Concepción priorizará planes en accesibilidad universal para avanzar en tema urbano
Concepción priorizará planes en accesibilidad universal para avanzar en tema urbano Por Nicolás Arrau Álvarez nicolasalvarez(adiarioelsurd "o dejemos que la ciuNA dad se deteriore más”. Atravésdeunacartaa la directora de este medio, el lec: tor Mario Riveros mostró preocupación a inicios de este messobre el estado actual de Concepción. Su crítica iba hacia dos situaciones en particular, advertidas especialmente en el centro penquista: la presencia de vidrios de autos en las calles y la falta de tapas de alcantarilla.
Sobre el primer tema, el municipio asegura que medianteel trabajo con Carabineros existe un mapeo de los puntos de mayor ocurrencia de delitos-cifras dela Primera y Segunda comisarías de Concepción muestran que este año, al 13 deabril, se registran 258 casos de robo de objeto de o desde vehículo, cifra 29% menor a igual fecha de 2024y que desde lo municipalse continúacon una labor preventiva con la comunidad. Agregan quese está en plena licitación para renovarel servicio de parquímetros, lo que permitirá sumar cuidadores formales a de mayo, fechaen que partir del 2 vence el contrato actual.
También plantean que frente al robo de tapas de cámaras sub terráneas, la Subdirección de Construcciones ha estado trabajando en una mesa técnica con representantes de las empresas cableoperadoras, reduciendo así el tiempo de reemplazo de estas cubiertas. Másallá de estos temas, el alcalde Héctor Muñoz indica que la meta de su administración pasa porrecuperarel centro urbano y extender la inversión pública hacia los barrios.
“En esa línea, nos vamos a enfocar en la accesibili: dad universal, ya hemos tenido diálogos con algunas institucio nes, como Coalivi, en donde tuvimosla oportunidad de conversar respecto de algunas mejoras que permitan un desplazamiento se guro para las personas en situación de discapacidad, conmovili dad reducida, optimizando losanchos de las veredas para permitir un mejor desplazamiento”, dice.
Dentro delos proyectos, el mu: nicipio destaca lo hecho en el sec tornorponiente-que comprende Barrio Norte, principalmente para la reposición de aceras, y también hacia el sector de Collao, dondesiguen habiendo áreas que no están contempladas y otros sectorescomo Los Lirios, Los FresnosoNonguén. Allí insiste, se de sarrollan iniciativas que apuntan a la accesibilidad universal, pero de espatambién a la reposición cios públicos y áreas verdes. Planes para la adquisición del edificio de la YMCA y la recupe: ración del Mercado Central y el teatro Enrique Molina son otros puntoscon losque la municipalidad espera avanzar enla materia. MIRADAS DESDE LO URBANO Desde el mundo académico que Concepción enfrenplantean ta dos problemas fundamentales en materia urbana.
Según Andrés Utz, docente de la Facultad de Arquitectura y Arte UDD, el prime ro está ligado a la movilidad y a los tiempos de desplazamiento “que son un desafío constante”, aunque reconoce que existen ini ciativas que buscan aminorar el problema. El segundo, en tanto, es medioambiental y se agudiza porlla falta de una mejor integración del entorno natural. “Laciudad necesita un enfoque integral para mejorar tanto la in fraestructura como la calidad del entomourbano. Un aspecto clave esla gestión del tránsito y las soluciones intermodales, que requieren de un compromisofirme por parte de las autoridades para Matthew Caulkóns, académico UdeC implementarlas rápidamente”, plantea.
Su pardel Departamento de Ur banismo UdeC, Matthew Caulkins, coincide con parte de la apreciación ciudadana respecto a que Concepción hoy es una ciu“bastante desorganizada”, dad con problemas de recolección de basura, pavimentación y veredas, sobre todo si se compara con urbesdenivel mundial.
Pese a todo, sí ve cambios en las veredas, lo queasu juicio “es ponera Chile al díacon el milenio y conla accesi bilidad universal”. Por eso, cree que es importan: te que Concepción extienda pro yectos de veredas accesibles por toda la comuna, mejore el transporte público a través del recam bio de la flota de microbuses, así como incluir a su población y consideraraotrasculturas, como la indígena. 9. más accesible la ciudad, extender este proyecto delas veredas accesibles, mejorar los buses con el recambio de la flota (.. ) Pero lo urbano tiene que incluir a la población, lo que está al debe”. 29% ha caído el robo de objetos de vehículos o de su interior en Concepción según informó el municipio. recesita un enfoque integral para mejorar tanto la infraestructura como la calidad del entorno urbano.
Un aspecto clave es la gestión del tránsito y las soluciones intermodales, que requieren compromiso”. Ciudadanos y académicos piden poner atención a situaciones de robo de tapas de alcantarillas o vehiculares, o fomentar la integración de la infraestructura y el entorno. Alcalde Muñoz dice que foco también estará puesto en la reposición de espacios y áreas verdes.
Municipio busca un desplazamiento seguro en la ciudad La reposición de veredas es uno de los puntos más planteados, así. como extender proyectos de veredas accesibles.. Municipio busca un desplazamiento seguro en la ciudad Andrés Utz, académico UDD. ————