Líderes 2025: Orgullo de ser de Antofagasta
Líderes 2025: Orgullo de ser de Antofagasta Pos mn Misses" ELMERCURIO Misses" ELMERCURIO Líderes 2025: Orgullo de ser de Antofagasta Orgullo de ser de Antofagasta pe" ] LARA ENEE! humilde, pero muy trabajadora. Sus primeros años transcurrieron en la casa de sus abuelos en la Villa México, sector norte de Antofagasta. Su madre nació en Ollagile, una estación de trenes en la frontera con Bolivia, donde vivía un puñado de personas. Su padre es de Calama, donde su abuelo tenía una mueblería. Mcjohn Vicuña Maluenda, ginecólogo obstetra, estuvo en el Colegio San José, pero terminó en el Instituto Chileno Norteamericano. Estudió Medicina en la UA yse especializó portresaños en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Concepción. Luego, obtuvo un cupo para formarse como ginecólogo oncólogo en el Instituto Nacional del Cáncer. "Decidí estudiar medicina porque mi abuelo, Juan Vicuña, siempre quiso tener un hijo médico. La situación económica de mífamilia era difícil. Mis padres nos llevaban a los consultorios de madrugada a tratar de conseguir una atención médica, cada vez que mi hermana pequeña o yo nos enfermábamos. La sensación de desamparo que sentía cada vez queteníamos un problema de salud, me inspiró ahora como médico, a buscar la forma de contribuira la solución del problema", enfatizó el especialista. Así nació la Fundación Manos que Ayudan, que alcanzó las 400 pacientes intervenidas en operativos los fines de semana. Eso le llena de orgullo y feliciPuri: del seno de una familia dad. Son 400 mujeres que fueron sometidas a cirugías de alta complejidad, casitodas llevaban años esperando y no encontraban solución a su problema de salud, recalcó. Además, tuvo la suerte de encontrar amigos (Javier Labbé y Marcelo Zamorano) que tenían la misma inquietud de ayudar a la gente. Sin embargo, dice que su mayor logrofue haber formado juntoa Romie Ly, una gran familia, con quien tiene dos hijos: Claudio y Maximiliano. Su esposa, Romie Ly Blanco es médico anestesista y les ayuda en cada operativo que realizala fundación. Respectos a los hitos relevantes de su vida, comentó "en lo profesional alcancé el mayor grado de especialización al que un médico de mi especialidad puede optar.
Tengo además un centro médico, Vilanco, que ha crecido mucho desde que lo creé hace casi 15 años". En el 2024 fue elegido director de la Sociedad Chilena de Ginecología Oncológica y se impuso la misión de realizar en Antofagasta una jornada de actualización en prevención de cáncer cérvico uterino. vención de cáncer cérvico uterino. vención de cáncer cérvico uterino. vención de cáncer cérvico uterino. AN 5 Camilo Sánchez Manríquez legó a los cuatro años a Antofagasta. Desde Viña del Mar, su familia setraslladó al norte por motivos laboralesde su padre en 1994, Camilo Sánchez Manríquez estudió en el Colegio British School desde kinder hasta cuarto medio. Además, efectuó estudios superiores en la Universidad Santo Tomás de Antofagasta, donde egresó de la carrera de Derecho. Estejoven de 37 añosesemprendedory también deportista. Esjugador de rugby, fueseleccionado chileno en la disciplina, excapitán dela selección del norte y miembro delos Old Lions desde hace ochoaños. Actualmente, es director de Old Lions RC y también es presidente del Club de Rodeo de Antofagasta. Camilo Sánchez expresó que "deportivamente, fui capitán de mi club Old Lions y de la selección de Antofagasta por muchos años. Tuve entrenadores extraordinarios quienes me mostraron que los límites no existen cuando hay un objetivo claro y un método para realizarlo.
Llegué ajugar por Chile, representando a mi paistambién, logrando una excelente participación en Tucumán, Argentina". Su ímpetu innovador y emprendedor lo llevó a traer a Chile las primeras máquinas ecológicas para combatir la influenza H1N1, H3N2 y, actualmente, a través de su empresa y equipo de trabajo, ha logrado crear una pintura solarcon múltiples usos. "El emprendimiento comenzó a los 20 años, cuando con unos amigos intentamos crear un programa de psicomotricidad infantil que se llamaba l'm Active. Luego yo solo continué con mi empresa de desinfección, donde adquirimos las primeras máquinas para desinfectar deforma ecológicaelvirus influenza", destacó. Manifestó que "con el tiempo fuimos creciendo y avanzando, llegando a formar una alianza con un fabricante de revestimientos y actualmente estamos lanzando un revestimiento con nuestra marca que se carga con el sol. La innovación tiene que serun pilar fundamental para la seguridad. Los tiempos avanzan, cambian y hay que amoldarse", recalcó el joven emprendedor.
Sánchez dice a los jóvenes de Antofagasta quese motiven, que "tengan unobjetivo claro y un método para realizarlo, que puedan creer en sí mismos". "Es importante que puedan participar en más espacios abiertos, con charlas, que puedan opinar e imaginar, creer y poder comenzara buscarnecesidades y apoyo, para que logren trabajar en problemas y presentar una solución", acotó..