La evolución de los envases alimentarios y la tecnología MAP
La evolución de los envases alimentarios y la tecnología MAP A Indura www.airproducts.clIndura presente en INOFOOD 2024:En el contexto de INOFOOD, Bastián Monsalve, gerente de Negocios Científicos de Indura Chile, que forma parte del Grupo Air Products, destacó la importancia de esta solución como una tecnología clave en la evolución de los envases alimentarios, ya que permite extender la vida útil de los productos, mejorar su calidad y reducir el desperdicio alimentario que según el índice del PNUMA, alcanza 1.050 millones de toneladas anuales a nivel global, contribuyendo así a una cadena de suministro más eficiente y sostenible”. Las aplicaciones MAP son amplias, abarcando productos cárnicos, lácteos, verduras, frutos secos, platos preparados, entre otros.
Además, la técnica no solo modifica el contenido de oxigeno al interior de un recipiente, sino también incorpora CO2 2 como agente antimicrobiano para evitar el crecimiento de patógenos en los alimentos, ya que aún en condiciones de vacío, con un mínimo de oxígeno, algunos microorganismos pueden proliferar. Normativa chilenaEn Chile la ley 21.368 regula el envasado de productos, con el objetivo de proteger el medio ambiente. Las condiciones de MAP son óptimas junto con el avance de tecnologías como los bioplásticos, yaque permite cumplir con los estrictos estándares exigidos por la industria alimentaria nacional e internacional, comenta Monsalve.
La ingeniera de Desarrollo del Mercado de Alimentos, Catalina Pérez, agregó que “la participación en INOFOOD 2024, permitió a Indura Chile, parte del Grupo Air Products, no solo presentar estas soluciones, sino también alinearse con las tendencias globales en sostenibilidad y seguridad alimentaria.
Este tipo de encuentros nos posiciona como referentes en la industria, al demostrar nuestra capacidad para anticipar y responder a los desafíos del sector”. La tecnología de atmósfera modificada (MAP, por sus siglas en inglés) consiste en cambiar la composición del ambiente en contacto con los alimentos mediante gases específicos como oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono, combinados con materiales de envasado con permeabilidad selectiva.. Indura presente en INOFOOD 2024: