Hallan restos de proa de la lancha “Bruma” mientras se mantiene desaparecido tripulante del “Cobra"
Hallan restos de proa de la lancha “Bruma” mientras se mantiene desaparecido tripulante del “Cobra" % 4! t Ayer, en el noveno día de búsqueda, fueron exhibidos los restos de la proa de la lancha “Bruma”. (Foto Canal 13) AYER EL RSCAL NACWNAL DESGNÓ A RSCAL REWONAL DEL BQBÍO PARA QUE ASUMA NVES11GACÓN Hallan restos de proa de la lancba “Bruma” mientras se mantiene desaparecido tripulante del “Cobra” En el Maule el consejero regional Raphael Zúñiga, oriundo oriundo de Constitución, pidió que la Armada extienda en 30 días la búsqueda de los siete pescadores. POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES CONSTITUCION.
El fiscal nacional, Angel Valencia, designó ayer a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, para liderar la investígacióny investígacióny ejercerlas acciones penales penales correspondientes respecto del naufragio de la lancha “Bruma”, en las cercanías de la Isla Santa María, en la comuna de Coronel.
Las primeras hipótesis investigativas investigativas dan cuento de que el naufragio naufragio habría sido ocasionado producto producto de una colisión con la nave pesquera de “Cerco Cobra HALLAN PROA Durante la mañana de ayer, en medio de las labores de búsqueda, se halló la proa de la lancha Bruma La pieza del barco presenta un daño daño importante por lo que redujo su tamaño considerablemente, mientras mientras que en paralelo se realizarán los análisis al anda de la embarcación, embarcación, dado que se estima que después después del impacto la nave habría sido sido arrastrada unos metros, como lo señaló Claudia Urrutia. Los restos de la proa quedaron en CB6027, perteneciente a la empresa empresa Blumar S.A. Los hechos descritos estaban siendo investigados por el fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Coronel, Hugo Cuevas Gutiérrez, causa que se encuentra judicializada en el Juzgado de Garantía de dicha comuna. Atendida la complejidad de los hechos que son investigados, el fiscal nacional consideró necesario necesario que un fiscal regional dirija la investigación penal. DESAPARICIÓN El fin de semana se conoció la desaparición de uno de los trabajadores trabajadores de Blumar. Se trata de Juan Roberto Sanhueza, de 58 años, quien era parte de la dotación dotación del barco Cobra navío de propiedad de la pesquera Blumar. El hombre debía asistir a una sesión con un psicólogo gestionada gestionada por la empresa, pero nunca llegó. Así, su familia presentó una denuncia denuncia por presunta desgracia y todo ocurre en medio de la investigación investigación por el presunto choque con la lancha donde iban los siete pescadores desaparecidos. ARRASTRADOS Una nueva hipótesis que explicaría explicaría lo acontecido con la lancha Broma surgió en medios de las tareas de búsqueda de los siete pescadores desaparecidos.
La información información la entregó Claudia Urrutia, presidenta de la Agrupación de Bacaladeros del Maule y que ha ejercido como vocera de las familias de les pescadores pescadores desaparecidos, quien detalló detalló que “ecosondas de barcos bacaladeros detectaron una anormalidad anormalidad en el suelo marino, lo que podría indicar que la lancha Broma habría sido arrastrada tras ser colisionada por el barco Cobra”. liii hipótesis, indicó la dirigente, se generó luego que el fin de semana semana se inspeccionaran 27 kilómetros kilómetros cuadrados de suelo submarino, submarino, a través de los dos sonares sonares que complementan las toreas de búsqueda que lidera la Armada.
Sin embargo, dijo Urrutia, no se encontró nada. manos de la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano para los análisis correspondientes, correspondientes, sin embargo muestra que la quilla está torcida, lo que refleja la dirección en que habrían recibido el impacto.
Ayer fue el noveno día de búsqueda búsqueda y se trató de un día clave, dado que en base a los hallazgos la Armada determinará si las labores se extienden por una semana más, sin embargo, las condiciones climáticas climáticas y marítimas para los próximos días no serán favorables. 1 En este caso, la fiscal Cartagena podrá actuar apoyada por él o los fiscales adjuntos y abogados que designe, silo estima pertinente. DIEZ DÍAS Por su parte, el consejero regional Raphael Zúñiga, señaló que queremos queremos exigirle a las autoridades que se extienda la búsqueda de los tripulantes de la Broma por al menos 30 días.
Hay familias que están esperando respuestas y hay sucesos como el desaparecimiento desaparecimiento de un tripulante de la Cobra hasta ahora único responsable responsable del fatal choque sufrido sufrido por la embarcación menor, que dan indicios de que esta colisión colisión sí fue percibida por los tripulantes de la embarcación mayor.
El consejero regional agregó que además, queremos solicitarle a los medios de comunicación que dejemos de llamar este hecho como naufragio porque esto es una colisión de una embarcación embarcación mayor a una embarcación menor y Constitución se ha sentido sentido solo, porque no se ha acercado acercado ni un ministro, ni un subsecretario subsecretario y menos el Presidente por alguna red social referirse a la desaparición de estos siete pescadores pescadores artesanales. Mañana (hoy) se cumplen 10 días legales y no queremos que se ponga fin a la búsqueda.
I __ La presidenta de la Agrupación de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, dllo que la hipótesis más cercana alo que sucedió es que tras la colisión la ancha “Bruma” habría sido arrastrada.. El tro regic Ihael Zúñiga, oriundo de Constitución, pidió que las labores de búsqueda de los siete pescadores se extiendan por otros 30 días. (Foto Carlos Alarcón Duarte).