Apuestan por el primer Centro Tecnológico de Economía Circular
Apuestan por el primer Centro Tecnológico de Economía Circular A público lanzado esta través de un concurso semana, Los Lagos espera contar con el primer Centro Tecnológico para la Economía Circular, una iniciativa pionera en Chile que busca habilitar infraestruc tura y equipamiento tecnológico destinado a impulsar soluciones innovadoras basadas en dichos modelos.
Para este fin se destinó una inversión pública de $9.700 millones, financiada "Queremos fortalecer el desarrollo productivo de la Región de Los Lagos, de los actuales sectores productivos y de los futuros que van a llegar, principalmente por el cambio climático, y eso tiene que generarse a través de la innovación, el estudio y la investigación", detalló la autoridad regional. El centro tendrá una duración de diez años y se implementara mediante un concurso público que seleccionará a una entidad o consorcio con experiencia en economía circular, innovación aplicada y servicios tecnológicos.
Este organismo deberá aportar cofinanciamiento adicional y estará encargado de implementar una infraestructura de alto estándar con equipamiento, capital humano especializado y servicios orientados a empresas y emprendedores regionales. por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y Corfo, además del aporte del Gobierno Regional.
En la ocasión, oficio de anfitrión el gobernador regional Alejandro Santana, quien destacó el interés de países europeos por aportar a este centro, lo que abre oportunidades no solo para la innovación local, sino también internacional.
El espacio tendra como objetivo apoyar a los sectores productivos locales-principalmente a las pequeñas y medianas empresasen su transición hacia modelos más sostenibles, facilitando el acceso a servicios como desarrollo de prototipos y soluciones tecnológicas circulares: pilotaje y validación de tecnologías en entornos reales; investigación, desarrollo e innovación aplicada (I+D+i); capacitación y formación de talentos locales en competencias para la innovación y la sostenibilidad, y extensión tecnológica para fomentar la adopción de tecnologías limpias en las pymes. O. Concurso público seleccionará a una entidad o consorcio con experiencia en economía circular, innovación aplicada y servicios tecnológicos para administrar el recinto en la región por 10 años. JOSÉ MIGUEL BENAVENTE, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE CORFO. JUNTO AL GOBERNADOR ALEJANDRO SANTANA.