Encargados de bibliotecas escolares inician promover la lectura a través de emociones
Una jornada formativa con el fin de entregar herramientas herramientas a los equipos de bibliotecas CRA para cmpoderarlos cmpoderarlos en su rol de mediadores mediadores y fomentar el uso de recursos pedagógicos a través del uso de estrategias estrategias creativas e innovadoras, innovadoras, con foco en las emociones, emociones, organizó Mineduc Tarapacá.
En la salitrera Humberstone Humberstone se congregaron más de 100 coordinadores de bibliotecas bibliotecas escolares CRA de Tarapacá y Arica-Parinacota Arica-Parinacota en el encuentro “Tejiendo “Tejiendo Redes”. El objetivo de esta acción formativa se enfocó en entregar entregar herramientas a los equipos de bibliotecas CRA y empoderarlos en su rol de mediadores de la lectura lectura para fomentar el uso de los recursos de las bibliotecas bibliotecas a través de estrategias creativas e innovadoras vinculadas al bienestar socioemocional, socioemocional, contribuyendo contribuyendo de esta forma al fomento fomento lector en beneficio del aprendizaje integral de los estudiantes. Liliana Valenzuela, Seremi de Educación (s) recalcó recalcó la importancia de las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. enseñanza-aprendizaje. “Las emociones constituyen uno de los principales motores del aprendizaje.
Es a través de ellas que podemos facilitar la convivencia, desarrollar la creatividad y el juego, potenciar el razonamiento e incorporar incorporar nuevos contenidos y significados y con ello fortalecer las trayectorias trayectorias educativas de niños, niñas, jóvenes y adultos estudiantes.
Este espacio de formación o capacitación capacitación contribuye a la construcción construcción de espacios nutritivos nutritivos como es el Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) y con ello fomentar fomentar la lectura, el gusto por descubrir mundos a través de los relatos y potenciar la reflexión acerca del mundo que compartimos”. Durante la jornada se abordaron abordaron diversas estrategias de mediación de la lectura, como la lectura dramatizada dramatizada “Don Quijote y su escudero Sancho Panza” a cargo de los docentes Fernando Ortiz, Francisco Vergara y Ramón Delgado.
También se presentó la Escuela Estrella del Sur de Pozo Almonte con la interpretación interpretación musical de las piezas “Ojos azules” y “Señora “Señora chichera” y los coordinadores coordinadores territoriales CRA leyeron el cuento “El día de campo de don chancho” que aborda la autoestima, la autovaloración y el amor como eje central de la vida.
EMOCIONES Y JUEGO Junto con ello, los coordinadores coordinadores CRA participaron en el taller “Herramientas “Herramientas de mediación lectoras creativas e innovadoras, vinculadas al bienestar socioemocional” que impartió impartió el actor, profesor y coach ontológico Nicolás Belmar, donde las emociones emociones cobraron un rol protagónico protagónico como inspiración para descubrir la lectura. “El grupo ha estado súper participativo y receptivo, les gustó mucho la actividad actividad porque les hizo mucho sentido. Fue un taller bien simpático y lúdico” comentó comentó Belmar. María José 1-lerrara, encargada encargada CRA de la escuela de la Caleta San Marcos de Iquique hizo énfasis en la expresión de las emociones emociones a través de distintas estrategias. “Hicimos grupos grupos con compañeras de otras escuelas y lugares, como Anca y la experiencia ha sido bien favorecedora.
Las emociones son vitales para nuestros niños, saber cómo nosotros -que somos Crónica ) Encargados de bibliotecas escolares inician promover la lectura a través d e emociones Encargados de bibliotecas escolares inician promover la lectura a través de emociones. las encargadas de la lecturalecturapodemos motivar a nuestros estudiantes a que expresen sus sentimientos y también darles a conocer que uno puede expresar sus emociones a través del juego, la lectura, la escritura, escritura, del dibujo y de otras formas también” FELIZ CONSIGO MISMO Claudia Rojas, coordinadora coordinadora de la Seremi de Educación Educación de Arica-Parinacota hizo énfasis en las emociones emociones de los docentes que abordan la lectura.
“Los talleres estuvieron bastante bastante buenos me gustó la metodología de trabajo donde pudimos participar y reflexionar y formar parte parte de los temas que se iban presentado y trabajar en la base de las emociones y considerar las emociones del docente, si está feliz consigo mismo y con lo que hace, su trabajo va a ser de excelencia y eso se lo va a transmitir a sus estudiantes.
Esta experiencia experiencia la llevamos y la vamos a compartir con los establecimientos establecimientos educacionales educacionales de la región de Anca y Parinacota”. Los planteles formativos presentaron estrategias de promoción de la lectura, lectura, como las experiencias “Niños lectores” del Colegio Colegio Latinoamericano y la Escuela Thilda Portillo; “Biblioteca “Biblioteca de acción” del Colegio Colegio Bajo Molle; “Leerflix” del Colegio Diego Portales e “inclusión y articulación con el CRA” de la Escuela Vertiente del Saber.
También se desarrolló una experiencia de pasantías de un grupo de encargados CRA y coordinadores de la PEDRO IBACACHE Durante la jornada también se homenajeó el profesor Pedro Ibacache de la Escuela Escuela de Huatacondo en la comuna de Pozo Almonte, quien durante su trayectoria trayectoria docente participó de lleno en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura como aprendizajes aprendizajes básicos para descubrir descubrir nuevos saberes y conocimientos. conocimientos. Recordaron cómo el docente -recientemente -recientemente fallecidoentregó su vida a la educación especialmente especialmente de sus últimos estudiantes del poblado de Huatacondo y alrededores en la Pampa del Tamarugal, recordándolo con mucho cariño y gratitud. Seremi (s) Liliana Valenzuela en exposición de actor y coach Nicolás Belmar. Secreduc Arica-Parinacota quienes conocieron en terreno terreno las metodologías y herramientas pedagógicas que emplean los colegios Marista, Huantajaya y Paula Paula Jaraquemada para la promoción y el fomento de la lectura. Encargados de bibliotecas escolares inician promover la lectura a través de emociones.