CARTA ABIERTA A DONALD TRUMP
CARTA ABIERTA A DONALD TRUMP Estimado Donald Te escribo desde Chile. Y no, no es el ají picante, ni jalapeño, poblano o guajillo. Es chileno y es una nacionalidad. El gentilicio de Chile, para que nos vayamos ubicando, ya que durante tu primera administración estuvimos tres años y medio sin embajador de Estados Unidos en nuestro país. Yo sé que te importamos, me consta. Aunque hay cosas que te importan más y América Latina no está en tu primera línea. En eso coincidimos, para que nos vayas conociendo.
Desde ya te informo que los empresarios chilenos, entre los que me incluyo, te vamos a nombrar personaje del año a finales del 2025, y te adelanto la sorpresa: ¡ también del 2026! Somos capaces de cualquier cosa. Nos encantaría que alguno de nuestros millonarios participara de tu amistad o al menos de tu cercanía. Eso sería un comienzo. Por interno te mando la lista. Y después nos mandan fotos de la fiesta o recepción en la mansión de Mar a Lago. Y al otro año, por qué no, te traemos a Ca cha gua.
Nosotros creemos en el matrimonio, claro que con menos intensidad y decisión que la tuya que te has casado tres veces y las tres bien enamorado, como corresponde. ¿Te han dicho que eres un romántico viajero? Precioso el sombrero que usó Melania en la ceremonia del juramento, y seamos educados con el idioma, así que vaya a Google y a "How to pronounce Melanie", luego ortografía fonética, pero en inglés: muh·laa·nee·uh.
Era el sombrero que utilizan en Chile las huasas elegantes, solo le faltaba la banda tricolor, porque nuestros colores son los de bandera del estado de Texas, así que Donald, escucha: si es Texas es Chile.
Acá no es tan popular, pero conozco la canción y a veces la tarareo, para que conste, cuando pida la Visa Waiver: "Puedes hablar de tu Clementina y cantar de Rosa Lee, pero la Rosa Amarilla de Texas es la única chica para mí". Desde ya te digo, por si las moscas y las dudas, que no conozco al intérprete Luis Jara y su banda.
Un favor: recuerda una serie de televisión de tu tiempo, "El Gran Chaparral", y al personaje de Victoria Montoya, interpretado por Linda Cristal, que no era una huasa chilena, pero usaba el tipo de sombrero de Melanie. Y para no confundirnos, el desordenado personaje secundario de la serie, el tal Manolito, era mexicano. Entre el cine chileno y el cine de Hollywood, te prometo que no hay donde perderse. Entiendo que no crees en el cambio climático. Nosotros creemos, pero hasta cierto punto y hasta ahora, porque el clima es cambiante. Te queríamos copiar el lema, con ajustes y con respeto, por supuesto. Te doy a conocer alternativas: --Let's make Chile great sometime in our lives. --Let's make Chile great once and for all. --Let's make Chile great someday. Pregúntame por Patti Smith, Bob Dylan o Joan Baez, para así poder preguntarte por Doris Day, Bob Hope y The Beach Boys. Creo que nos entenderíamos. Estados Unidos nos importa por muchas razones. No sé por qué te podríamos importar a ti, pero se me ocurre la única razón: porque sí. Si fuera por mí, el 2027 también te nombro personaje del año en Chile. Nos parecemos. Tampoco tengo límites. Por Liberty Valance PERDONE LO POCO LIBER TY V ALANCE.