EBI Chile: Soluciones medioambientales con visión global y raíces locales
EBI Chile: Soluciones medioambientales con visión global y raíces locales La llegada de EBI Environnement en 2021 al país forma parte de una estrategia de crecimiento internacional para posicionarse como referente en servicios medioambientales. En Chile, EBI agrupa diez empresas que brindan soluciones integrales para la gestión de residuos. brindan soluciones integrales para la gestión de residuos. José Luis Navajas, gerente general de EBI Chile. Fundada hace 65 años en Canadá, EBI Environnement nació con la misión de entregar servicios medioambientales de excelencia a sus clientes.
Actualmente cuenta con operaciones en el país norteamericano, Costa Rica y Chile, consolidándose como un referente internacional en sostenibilidad, innovación y tecnología ambiental La llegada a nuestro país ocurrió en 2021 con la adquisición de Cosemar, la primera de un total de diez empresas que hoy conforman EBI Chile.
De esta manera, el grupo ofrece servicios ambientales transversales, adaptados a las necesidades de clientes industriales y municipales, incorporando soluciones como centros de tratamiento integral de residuos, generación de energía limpia, tratamiento de aguas residuales, entre otras.
José Luis Navajas, gerente general de EBI Chile, destaca que pertenecer a un grupo con la trayectoria de EBI Environnement permite contar con una visión global y estándares de clase mundial, lo que se traduce en soluciones adaptadas a cada territorio. "La experiencia internacional potencia nuestra historia local. Por ejemplo, Cosemar está presente hace más de 25 años en la región de Valparaíso. Preserva opera desde 2001 en la región del Biobío, brindando servicios de recolección de residuos, aseo y ornato. Otro ejemplo es CBS, nacida en Los Andes, y que hoy es un socio estratégico de importantes compañías mineras del país", agrega el ejecutivo, enfatizando el alcance de los servicios.
Gestión de residuos: un desafío urgente En Chile se generan más de 20 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales más de 8 millones corresponden a residuos domiciliarios, con una tasa de reciclaje que apenas supera el 4%. Esta realidad contrasta con los objetivos establecidos por la Ley REP, frente a la cual EBI Chile se posiciona como un socio estratégico. "Estamos trabajando para valorizar la mayor cantidad posible de residuos. En este sentido, nuestros proyectos de tratamiento integral permitirán separar materiales reciclables, compostar residuos orgánicos, generar biogás y reducir al mínimo la disposición final. Queremos cambiar el paradigma: los residuos existen y mientras haya sociedad, se seguirán generando, por lo que tenemos que incorporar la mirada para que también se perciban y aprovechen como recursos", enfatiza Navajas..