Autor: D. H.
Meiggs retoma actividad enrejado y nacen nuevas preocupaciones
Meiggs retoma actividad enrejado y nacen nuevas preocupaciones En la jornada de ayer se reabrian los locales del barrio Meiggs que están en la zona de la que se desalojaron los vendedores ambulantes conocidos como "toldos azules", perímetro que se encontró enrejado y con controles de ingreso, para compradores y locatarios.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), dijo a Radio Bio Bio que no se autorizará el ingreso con carros con mercaderia para evitar la instalación de vendedores ilegales y aclaró que "el ciudadano de a pie que venga a comprar no necesita exhibir cédula, no necesita un QR. .. Viene con su bolsita y entra feliz de la vida". Si el personal de Carabineros y de la Municipalidad apostado en los accesos solicitaba identificación a los comerciantes, pues generalmente entran con mercadería para sus negocios.
Ayer hubo una reunión entre el ministro de Seguridad, Luis Cordero; el delegado presidencial, Gonzalo Durán; y los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes, y Estación Central, Felipe Munoz, para analizar el impacto de los desalojos, tras la cual las autoridades manifestaron nuevas preocupaciones.
El edil de Estación Central expresó que "este tipo de iniciativa requiere que haya una coincidió y manifestó que "el delito no distingue fronteras comunales y estamos trabajando juntos varios alcaldes, y en este caso, codo a codo con el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz". "Lo conversabamos con el ministro hace un rato, hemos planteado un desafio que es atacar la cadena completa que está detrás de los ilícitos que mencionaba el alcalde Muñoz", añadió el edil de Santiago. Desde el Gobierno, el delegado Durán expresó que "Esta estrategia es progresiva, vamos a ir avanzando en distintos lugares de la zona.
Partimos en el sector de Meiggs, en particular para los denominados toldos azules, cuya práctica no sólo es de comercialización de productos ilegales, de mala coordinación, principalmente por el fenómeno 'del globo': una vez que se aprieta en un lugar, esto tiene repercusiones en otro, dentro de la misma comuna o en la del lado". Por su parte, Desbordes intervención en este barrio, como en aquellos que están asociados perimetralmente a él, es el ejercicio integrado de competencias de muy distintos organismos.
Como se ha señalado, esto no se resuelve simplemente con retirar los toldos". utilización del espacio público, de conexiones irregulares del sistema eléctrico, sino también comercialización de productos de contrabando y múltiples otros delitos de mayor complejidad". Finalmente, el ministro Cordero manifestó que "la "Al ministro hemos planteado el desafío de atacar la cadena completa que está detrás de los ilícitos que mencionaba el alcalde Muñoz". MARIO DESBORDES Alcalde de Santiago.. Tras desalojo desde las calles de ambulantes se piensa que se relocalizarán. "Al ministro hemos planteado el desafío de atacar la cadena completa que está detrás de los ilícitos que mencionaba el alcalde Muñoz". MARIO DESBORDES Alcalde de Santiago. Desalojo de los "toldos azules" se realizo el martes. / M. DE SANTIAGO