Winter orienta relato a movilizar al "núcleo duro” del FA
Winter orienta relato a movilizar al "núcleo duro” del FA Diferencias con estrategia de Boric 2021 Winter orienta. --relato a movilizar al "núcleo duro" del FA Mientras Boric debía ampliar su base para ser más moderado que Jadue, Winter ha debido reivindicar las ideas FA para levantar ánimos de la militancia tras 3 años de gobierno.
Alex von Baer uando Gonzalo Winter y su equipo trabajaron en el discurso con el que iba a asumir como. candidato presidencial del Frente Amplio, el diputado fijó un objetivo: quería "defender las ideas del FA". Detrás se escondía una realidad que admiten 2 fuentes del partido: que las concesiones en su programa que ha debido hacer el gobierno del Presidente Boric tienen a la militancia a ratos sin claridad de cuáles son las ideas que defienden. "Sienten que se pierde el timón.
Había que fijar la línea y aleonarlos", explican. can. sí, cuando Winter tomó el micrófono, reivindicó la solidaridad; acusó que "un puñado tiene hiperacumulación de la riqueza y poder" e "impide las decisiones ir del estancamiento, porque están cómodos con el modelo y las clásicas industrias"; dijo que la repartición del poder era una "tarea inconclusa" y que "le toca resolverla a ustedes amigos"; que en la derecha habrá "neoliberales que ya no se forman en Chicago, sino TikTok"; que "el neoliberalismo está agotado en Chile"; y tildó a Matthei, Kaiser y Kast de "representantes en la papeleta de las AFP, un grupo de transnacionales de Delaware e Islas Vírgenes que les importa un carajo Chile y la pensión de tu abuelo". Luego, respondió a la crítica de que el FA apoya identidades, mencionando a la comunidad LGBTI+ y Daniel Zamudio: "Al oprimido lo defendemos. ¡Y no vamos a pedir disculpas por eso!". Rechazó "esa tendencia de sectores de izquierda" de reaccionar a los ataques "buscando el aplauso del adversario". "Es un error creer que la forma de enfrentar este nuevo fascismo es incorporar sus ideas en nuestro ideario.
No tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que tenemos que pedirles perdón por lo que hemos sido y seguiremos siendo", remató.
Así, lo que intentó Winter fue --explican desde su equipoexpresar a sus bases un "no estamos rendidos" a que la agenda la imponga la derecha, cuyos candidatos puntean las encuestas, o el Socialismo Democrático en los principales gos del Gobierno; y que hay oportunidades para reivindicar soluciones frenteamplistas como un nuevo modelo económico diversificado, ante los efectos de los aranceles de Trump. "La conversación sobre la desigualdad "La conversación sobre la desigualdad "La conversación sobre la desigualdad "La conversación sobre la desigualdad "La conversación sobre la desigualdad "La conversación sobre la desigualdad post estallido fue cancelada porque se consideró que era casi octubrista", dijo el domingo en T13, mientras que su discurso lo cerró con una arenga en que llamó a los militantes a "demostrar que nuestras ideas son mejores" y, citando a Violeta Parra, a empujar por un país justo y desarrollado. "Ese el motivo por el cual han venido hoy, porque asumen esa tarea". Movilizar militancia de capa caída Aunque fuentes del comando aseguAunque fuentes del comando aseguE CLAUDIO CORTE: CORTE: CORTE: Gonzalo Winter, en su discurso para llamar a los ll militantes FA a AOS ideas son mejores" ran que no fue algo explícito en el diseño, el contexto en el que Winter se lanza es el de una "militancia de capa caída" por la compleja experiencia de gobierno, lo que hacía necesario volver a sus ideas para movilizarla. Eso, a diferencia del momento que vivió Boric en la primaria 2021, donde el FA iba en curva ascendente tras el estallido y una exitosa primera elección municipal. Con las bases ya dentro, Boric se enfocó en apuntar a un público más amplio: necesitaba perfilarse como alternativa a Jadue, por lo que acotó los efectos económicos de sus reformas y se mostró dialogante.
Hoy, mientras, el FA es un aparato mucho más grande (62 mil militantes, el partido oficialista más votado, 7 ministros y todo el andamiaje de funcionarios), pero a la vez más difícil de movilizar ante las sensaciones encontradas.
