Autor: karlyng shug dancehard!
Advierten alza del ingreso de menores de edad en programas de protección
Advierten alza del ingreso de menores de edad en programas de protección D esde la Región del Biobio e dio inicio ayer a un ciclo de diálogos ciodadanos del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, una instancia nacional que se replicará en cada negión y que busca incorporar experiencias y visiones desde la academia, instituciones, colaboradores, asi como niños, minas y adolescentes (NNA) que hoy son usuarios y que han egresado, con la finalidad de fortalecer el sistema de protección.
Andrea Saldana, directora regional del servicio plantedque "la idea es que este dialogo se nutra con las voces diversas de todos eslos actores, entendiendo que la problemática que está de fondo sobre protección especializada. el aumento de las situaciones que enfrentan NNA todos los dias, que se agravan y que nos llevó a la triste cifra de tener más NNA que ingresan a nuestro sistema de protección que los que están naciendo en nuestro pais". La iniciativa realizada en conjunto con la plataforma "Tenemos que Hablar de Chile", levanLa información en cada región y finalizani en septiembre con el levantamiento de propuestas com el compromiso del servicio para implementarlas. Aper finalmente acudieron cerca de 150 representantes de diversas áreas y 20nas de la región, dando también luces de cómo opera el servicio em distintos lugares, sus rodos criticos y posibles medidas de acción.
MAYOR DEMANDA Pese a que el servicio comenzó a operar en 2021, la demanda de atención ha cambiado de forma importante en los dilimos años a nivel de cifras. "Veníamos de un periodo de pandemia con una disminución de los ingresos a distin nos programas y esos números han aumentado dramaticamente, especialmente en los ingresos a cuidado alternativo residencial de lactantes menores de un año". dijo Saldata.
Esta demanda nosolo se ve en No obstante, en ese mismo contexto el año pasado se registró el suicidio de una joven de 20 años que se encontraba bajo la tutela del Estado en materia de protección en Chiguayante.
Para abordar esta situación que da cuenta de la vulnerabilidaden materia de salud mental de los NNA que son usuarios del servicio, se está implementando un protocolo de prevención de suicidio, el cual es difundido en los dis positivos residenciales en colaboración con el Ministerio de Salud. además de capacitaciones. "Hemos capacitado a nuestro personal de trato directo de las residencias, de manera que pue dan no solo prevenir, sino que detectar alguna sintomatologia de riesgo para evitar las situacionos de suicidio.
Eso nos ha permitido de alguna manera priorizar esta temática y disponibilizar el trabajo intersectorial con salud (_) Tenemos un protoco lo, que está difundido y nosotros nos encargamos tambien de monitorear su implementación, es decir, esos elementos los supervisamos en los proyectos que tenemos en ejecución", aseguró la directora. el trabajo con el Ministerio de Sa lud Servicios de Salud y el Servicio Nacional de la Discapacidad es lo que ha permitido dar una respuesta transitoria, pero hoy una de las principales iniciativas es lograr una alianza con el Gobierno Regional que permita im plementar una residencia para NNA con situaciones de discapacidad severas y que al cumplir la mayoria de edad no pueden seguir bajo protección del servicio especializado.
Para dar respuesta a la deman da tambien se ha potenciado el mento en las consultas e inicio de procesos que principalmente benefician a niños y niñas menores de 3 años. "Hoy tenemos familias que estan esperando iniciar sus peoce sos de evaluación y formación pa za ser familias de acogida, así que esperamos que esa sea la tónica. Estamos deplicando el mimero de familias certificadas en lo que va del año respecto al año anterioe, asi que creo que tenemos buenas cifras en ese sentido", dijo la autoridad del servicio.
SALUD MENTAL Aunque la directora regional reconoce que el aumento de los ingresos al servicio en la Region del Bioblo es una realidad, asegu ra que las cifras no son tan drama ticas como las del nivel nacional Programa de Familias de Acogida, al respecto destacan que uno de los principales avances ha sido posicionarel tema y darlo a cono cer a través de campañas de sensibilización en espacios públicos el aumento de ingresos, también Sin embargo también tenemos se evidencia en el cuidado alter un mumero importante de jdve nativo residencial cuando los jones que se van quedando en el sistema porque tienen situaciovenes cumplen la mayoría de edad. "Tenemos 25 jóvenes que nes de discapacidad y no teneestán en residencias de la región mos oferta disponible para hay estan cursando estudios supecemos cargo de esa realidad', diflores (pueden permanecer hasjo la directora ta los 24 años si cursan estudios). Ante este complejo escenario de la región, generando un auCon el inicio de un ciclo de diálogos participativos, la directora del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia detallo los factores que inciden en el alza de la demanda.
PROTOCOLO DE SIMULTANEIDAD EN NNA En Bioblo son cerca de 15 mil los niños, millas y adolescentes que están bajo alguna medida de protección o son usuarios de algún programa del servicio de estos son aproximadamente 78 los que hoy presentan un perfiles simultâneos, es decir, son usuarios de medidas de protección y a la ver cuentan con una intervención del Servicio de Reinserción Social Juvenil como infractores de ley. Para ello la región lanzó hace unas semanas un piloto con un protocolo de simultaneidad para adecuar los planes de internación de forma complementaria en distintos y múltiples programas.
Veniamos de un periodo de pandemia con una disminución de los ingresos a distintos programas y esos números lan aumentado dramaticamente. especialmente en los ingresos a cuidado alternativo residencial de lactantes menores de un año" Servicio de Protección Especializada · Jóvenes en residencias Actualmente son cerca de 15 mil los niños, niñas y adolescentes usuarios del Servicio de Protección de ellos hasta ayer 456-estaban en residencias en Biobio.. Principalmente en lactantes menores de un año PROTOCOLO DE SIMULTANEIDAD EN NNA En Bioblo son cerca de 15 mil los niños, millas y adolescentes que están bajo alguna medida de protección o son usuarios de algún programa del servicio de estos son aproximadamente 78 los que hoy presentan un perfiles simultâneos, es decir, son usuarios de medidas de protección y a la ver cuentan con una intervención del Servicio de Reinserción Social Juvenil como infractores de ley. Para ello la región lanzó hace unas semanas un piloto con un protocolo de simultaneidad para adecuar los planes de internación de forma complementaria en distintos y múltiples programas.
Veniamos de un periodo de pandemia con una disminución de los ingresos a distintos programas y esos números lan aumentado dramaticamente. especialmente en los ingresos a cuidado alternativo residencial de lactantes menores de un año" Servicio de Protección Especializada · Jóvenes en residencias Actualmente son cerca de 15 mil los niños, niñas y adolescentes usuarios del Servicio de Protección de ellos hasta ayer 456-estaban en residencias en Biobio. En los diálogos porticipotivos que iniciaron ayer en Biobio porticiporon tambilia jóvenes usuarios del servicio y también egresados.