Clínica RedSalud Elqui incorporará primer angiógrafo este 2025
Clínica RedSalud Elqui incorporará primer angiógrafo este 2025 CLÍNICA REDSALUD + y 0]0] UN PASO ADELANTE EN LA SALUD UN PASO ADELANTE EN LA SALUD Clí MATO Red Ca Ñ A yd IMICa caga caga caga dud Elqui dud Elqui dud Elqui dud Elqui o T "Y Y Y Y a id, hd Y Inc -OFr] DOT al "9 pl Imel », o Er í e o) Na [ angiógrato este 202 Este año EE Clínica kedSalu Elqui contará con un angiógrafo, el primero en el sistema privado de salud de las regiones de Coquimbo y Atacama. Este equipo permitirá diagnósticos y tratamientos de alta compleji dad, posicionando a la clínica como referente en atención avanzada. Con tecnología de punta y un equipo médico especializado, este avance beneficiará a la comunidad al evitar traslados y reducir tiempos críticos en emergencias como infartos y accidentes cerebrovasculares. En unos meses más, Clínica RedSalud Elqui pondrá en funcionamiento un angiógrafo, equipo que marca un avance histórico en la atención médica de la región de Coquimbo. Este dispositivo, el primero del sistema privado en las regiones de Coquimbo y Atacama, permitirá realizar diagnósticos y tratamientos avanzados, fortaleciendo la confianza y resolutividad en la salud privada. El angiógrafo es un equipo que utiliza rayos X y líquidos de contraste para obtener imágenes detalladas de arterias y venas. Esto facilita el diagnóstico de enfermedades vasculares como obstrucciones arteriales y aneurismas, así como la realización de procedimientos terapéuticos como angioplastias y colocación de stents. Según el doctor David Dorón, cardiólogo especialista en hemodinamia y coordinador de la nueva unidad de angiografía, esta tecnología mejora significativamente el pronóstico de los pacientes al ofrecer tratamientos oportunos y efectivos. El uso del angiógrafo es clave en emergen cias médicas como infartos agudos al miocardio o accidentes cerebrovasculares, en los que el tiempo de respuesta es fundamental para salvar vidas. El procedimiento, que se realiza en un quirófano especializado, permite abordar de forma inmediata problemas críticos, evitando complicaciones mayores y disminuyendo las secuelas para los pacientes. TECNOLOGÍA DE PUNTA Además de los beneficios médicos, este avance reduce la necesidad de trasladar pacientes a otras ciudades, ahorrando tiempo valioso en situaciones de emergencia.
Según palabras del doctor David Dorón, cardiólogo, este avance representa un hito en la región, ya que permitirá tratar enfermedades cardiovasculares y neurológicas con procedimientos mínimamente invasivos. "Este equipo tiene una relevancia vital porque se enfoca en las principales causas de mortalidad en Chile, como los infartos agudos al miocardio y los accidentes cerebrovasculares (ACV), afirmó Dorón. El tratamiento de infartos y ACV requiere rapidez para evitar daños irreversibles.
Antes, los pacientes eran estabilizados con tratamientos paliativos y, en muchos casos, trasladados a otras ciudades, aumentando el riesgo de complicaciones. "Ahora, con este equipo, se podrán realizar procedimientos como la coronariografía, que permite abrir arterias obstruidas y colocar un stent para restaurar el flujo sanguíneo de manera inmediata", explicó Dorón. Esto marca una diferencia crucial para la región, ya que el tiempo es determinante en estos casos. La clínica ha reunido un equipo de especialistas capacitados en áreas como cardiología, neurocirugía y radiología intervencional para operar esta tecnología de punta.
Además, RedSalud ofrece la posibilidad de derivar a pacientes de alta complejidad a su Centro Avanzado Cardiovascular en Santiago. "Contamos con el respaldo de una red que garantiza atención de excelencia, incluso en los casos más críticos", destacó el especialista. Este modelo de atención integral refuerza la capacidad del sistema de salud privado en la región. El angiógrafo también será utilizado en otros procedimientos, como el tratamiento de aneurismas, problemas arteriales en distintas partes del cuerpo y procedimientos oncológicos, como embolización de tumores y biopsias guiadas.
Según Dorón, "este equipo no solo amplía las posibilidades de tratamiento, sino que ofrece soluciones menos invasivas y mucho más efectivas para nuestros pacientes". En definitiva, la llegada del angiógrafo a Clínica RedSalud Elqui representa un avance crucial para la salud en la región, al reducir tiempos de atención, evitar traslados y permitir tratamientos oportunos de enfermedades graves. "Realizar una angioplastía primaria en los primeros minutos tras un infarto puede salvar vidas en situaciones críticas de emergencia", enfatizó Dorón. enfatizó Dorón. enfatizó Dorón. un xo: e en NES) npliar el. npliar el. npliar el.
E AP Este equipo tiene una relevancia [7 vital porque se enfoca en las principales causas de mortalidad en Chile, como los infartos agudos al miocardio y los accidentes cerebrovasculares (ACV)". res (ACV)". David Dorón, cardiólogo especialista en m 1] " 0 in la 1] Nav 7 hemodinamia y coordinador de la nueva unidad Ei de angiografía de angiografía A =.