El mismo Winter reconocía en La Tercera que gobernar es "enriquecedor y frustrante". Eso sí, dijo preferir "la experiencia adquirida por el FA que la frescura de lo nuevo", pues --aseguran sus cercanoslo honesto era asumirse como "continuidad de Boric" y declararse "orgullo" por sus logros, como manifestó, asumiendo desde ahí las autocríticas por los errores y cambios necesarios para movilizar a sus votantes. "Pero intentar diferenciarnos del Gobierno sería poco creíble", explican. En 2021, Boric necesitaba ampliar su base para derrotar a Jadue. Se presentó base para derrotar a Jadue. Se presentó. Winter orienta relato a movilizar al "núcleo duro” del FA En 2021, Boric necesitaba ampliar su base para derrotar a Jadue. Se presentó como izquierda no alineada con la radicalidad PC. Winter, en cambio, apunta a reinstalar el proyecto FA" Marco Moreno, cientista político como izquierda no alineada con la radicalidad PC. Winter, en cambio, apunta a reinstalar el proyecto FA. Esta diferencia responde al desgaste FA en el Gobierno.
Las numerosas concesiones han desdibujado ante su elector el carácter transformador que los distinguía, entonces Winter no busca moderar el disci conectar con el "núcleo duro" FA: un aparato que ha crecido, pero que está frustrado", explica el cientista político Marco Moreno. Mientras, el experto electoral Mauricio Morales añade: "El FA no tiene otro camino que presentarse como continuidad.
Aspiran a capturar la base más leal del Presidente y Winter será competitivo en la primaria precisamente por eso". Movilizar a los propios pasa además, explica otro cercano a Winter, porque mientras en 2021 había múltiples bolsones de electores que cada uno podía capturar (al ser solo 2 candidatos en esa primaria), al competir hoy por lo menos 5 cartas (y 2 fuertes como Jeannette Jara y Carolina Tohá), la contienda se disputará 'so, sino re'so, sino reen que cada uno mueva a su audiencia específica. "Entonces debe ser más específica la diferenciación, para mover tanto a los FA como a los que se sienten parte de nuestras ideas", explica.
De todos modos, el mismo dirigente desestima un desánimo interno, y dice que se trata más bien de "repensar dónde va el proyecto, tras el paso porel Gobierno y los ajustes en prioridades". Por ahora, hay optimismo: Winter aseguró en CNN que la segunda vuelta será entre él y Kaiser. "Sofisticación" del programa de Boric Un punto que acotan en los equipos del candidato FA es que la reivindicación de sus ideas va de la mano con recetas y énfasis distintos a 2021, pues mientras en ese momento Boric competía en una cancha favorable a la ruptura del orden tradicional --el debate constitucional buscaba rediseñar las instituciones--, hoy la gente sigue demandando cambios, pero con orden, según el PNUD.
Así, Winter contestó el sábado que su propuesta era una "renovación y profundización" del ideario original FA, admitiendo que el programa 2021 tenía "delgadez" en seguridad y economía (ahora basó su discurso en ambos). Y al día siguiente incluso dijo, admitiendo sonar "un poquito fresco", que era una "sofisticación" del programa de Boric por su propuesta de diversificación productiva con el Estado dirigiendo la estrategia de inverón, "fijando el norte al barco" pero también "pasándole un remo" a privados (se abrió a bajar impuestos a nuevas industrias, y a concesiones). Al final del día, dicen sus cercanos, Winter es pragmático. "Más allá de que se ve confrontacional en TV, en el Congreso cultivó relaciones y jugó un rol en los acuerdos. Ese es él", explican. acuerdos. Ese es él", explican. acuerdos. Ese es él", explican. Winter con corbata, y Winter patriota En CNN, Winter apareció con una estilizada corbata negra y chaqueta; imagen que, dicen sus equipos, empezará a ser más frecuente.
A diferencia de Boric, el candidato FA sí usa esa prenda en ocasiones, y más allá de usar aro, desde su llegada al Congreso siempre se ha vestido formal, mientras el mandatario solía aparecer con jeans, chombas y rapado a los costados. "A Winter no vas a tener que cambiarle la vestimenta", explican en sus equipos por la metamorfosis de Boric 2021, cuando empezó a usar ambo y peinado hacia el lado. En su performance, además, Winter buscar cambiar la imagen de un FA "reñido con la Patria", tras las pifias al himno en la Convención y la plurinacionalidad.
Cuentan que para ello sus rasgos "tiene identidad patriota desde siempre", dice un cercano son propicios: una vez propuso que el logo del FA tuviera los colores de Chile, sin eco. "Recita los presidentes, se sabe las batallas y hace referencias a la cultura chilena", explica la misma fuente, recordando que antes de su discurso --en el que llamó a "no regalar los símbolos patrios a la derecha" se cantó el himno, las banderas ondeaban y las imágenes del país y un logo con los colores en la W pasaban a sus espaldas. en la W pasaban a sus espaldas. en la W pasaban a sus espaldas.. - - - -