Autor: Adita González Martinez La Estrella de Quillota-Petorca
En Limache lamentan el retraso en la promesa del Tren Valparaíso-Santiago
En Limache lamentan el retraso en la promesa del Tren Valparaíso-Santiago Trenes para Chile CEDIDAS TREN ALA CAPITAL TENDRÁ QUE ESPERAR NUEVA ADMINISTRACIÓN.
E 1 hecho de no conna e ir recuperando el aliento en la tarde, como uno quiere". El anuncio del tren a Santiago había sido recibido como una medida transformadora para la región, especialmente en comunas como Limache, La Calera, Quillota o Villa Alemana, que históricamente han enfrentado dificultades en conectividad y acceso laboral.
En ese sentido, la cancelación de su licitación no solo representa una promesa incumplida. sino también un revés para las esperanzas de descentralización y equidad territorial. cretar la licitación del tren rápido entre Valparaíso y Santiago durante este periodo presidencial, pese a ser un anuncio de Gabriel Boric, ha generado profunda decepción en Limache.
Así lo expresó el alcalde Luciano Valenzuela, quien no oculto su malestar por la falta de avances en una de las promesas mas simbólicas realizadas en la zona por el propio Presidente de la República. "Lamentamos profundamente que no se pueda concretar esta licitación en el periodo del Gobierno que lo prometió.
Eso repercute fuertemente en la realidad de los habitantes de la Región de Valparaíso y, por supuesto, en las y los limachinos", señaló el jefe comunal, recordando que fue el propio mandatario quien anunció este proyecto en la comuna, generando altas expectativas en la población.
Valenzuela enfatizó que el tren no solo representaba una mejora en coEL PRESIDENTE BORIC LLEGÓ HASTA LIMACHE PARA HACER EL ANUNCIO EN ENERO DE 2023. esta vía", agregó el edil. nectividad, sino tambien una oportunidad concreta para dinamizar el desarrollo de Limache. FALTA DE CERTEZAS El alcalde subrayó que más allá de la promesa incumplida, preocupa la falta de certezas sobre el fupostergados y no tengamos la certidumbre de que va a pasar con esta licitación", expresó.
En su visión, el tren no solo habría sido un medio de transporte, sino también "Nos permitía pensar en una alternativa de transporte seguro, aumentar la cantidad de dotaciones laborales en Santiago y viviendas en la comuna, y permitir una apertura hacia el comercio que hoy no existe por turo del proyecto. "De verdad lamentamos muchísimo que no se haya podido una forma de mejorar la calidad de vida de los habitantes: "Significaba tener una nueva forma de acceder a la capital. .. poder ir descansando en la mañaconcretar esta promesa de campaña y que el día de hoy nos deje nuevamente REGIONES POSTERGADAS Finalmente, el alcalde critico la desigualdad territorial que, a su juicio, se evidencia con este tipo de decisiones. "Este compromiso frena el turismo, frena la inversión, frena la vida laboral y nuevamente posterga la vida en regiones. Cuando uno ve anuncios y proyectos como el avance del Metro en Santiago, uno lo aplaude. Uno esperaría ver que ese nivel de inversión también se realizara en regiones, y hoy no es posible", cerró la máxima autoridad comunal de Limache. O LICITACIÓN SIN OFERENTES La licitación del tren Santiago-Valparaiso no se concretará durante el actual Gobierno.
Según confirmó la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el proceso fue postergado debido a la necesidad de realizar una nueva licitación para el estudio de factibilidad, luego de que el proceso anterior fuera declarado desierto por incumplimientos de los oferentes.
Aunque la obra fue anunciada con gran expectativa en la región, el Ejecutivo ahora apunta a dejar encaminada una precalificación internacional de empresas interesadas, lo que permitiria retomar el proyecto durante la próxima administración.. Alcalde de Limache lamenta el retraso y critica que nuevamente las regiones queden rezagadas frente a los avances de la capital.