GEÓLOGA CHILENA COMPARTE SUS LOGROS,
GEÓLOGA CHILENA COMPARTE SUS LOGROS, PUBLIRREPORTAJE TANTO LA PROFESIONAL BENEFICIADA, COMO LA MENCIONADA ENTIDAD SIN FINES DE LUCRO, DESTACAN LA CONTRIBUCIÓN QUE HA HECHO ESTA EMPRESA, ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA Y GEOCIENCIAS APLICADAS A LA MINERÍA, A ESTUDIANTES QUE DESEAN PERFECCIONAR SUS CONOCIMIENTOS.
LA AYUDA FUE GESTIONADA POR LA FUNDACIÓN MOISÉS MELLADO: GEÓLOGA CHILENA COMPARTE SUS LOGROS, TRAS RECIBIR APORTE DE GEOINNOVA PARA REALIZAR UN INTERCAMBIO ACADÉMICO EN FRANCIA e ACCEDER A HERRAMIENTAS DE OTRAS CULTURAS TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL”, Catalina Pino. CONTACTO: Geolnnova Dirección: Antonio BeIIet 444, oficina 1301, Providencia, Santiago.
Teléfono: +(56-2) 22052397 www.geoinnova.cl Profundamente agradecida de la empresa Geolnnova y de la Fundación Fundación Moisés Mellado expresa sentirse la Geóloga Catalina Pino, quien, mientras cursaba la carrera en la Universidad de Chile, recibió ayuda de ambas instituciones para realizar un Intercambio Académico en la Escuela Nacional Superior de Geología, Francia.
La profesional, junto a Paulette Iribarne, Gerenta de la entidad sin fines de lucro, destacan la contribución contribución que ha hecho la mencionada empresa nacional, especializada en ingeniería y geociencias aplicadas a la minería, a estudiantes que desean perfeccionar sus conocimientos. Pino relata que “en 2015, mientras cursaba cuarto año de Geología, anhelaba anhelaba participar en un intercambio académico en Francia. Siempre pensé que acceder a herramientas de otras culturas también es muy importante para el desarrollo profesional”. “Provengo de un colegio público y de una familia que no tenía los recursos para financiarme dicho Intercambio. Se me recomendó acudir a la Fundación Moisés Mellado Mellado y que hablara con Paulette, a quien le ofrecí retribuir de alguna manera el apoyo que otorga esta institución. Ella amablemente me contactó con Rodrigo Riquelme y Alejandro Cáceres, Co-fundadores de Geolnnova”, precisa. EXITOSA CARRERA Pino indica que la respuesta de la compañía fue inmediatamente favorable, favorable, lo que le permitió viajar a Francia. “La forma de retribuir fue aceptando hacer un curso de modelamiento modelamiento de minerales, con un software que no se encontraba en Chile. Este importante acuerdo al que llegué con Geolnnova me cambió cambió la vida”, asegura la especialista.
Revela que los conocimientos logrados logrados en Francia, junto con perfeccionar perfeccionar los idiomas francés e inglés, le facilitaron hacer su tesis de glaciares de rocas y luego desempeñarse en una reconocida consultora canadiense canadiense que desarrolla proyectos mineros. “Este trabajo me permitió hacer donaciones donaciones a la fundación para apoyar a otros estudiantes que postulan a becas. Hoy, sigo perfeccionándome. Estoy haciendo un doctorado en la Universidad de Vancouver, en Canadá”, Canadá”, añade Pino.
RED DE SOLIDARIDAD En tanto, Paulette Iribarne, sostiene que “la Fundación Moisés Mellado desde hace 20 años ha ayudado modesta, pero sostenida y seriamente, seriamente, a jóvenes estudiantes de ingeniería y ciencias a soñar en grande gracias a sus capacidades y férrea voluntad. Hemos formado una red de solidaridad de que estamos estamos muy orgullosos”. “Hay empresas, como Geolnnova, que han generado una relación cercana y directa con nuestra Fundación. Fundación.
Además de recibir su ayuda ayuda periódica en becas, y su oferta eventual de prácticas y puestos de trabajo, sé que puedo recurrir a sus directivos en casos muy especiales en que algún estudiante destacado, destacado, en este caso Catalina, requiera de una ayuda puntual por una razón razón justificada. No forma parte de nuestras acciones cotidianas, pero lo hemos hecho en varias ocasiones”, ocasiones”, precisa. Destaca que saber que se cuenta con la donación anual de Geolnnova es en sí mismo un pilar que les permite permite abrir las postulaciones anuales a las becas. “También valoramos que nuestros becados, quienes carecen de una red de contactos propia para buscar práctica profesional, sean recibidos por la empresa cada vez que es posible”, indica. Iribarne señala que todos los años más de 500 estudiantes requieren ayuda, y la Fundación cuenta con recursos para otorgar solo 245 becas anuales.
“El aporte de una empresa a nuestra institución, fuera de conllevar un importante beneficio beneficio tributario, es una inversión segura, segura, pues se apoya a los mejores estudiantes de Chile, destinados a hacerse cargo de las principales decisiones tecnológicas en un futuro no muy lejano”, agrega. 1 Geolnriovo. RuJ Jo Irccrirrn So liEiiOS ,.. ,W. z*j Li.