Primer albergue del país abrió sus puertas en Talca para que 60 personas en situación de calle superen duro invierno
Primer albergue del país abrió sus puertas en Talca para que 60 personas en situación de calle superen duro invierno EL REFUGO ESTARÁ EN CONGREGACÓN BUEN PASTOR EN 1 SUR, ENTRE 6 Y 7 PONENTE Primer albergue del país abrió sus puertas en laica para que 60 personas en situación de calle superen duro invierno Debido a que en la comuna existen más de 400 personas en esta condición, la Seremi de Desarrollo Social implementará una Ruta Social, con prestaciones en terreno a quienes no se trasladen al albergue.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN ¡ FOTO DE CARLOS ALARCÓN DUARTE srn Personas como las que están en avenida San Miguel con cruce Las Rastras, en Talca, podrán podrán utilizar este albergue ubicado en las dependencias de la Congregación Buen Pastor. personas que lo requieran recalcó DiaL 11 Treinta camarotes que permiten una capacidad de 60 personas tiene el albergue, dispuesto con el trabajo conjunto entre la seremi de Desarrollo Social, Salud y el Municipio de Talca. TALCA.
Alojamiento, alimentación completo durante todo el día, prestacioneo prestacioneo sociales y médicas para quienes tengan algún problema de salud, son los beneficios a los que pueden acceder 60 personas en situación situación de calle de la capital regional, regional, en el primer albergue del Maule, que es inaugurado a nivel país para enfrentar las duras condíven en condición de calle.
Entregar un espacio digno como el que estamos estamos habilitando hoy, pernoctar, recibir recibir alimentación, entre otras prestaciones prestaciones durante toda la temperada de invierno”. TRABAJO COMBORATIVO En tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destocó el trabajo colaborativo colaborativo con las secretarías regionales regionales de Desarrollo Social y de Salud, precisando que es la forma como se tienen que implementar las políticas públicas cuando tenemos tenemos un objetivo común. “El objetivo objetivo es entregar espacios dignos para las personas que más lo necesitan, que están en situación de calle y para eso, hay un trabajo desde hace bastante tiempo.
La seremi me informa informa que somos el primer albergue albergue a nivel nacional, pero eso no solamente tiene que ver con un ranking, tiene que ver que cuando se necesita está a disposición de las ciones climáticas propias del invierno. invierno. Está ubicado en las dependencias dependencias de la Congregación Buen Pastor, en calle 1 Sur 246, entre 6 y 7 Poniente. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastca, manifestó que “este es el primer albergue de invierno en la Región del Maule.
Somos una región pionera, la primeca primeca región del pulsen habilitar un albergue de invierno, agradecemes a la Municipalidad de Talca que ha aceptado nuestra invitación para ejecutar este programa Noche Digna que es tan importante para nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, porque lo que hace en definitiva es resguardar resguardar la vida de las personas que vi4 Por su parte, la aeremi de Salud, Carla Manosalva, mencionó que la Secretaría ha cumplido un rol colaborador colaborador con la seremi de Desarrollo Social, en donde los equipos de emergencia y desastre han supervisado las condiciones sanitarias y ambientales de los recintos. recintos. “Nos hemos encontrado con un lugar que cumple con las condiciones condiciones necesarias para brindar bienestar, tanto a trabajadores como como alas personas que van a llegar buscando albergue a este lugar”, puntaalizó. REGIÓN De acuerdo con el anexo Calle a diciembre de 2024, en la Región del Maule existen 1.290 personas en situación de calle, mientras que solo en Talca hay 478.
“Solo en la comuna de Talca, existen alrededor de 400 personas en esta condición, según el último catastro del ministerio, ministerio, motivo por el cual no solo se está dando inicio a este albergue, sino también a una rata social que va entregar prestaciones directamente directamente en el punto calle a personas que van a recibir alimentación, entre otras prestaciones”, precisó Lastra.
Este albergue que va a funcionar por 120 días continuados, desde el 16 de mayo al 12 de septiembre, tendrá una cobertura de 60 personas, personas, cuyo costo que incluye implementación, implementación, alimentación y el personal personal que lo atenderá de $151.200.000. Su horario de ingreso es hasta las 22:Oohorasysu salidaesalasñ de la mañana del dia siguiente. Los ingresos fuera de este horario se harán por derivación oficial y emergencia del encargado.
“Las espacios están divididos entre varones, damas y familias, de tal forma que todas las personas que hagan aso de este espacio puedan estar cómodas y no se generen conflictos conflictos que puedan poner en riesgo la integridad ola convivencia de las personas.
Tenemos una constante coordinación con Carabineros de Chile, vamos a difundir también a través de distintos medios la dirección dirección de este albergue y de otros de la región, paca que puedan refugiame refugiame las personas en situación de calle.
Vamos a ir evaluando la capacidad capacidad y si es necesario gestionar otros recursos para habilitar otro albergue, pero tenemos otros en la región que siempre se ponen a disposición disposición también y podemos hacer traslado de personas a otras comunas comunas si es necesario”, explicó la acremL acremL A su vez, el alcalde de Talca detalló que el actual albergue tiene “espacios “espacios que están muy bien calefaccionados, calefaccionados, con 30 camarotes para 60 personas, enfermería, buenos baños, baños, comedores, espacios para la recreación y también espacios para que las personas que están acá puedan puedan caminar y no solamente estar albergados, sino que distraerse y compartir”, En relación a que aumente su duración, duración, la seremi de Desarrollo Social expresó que “siempre es posible extender extender los plazos, aunque no sabemos sabemos cuáles son las condiciones climáticas climáticas de este año, pero en años anteriores hemos podido estender la continuidad de estos albergues”. OTROS “Estamos trabajando también en paralelo en otras tres comunas de la región, que también son importantes importantes por el número considerable de personas en situación de calle, que son Molina, Curicó y Linares, que ya vamos a dar el anuncio de su apertura en los próximos días”, dijo la seremi de Desarrollo Social. Actualmente, ya hay albergados, recinto que posee comedores, enfermería, baños y espacios para la recreación de quienes quienes necesiten este apoyo..