COLUMNAS DE OPINIÓN: Volver al sur: cuando el conocimiento regresa a Casa
COLUMNAS DE OPINIÓN: Volver al sur: cuando el conocimiento regresa a Casa Durante años, nuestro sistema sistema de salud ha empujado a muchas personas a trasladarse cientos de kilómetros para acceder acceder a una atención especializada. especializada.
Lo vi con mis propios ojos durante una pasantía en la Clínica de Cuidados Especiales Especiales de la Universidad de Chile: pacientes que viajaban desde el sur del país, algunos con movilidad movilidad reducida, otros acompañados acompañados por sus familias enteras, buscando algo tan básico como un tratamiento dental adecuado. adecuado. Me impactó. Me dolió. Y también me encendió una convicción profunda: debemos dejar de centralizar el conocimiento conocimiento y comenzar a devolverlo devolverlo a los territoños territoños de donde salimos. Nací y crecí en el sur. Y aunque aunque estudié y me formé en Santiago, con títulos y diplomados diplomados que me abrieron un mundo de posibilidades, posibilidades, siempre supe que no quería quedarme quedarme en la capital. Volver a Temuco no era solo una decisión personal; era un acto de coherencia.
Había aprendido aprendido demasiado como para no compartirlo. ¿Qué sentido tiene tiene acumular formación si no somos capaces de ponerla al servicio de quienes nos vieron crecer? A veces se piensa que el “éxito” profesional se mide en cuántos cuántos grados académicos tienes o cuán lejos llegaste. Yo creo que también se mide en tu capacidad capacidad de mirar atrás, de volver al lugar donde empezó todo y construir ahí algo que no existía. existía.
Porque si los profesionales no regresamos a nuestras comunidades, comunidades, ¿quién lo hará? En 2020 abrí una clínica en CONSUELO PEÑA DURÁN Fundadora deis Clínica CIS del Sur en Temuco Temuco con una visión: entregar entregar atención odontológica con enfoque familiar e inclusivo, sin importar edad ni condición. Lo que partió como un sueño personal hoy es un centro en expansión, con especialistas especialistas (95% mujeres) comprometidas comprometidas con la comunidad, con el territorio. territorio. Este edificio hoy cuenta con pabellón, con todas las especialidades, especialidades, óxido nitroso, y además de otras innovaciones innovaciones de atención para neurodivergencia o el miedo o ansiedad extrema. Chile necesita más profesionales profesionales que no solo sueñen en grande, grande, sino que también sueñen cerca. Que entiendan que el conocimiento conocimiento no es solo una herramienta herramienta individual, sino una responsabilidad colectiva. Volver Volver a tu ciudad natal no es un retroceso. Es, en muchos casos, el paso más valiente y necesario que puedes dar. Porque el verdadero cambio no siempre ocurre en las grandes capitales. A vecen, empieza en una clínica en Temuco, donde alguien decidió que era hora de que el conocimiento regresara a casa.
Volver al sur: cuando el conocimiento regresa a casa “Había aprendido demasiado como para para no compartirlo. ¿Qué sentido tiene acumular formación si no somos capaces de ponerla al servicio servicio de quienes nos vieron crecer?”.