quetiene la ciudadanía para con nosotros.
Estamos todos los municipios muy complicados en eltema Educación ; 46 Sua complicados” sedeclararon La Arau alcaldesde canía ante la falta de recursos moos enclmaros are to”. Jacqueline Romero, presidenta de Amra o corte presupuestario que afecllo Regional Subdere. ción de Municipalidades dela Jacqueline Romero, señaló que municipios de La Araucanía. tóalaSubsecretaría de Desarroy Administrativo, La presidenta de la AsociaRegión de La Araucanía (Amra), “este problema afecta alos 32 Nunca había ocurrido algo así, pleo.
Lamentablemente estegodesumar tanto proyecto enre bierno va desalida, pero debería dar una respuesta más contraso”. creta”. Cuarenta mil millones de pesos han costado estos proyectos que están esperando finanDe acuerdo a lo señalado por la presidenta de Amra, “la problemática nos afecta en el. ciamiento. “Es lamentable de verdad, áreaSalud, Educación, Transporque los municipios y la ciuyectosparacadacomuna PETEODORO SCHMIDT, BALDOMERO SANTOS. porte, Caminos, afectaa proyec gación de entregar los recursos las municipaliy es un problema dades. Cada vezes másrespon de gobierno no hay recursos, hay munici queafecta pios que llevan esperando dos de La Araucanía. Nunca había eso esangustiante paraalcaldes y esoesgravísimo paralaconec En micomuna yo gasto más de ocurrido algoasí, desumartan y alcaldesa.
Yo espero de vertividad que volvera hacer to proyecto enretraso”. munas de menos recursos nos muchísimo a las comunas es dadaníanosexigentealizar pro Apoyoa la Educación Pública mos asumido do, nos hemos encontrado laque llevamos más de tres años afecta mucho que el Fondo de te presupuestario, ordenado central y quetamy nose ha iniciado gional. Tenemos muchos diseeste primer periomentablementecon esterecor desdeelnivel bién haafectadoal gobiernoreestamos trabatos de áreas verdes.
Estamos directamente y hoy complicados, a los 32 municipios sabilidad para los municipios y ningúnnuevodiseñodecamino vaya disminuyendo cada año. de nuestra Región, una 440 millones de pesos alañoy ñosenlosqueya años y ya perdieron la eligibilinos hemos jando, pero también dad que esto se solucione.
Cua región pobre queestáatrasada. sólonosllegan 150 millones, así. dad, tienen que nos da Obras que tenemos un déficit muy tenido que hacer cargo de muRespecto delos proyectos renta mil millones todoel proceso de nuevo”, sechas deudas.
Hacemos un llahan costado La respuesta ñaló Jacqueline Romero, quien en espera, Jacqueline Romero estos proyectos que el Ministerio de grande, estoy muy preocupado. mado tanto al nivel central coEl gobernador que estánespe Públicases que “se demoran como randofinanciamiento”. indicó agregó que “estuvimos en Sanseñaló ainicios Desarrollo Social no tiene def para llevar de marzo que iba inyectarlos moal regional, a nuestros parmás de ynos dijeron unaño, enrecursosson tiagoconversando lamentarios que nos puedan recursos, pero todavía no lleparala ALCALDES 40milmillonesdepesos que posiblemente para el seal Estado que apoyar con estos requeri gan. Solicitamos gundosemestreibanaverlapo región, de hecho la misma Sub Elalcalde mientos, somos una re apoyealascomunas más vulnenido el mecanismo adelante estos diseños. Es inde Teodoro Schmidt, creíble, esalgo queno dere nos dijo quelepidiéramos Baldomero Santos, enrepresen tificación”. unos pocosresibilidad detener tienejuscursos. Esto de verdad que elGobiernoregional, quetam tacióndesu comunay deCosta Alejandro Sepúlveda, alcalde rables”. conunalto índice de pobreza y de cesantía donde los proJoséColihul, alcalde deFreire, aqueja y duele porque también bién está ajustado.
Los ministedePerquenco, indicó que “en losproyectos PMU generanem rios deben cumplir consu obli lastemáticas que nos preocupa materia de Educación, alas co señalóque“losalcaldesquehe yectos generan empleo”. 68 Araucanía, señaló que “una de ARCHIVO, “Cada vezes másresponsabilidad para los municipios y eso es angustiante para alCaldes y alcaldesas. YO espero de verdad que esto se solucione. 4Omil millones han costado estos proyecS tos que están espeen rando financiamien12D. RECORTE PRESUPUESTARIO. Presidenta de Amra dijo que “nunca había ocurrido algo así.
Cada vez es más responsabilidad para los municipios y eso es angustiante para alcaldes y alcaldesas”. LA ALCALDESA DE PITRUFQUÉN Y PRESIDENTA DEL AMRA, JACQUELINE ROMERO, JUNTO A LOS ALCALDES DE PADRE LAS CASAS, MARIO GONZÁLEZ; DE PERQUENCO, ALEJANDRO SEPÚLVEDA; DE FREIRE, JOSÉ COLIHUIL, Y