Editorial: El progreso de Aysen como meta prioritaria
Editorial: El progreso de Aysen como meta prioritaria Editorialque no tienen sesgo ideológico, porque a la gente le da lo mismo que las ejecuten gobiernos de derecha, de centro o de izquierda. Las demandas de la gente simplemente representan la esencia más pura del sentido común y de los legítimos anhelos de cualquier ciudadano y ciudadana de esta región.
Por tal razón, todos y todas esperamos que nuestro país salga de sus complicaciones y comencemos colectivamente a sentir, a palpar, mejores tiempos para así dejar atrás la incertidumbre y comenzar poner nuestros mayores esfuerzos y convicciones en un mejor y próspero futuro para Chile, para Aysen y su gente. Todos anhelamos desarrollo y evidencias concretas de su impacto en las personas.
La comunidad anhela que comiencen a advertirse cada vez más señales positivas, que el ámbito económico y productivo inicie un proceso de mejora constante y así se pongan en marcha nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevos emprendimientos, y se genere en Aysén un clima de optimismo que tenga un correlato en todos los rincones del territorio.
Siempre, más allá de la contingencia y del clima de permanente controversia de la clase política, más aún en año electoral, las expectativas de la ciudadanía siguen puestas en una auténtica reactivación y en un efecto multiplicador que permita generar empleos y dinamizar la economía.
Desde el Gobierno Regional y la Cámara de la Construcción han emplazado a los ministerios de Salud y Educación para que remitan cartas compromiso que permitan mover el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, y mediante ese instrumento, comenzar a dinamizarla economia que se sustenta en la inversión pública y que en Aysén es cumple una función relevante Reacciones no se han visto, ni sectoriales ni del Ejecutivo, por lo que nuevamente volvemos a plantear que, si no se mejora la gestión gubernamental, seguiremos enfrascados en rencillas ideológicas que solo dañan la convivencia y generan un ambiente de mucha tensión e incomodidad que también impacta en la ciudadanía. Volvemos a reiterar que los grandes anhelos ciudadanos, son aspiraciones.