Escolares en la ruta de la sostenibilidad
Escolares en la ruta de la sostenibilidad Marcelo MacellariC, Josefa Josefa Palma y VMana Pazmino, alumnas de4 Medio e integran tes del Taller de Biologla del Liceo Ijaviera Carrera de Saniiago resultaron ganadoras del ConcursoJunior del Agua, organizado organizado por el Ministerio de Obras Públicas, y iepresentanin a Chile en el Stockholm Junior Water Prize, durante agostoen Suecia, con su propuesta propuesta de “Bbrrenediación decontaninantesemergentesenuas residual inediantebacterias antárticas degradadoras de ampicilina”. Las esrudiantes, juntoa en-as participantes del taller escolar, titeron invitadas pr el prciecto Las Salinas, en Viña del Mar que ha ilevado acibootras instarrias con el Colegio Luterano de Conconlia y Colegio Rubén Castropara recorrerel terreno y conversar conacadémicosyexpertos conacadémicosyexpertos que llevan adelanteelsaneamiento, sumándose a otras empresas que también están realizando actividades de puertas puertas abiertas con escolares y docentes, con objetivos como incorporara incorporara la comunidad en los prcectos, fomentar el conocimiento cientifico cientifico e incorporar el concepto de sostenibilidad, al tiempo que motivara motivara losestudianres para que a liaturo cursen carreras relacionadas con la cienciay cienciay elniedioambiente.
Viviana Pazmino destacó que es “muy interesante tener otras opiniones y miradas miradas sobre nuestro trabajo, tanto de científicos científicos como de ingenieros y expertos, más allá del ámbito del colegio”. Por su parte, Josefa Palma, señaló que “nuestro proyecto proyecto busca una solución láctible y ecológica paralabiorremedixión decontaninantes emergentes en el agua, el cual ojalá podamos podamos patentar 1-la sido motivante que Las Salhiasnoshayainvltado, pcrque esunre conocimientoa nuestra h-iwstigacióttAde. niás, en elJunior Water Prize estarnos representando representando a las mujeres en la cncia y a 1 “ 1 L/ L: ACADEMIA DE BIOT[CNOLOGIAAGRÍCOLAY BASF DESARROLLAN PROYECTOS PROYECTOS CIENTÍFICO-TECN OLÓGICOS PARA EDuCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Pablo Alvarez, destacó lasvisitasqueescolareshacen a distintas cmpresas cmpresas de la región “pues representan una oportunidad valiosa para complementar los aprendizajes adquiridos en el aula, yaque lasy los estudiantes pueden vivir expesiendas y observar deprimen mano cómo se implementan prácticas sostenibles enentomos productivos reales, comprendiendo de mejor manera la relación entre el desanollo económico, social yla responsabilidad ambiental”. La autoridad agregó que “los contertidosdesostenlbilidadcntzan contertidosdesostenlbilidadcntzan el currículum de enseñanza básica y media, y abordan desde una perspectiva que busca generar concienciacritica ycompromisoconelentorno ycompromisoconelentorno para que las ylos estudiantes puedan puedan actuar de manera responsable frente a los desafios sociales y ambientales, con capacidad de analizar las causas y consecuendas consecuendas de sus acciones”. ALIANZA V1RTUOSA En 2017 nació la Acadeniiade BiotecnologiaAgricola BiotecnologiaAgricola (ABA). que busca acercar la mediante el desanollode proyectos científicos tecnológicos queresuelvan queresuelvan problemáticas reales de manera innovadora.
Camila Martinez, fundadora y directora general de ABA, detalló que “gracias a esta inidativa, juntoa fondos públicos y otros aportes prFados, logramos beneficiar a 120 estudiantes de 17 colegiosdel país, país, entre ellos de Concón, Quintero yQuinta Normal, comunas en las que BASF está inserta, con sesiones teórico-prácticas y la entrega de kits científicos.
