Autor: JORGE NUÑEZ
Estudiantes descubren que capilla de Pichidegua fue diseñada por Joaquín Toesca
Estudiantes descubren que capilla de Pichidegua fue diseñada por Joaquín Toesca La Torina es obra del mismo arquitecto de La Moneda y la Catedral de Santiago Estudiantes descubren que capilla de Pichidegua fue diseñada por Joaquín Toesca ORGE NUÑEZ unque muchos lo daban por hecho, lo Ass es que hasta hace poco no existía ninguna prueba de que la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Torina, ubicada en la comuna de Pichidegua, Región de O'Higgins, es una obra perdida del arquitecto Joaquín Toesca Rechi, el mismo que firmó los planos de otros importantes edificios levantados en Chile durante el siglo XVIII, como la Catedral de Santiago y La Moneda.
Eso hasta este semestre, en que los alumnos del taller "Vinculación con el medio", de la carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián (USS), rastrearon los orígenes del templo consagrado en 1767 hasta el célebre maestro italiano. Para ello, los estudiantes debieron sumergirse en el añoso Archivo de la Capitanía General de Chile, dependiente del Archivo Nacional, donde encontraron dos valiosas cartas.
Mientras en la primera, fechada en 1793, el obispo Blas Manuel Sobrino y Minayo pide fondos para continuar con los trabajos de construcción; en la segunda, "es el propio Toesca quien especifica las medidas que va a tener la capilla La Torina", asegura la arquitecta Tamara Bravo, Alumnos de la Universidad San Sebastián encontraron las pruebas definitivas de su autoría en el Archivo Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. Nacional. La Torina sigue funcionando todos los domingos para celebrar misa. quien junto al profesor Giulio di Giuseppe, estuvieron a cargo del taller. Al comparar la información de las misivas, ambas coinciden con las medidas y el año de construcción de La Torina.
A ellas, se suma una tercera prueba, esta vez de tipo circunstancial. "En la vecina comuna de Quinta de Tilcoco, se alza una capilla que muchos consideran gemela de La Torina, y que ya fue autentificada como obra de Toesca, porque se cuenta con los planos originales", cuenta Bravo. Con esto, la USS busca agregar nuevos antecedentes, con el fin de buscar su declaratoria como monumento.
Al respecto, desde el CMN, explican que "en relación con este inmueble, podemos informar que en 2016 se recibió una solicitud de declaratoria por parte de un particular, pero esta no contaba con los antecedentes suficientes para avanzar en su tramitación". En ese sentido, "si la universidad ha desarrollado una investigación que acredita el valor histórico, arquitectónico o artístico del bien, sería de gran valor que remitieran dicha información, lo que podría contribuir significativamente a la elaboración de un expediente de declaratoria para su protección oficial". Estructura alterada Sobre el actual estado de conservación, la docente tiene reparos. "No es tan bueno, porque aunque se celebran misas todos los domingo, igual se han hecho intervenciones por parte de la comunidad". El mejor ejemplo es la nueva torre metálica que reemplaza a la estructura de adobe original, que debió ser derribada debido al daño causado por los terremotos. "El metal es un material que no funciona bien con el adobe. Si a ello se suma que actualmente la estructura metálica está forrada en nylon, podemos decir que estamos frente a una obra dañada, pero recuperable", finalizó Bravo. recuperable", finalizó Bravo..