Las noticias, Zofri y el Trabajo
Las noticias, Zofri y el Trabajo nuestro quehacer diario. Verdades y Mentiras que son como canciones de amor y odio, dando forma presente al alma y progreso de Iquique. Desde el año 73 al presente -2025-, se han escrito muchas historias. Unas se ocultaron y otras que prevalecieron. Al igual que una familia, hemos vivido diferentes ciclos económicos., a mi juicio, muy marcados.
Cómo Palanca de Desarrollo y generador de empleo, de inversión nacional y extranjera, tuvo sus etapas de las diferencias arancelarias con Chile, el potente crecimiento demográfico y el turismo, se plasmaron en una realidad indiscutible en el análisis de hoy. Los años no "pasan en vano", dejan sus huellas. Que se pueden definir en dos bloques o ciclos de movilidad empresarial, nos dan mejores herramientas para enfrentar los desafíos presentes y del futuro próximo. Una breve aclaración de Conceptos Muy a menudo, en general se confunden los términos legales, incluso por personas instruidas y he visto hasta autoridades cometer este grave error. ZOFRI con Zofri S.A. Son leyes diferentes personas jurídicas distintas. Por lo tanto, usted mi amigo lector/ra, no cometa este error. Las políticas de Zofri y Zofri S.A., entonces, dependen del Ministerio de Hacienda y aleatoriamente del SEP. Ellos nombran al Directorio y también a todos los Ejecutivos de Zofri S-A., que estimen conveniente. Seamos claros. En Santiago nombran Directores que no tienen idea de Zona Franca; una "ruleta" del poder politico del Centralismo. Hemos luchado para que se designen actores de Zofri, como miembros de su Directorio.
Cuando han designado a alguien, se encuentra en absoluta "minoría" y están obligados a obedecer las instrucciones provenientes del SEP (Servicio Empresas Públicas). El presidente Gabriel Boric, vino a nuestra ciudad para inaugurar el moderno Hospital Público de Alto Hospicio. Un recinto hospitalario que estaba funcionando con bastantes deficiencias desde hace dos años. La importancia de este acto inaugural, radica es que ahora en adelante, en forma oficial, la comunidad de la comuna de Alto Hospicio, cuenta con su propio Hospital. Es decir, los hospicianos pueden hacer prevalecer todos sus derechos a la salud del Estado. Desde luego, contar con un enorme edificio es un gran avance. Ahora se trata de que tengan todas las especialidades y los respectivos instrumentos médicos para tratar casos de emergencia que se dan en todas las edades del ser humano. Un Hospital que tenga prestigio y se hable positivamente de su desempeño médico, de su farmacia y del personal.
Aquí, debo decirles amigos/as lectores, nobleza obliga, cuando me trasladaron a este Hospital en un operativo de salud, el personal que me atendió, fueron personas maravillosamente amables, empáticas, profesionales y doctores con cultura humana y muy eficientes. Muchas gracias, a todos/as ellos. Bien, el problema de las "listas de espera", en nuestro Hospital Ernesto Torres Galdames, continua siendo una necesidad urgente. Entonces, con el funcionamiento del Hospital de Alto Hospicio, estas famosas y terribles "listas de espera" disminuyan a su mínima expresión.
Estas "listas de espera" son una vergüenza nacional y que se arrastran por varios gobiernos democráticos. ¿ Estamos de acuerdo? Varios medios trataron de bajar el perfil a la visita del Presidente Boric y difundieron informaciones que distan de lo verdadero. Daré realce a las medidas que nos interesan como ciudad y que están en dominio del Mandatario. Los nuevos terrenos para la construcción del segundo Hospital de Iquique. Un Proyecto que impulsa el Gobernador Regional, José Carvajal. Están trabajando afanosamente en sacar adelante este Proyecto, lo más pronto posible.
La localización del Teleférico que une la comuna de Alto Hospicio con nuestra ciudad de Iquique, contando con un nuevo medio de transporte aéreo; cumpliendo en resolver el problema de la conectividad entre Hospicio e Iquique, especialmente en horas peak Un antiguo anhelo de los nacidos en esta tierra. 3. El Presidente Boric frenó los intentos de la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner (en su estrategia) por renovar el Contrato de Concesión a la actual Administración. Esta acción se la agradecemos al Alcalde, Mauricio Soria. El Presidente Boric, mando a paralizar esta materia de Hacienda. Lo EPILOGO Desde el 90 en adelante, desaparecieron todas las "industrias" de Zofri. Por otra parte, la planta administrativa de Zofri S.A., en sus comienzos era la que se ajustaba a su gestion legal. Ahora, esta muy sobrepasada y es una carga inútil para su desempeño productivo.
El Centralismo nos dejan el 15% y todo los demás para "papá mono" -Metro o TransantiagoUn descarado abuso de poder político. que no impide que sigamos las fuerzas sociales y gremiales, junto al Alcalde, mantener vivas nuestras esperanzas de una nueva Zofri para lo que queda del siglo XXI. Para lograr este alto objetivo politico, regional y transversal, debemos seguir trabajando muy fuerte y unidos. Acaba de asumir el cargo de Gerente General, Felipe Albistur González y el Presidente del Directorio, Iván Berríos, debieran remar ambos en un mismo sentido. En la práctica han transcurrido 34 años de la actual administración. Al hacer un balance final de este ciclo de Zofri, los resultados son negativos. Basta de aprovechamientos. La ciudadanía les va a exigir el máximo de sus capacidades; recuperemos Zofri, no para el discurso, sino para mejorar la calidad de vida y desarrollo común de los iquiqueños, tarapaqueños y por Chile. ZOFRI A la ciudadanía, amigos/as lectores, de corazón les digo, estamos en tiempos de elecciones, no se dejen engañar por titulares. Van a distorsionar la verdad y amplificar las mentiras. Veamos en acción al último Directorio de Zofri S.A., que le queda al Gobierno del presidente Gabriel Boric. La ciudad toda demanda una ZOFRI Regional. Gracias. Es fuente inagotable de noticias. Para bien y/o para mal. Siempre ha tenido vida propia, por lo menos hasta ahora, la información fluye en las páginas de papel y digital. Los diferentes medios de comunicación han alimentado sus editoriales y reportajes. Publicidad y propaganda son los ejes principales de. NELSON C. MONDACA IJALBA nmonijalba@gmail. com