Autor: Constanza Vergara Barreda constanzavergara@estrellaarica.d
Conservación del complejo Chacalluta lleva un año y ocho meses en licitación
Conservación del complejo Chacalluta lleva un año y ocho meses en licitación l Complejo Fronterizo Echacalluta ha estado Irecientemente bajo la atención pública, tanto por su rol estratégico como por los problemas en su infraestructura y operación, señaladas en distintas ocasiones por transportistas y usuarios.
En ese contexto, en noviembre de 2023, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Arquitectura, publico en el Diario Oficial un llamado a licitación pública con una inversión inicial de 7.792 millones de pesos, destinado a su modernización.
CONSERVACIÓN COMPLEJO CHACALLUTA Dicho proyecto, denominado "Conservación Complejo Fronterizo Chacalluta, Región de Arica y Parinacota" contemplaba en aquel entonces, la intervención integral del recinto fronterizo, incluyendo la mejora del edificio prinCOMPLEJO FRONTERIZO CHACALLUTA ARICA-CHILE 19 cipal, la modernización de casetas de control migratorio, actualización de los sistemas eléctricos y sanitarios, señalización interior y exterior en español, ingles y aymara, construcción de caniles y ampliación de estacionamientos. Sin embargo, pese a la relevancia de esta infraestructura, el proceso aún no ha sido adjudicado.
El motivo principal, según explicaron de la Dirección de Arquitectura: "Se desestimo por incumplimiento en las bases administrativas por parte de los oferentes". desde la publicación del inicio de licitación, y recién este martes 22 de julio, se realizó la apertura técnica de las ofertas, donde se recepcionaron los antecedentes de las empresas interesadas. Actualmente, estos se encuentran en evaluación conforme a los criterios establecidos en las bases. La primera versión del proceso señalaba que la apertura tecnica seria el 25 de enero de 2024, mientras que la apertura economica aparecía para el 8 de febrero de 2024.
La nueva fecha oficial para la apertura económica quedó fijada para el 5 de agosto de 2025, es decir, casi dos años después del inicio formal del proceso. del Ministerio de Obras Públicas, corroboró que entre los objetivos del proyecto, actualizados en 2025, lo está conservar la infraestructura para optimizar el control de personas y vehículos, mediante la modernización de espacios e instalaciones sanitarias, eléctricas y complementarias. C DESDE 2023 En ese entonces, un año y ocho meses han pasado EN 2025 A ello se suma un aumento considerable en el presupuesto. De los 7.792 millones de pesos originales, el monto actualizado asciende a 14.000 millones, duplicando la inversión prevista.
Finalmente, la Dirección de Arquitectura 14 mil millones de pesos, de inversión, alcanza hoy el proyecto de Conservación Complejo Fronterizo Chacalluta.. Modernización espera resultados desde 2023 tras fallido proceso por incumplimientos en las bases. 14 mil millones de pesos, de inversión, alcanza hoy el proyecto de Conservación Complejo Fronterizo Chacalluta. ASÍ LUCE HOY EL COMPLEJO FRONTERIZO CHACALLUTA, A LA ESPERA DE SU TAN ANHELADA CONSERVACIÓNY MODERNIZACIÓN.