Y ahora lo que estamos haciendo es la continuación de esos proyectos, llevándolos de la idea a la realidad”. De esta iniciativa conj unta surgieion3l proyectos en el ámbito de salud, medioambiente, agricultura y Cambio Climático, que indoyen desde fitoterapiay probióticos para tratar enlérmedades respiratorias respiratorias hasta bioflltros bacterianos para descontaminar aguas en la bahía de Quintero.
AGUA V CAMBIO CLIMÁTICO Temas clave como el reúso del agua, ladesalacIón y laseguiidad hídrica hídrica fueron abotiJados por el meteoróloga y magíster en Cambio Climático, Gianfranco Marcone, enel marco de las charlasorgutadas charlasorgutadas porlaempresaAguas Pacífico, paraalumnos de? yS Básico del Liceo Politécnico de Quintero y el Colegio General Velázquez de Puchuncaví, Puchuncaví, con una audiencia total de 75 estudiantes.
Juan Figueroa, director del Colegio General Velázquez de Puchuncavi, Puchuncavi, valoró la experiencia y dijo que “el año pasado nosotros recibimos una invitacióndeAguas Pacífico para visitarla planta desalinizadoray desalinizadoray también hicieron para rodo el colegio una exposición y charlas sobre el proyecto.
Y ahora se realizó la charla de Cian franco franco Marcone, quienabordó el calentamientoglohaly sus consecuencias, consecuencias, entre ellas la escasez del agua, Los estudiantes hicieron muchas muchas consultas y se quedaron con la frase de que pueden ser agentes agentes de cambio”. Lsolarcs en la ruta de la sostenibilidad Visitas a terreno, charlas y concursos para proyectos de soluciones mcd ioambientales ciencia y tecnología son instancias a través de las cuales empresas de la ngión buscan conectarse con las comunidades. 1 CHARLA DEL METEORÓLOGO FRANCO MARCONE, QUE ORGANIZÓ AGUAS PACIFICO EN COLEGIO GENERAL vELÜZQ1JEZ DE PuCHIINCAVÍ.
Estudiantes pueden vivir experiencias yobservarde primera mano cómo se implementan prácticas sostenibles en entonos productivos reales, comprendiendo de mejor manera la relación entre el desarrollo económico, social y la responsabilidad ambiental”. Juan Pablo Alvarez Seremi de Educación Región de Valparaíso la educación pública, lo cual es muy importante de resaltar”. La encargada del Taller de Biología del LiceoJaviera Carrera, Carrera, la profesora Roxana Nahuelcun, contó que “conocer iii siru este prqiectoes un insumo para las alumnas y leservirá leservirá mucho para el concurso, porqire es una instancia de conocimiento conocimiento y cooperación muy relevante, Recorrimos el terreno, terreno, loque le permitió a lasalulnnasaterrizarla teoría yver lo que está pasando en este momento con labiorremediación”. -l seremi de Educación de la Igión deDparaiso, Juan tEAflt 1 ciada y la innovaciónajównes de enseñanza media en zonasrunles, especialmente zonasrunles, especialmente nnijeres, fortaleciendo sus habilidades para hwstigary hwstigary proponer soluciones sostenibles a desafias locales en agricultora agricultora y rnedioambiente. Mientras que también desde el 2017, el programa programa Conectar paraTransformarde BASF selecciona proyectos que promuevan la enrpleabilidad, la educación científica y ambientM, y la protecdóndelos recursos natuialesy labiodiversidad.
Y, ençijnarco ençijnarco de Conectar pan Transformar 2024, BASF y AM unieron Lfuerzosparaacercara Lfuerzosparaacercara los estudiantes de básica y media a las &eSTEM a. ¡3 ALUMNAS DEL LICEO 1 JAVIERA CARRERA DE SANTIAGO RECORRIERON EL PROYECtO LAS SALINAS PARA CONOCER TRABAJOS DE UIORREMEDIACIÓN..