Autor: Crónica periodistas@elpinguino.com
Cuarta versión de Escuela de Dirigentes de Salud abordará ayuda sicológica, cuidado integral y Ley de Urgencia
Cuarta versión de Escuela de Dirigentes de Salud abordará ayuda sicológica, cuidado integral y Ley de Urgencia P or cuarto año consecutivo, la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo de Atención Primaria de Salud, con apoyo de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud Magallanes, dieron el vamos a la Escuela de Dirigentes en Salud.
La actividad que se enmarca en la conmemoración (ayer) del Dia del Dirigente Social y Comunitario, busca fortalecer la participación social y ciudadana, entregando conocimientos a los lideres sociales que diariamente recorren el territorio escuchando las inquietudes y requerimientos de sus vecinos como usuarios de la salud pública. El objetivo es capacitar a los integrantes de los consejos de salud de la Red Asistencial, asi como a quienes deseen formarse en esta área. La escuela, constará de 4 sesiones, en las que se expondrá sobre desarrollo psicosocial para dirigentes comunitarios, primera ayuda sicológica, estrategia de cuidado integral centrado en la persona y Ley de Urgencia.
La presidenta de la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo de Atención Primaria de Salud, Tatiana Leuquén, manifestó: "Hemos trabajado en los primeros auxilios sicológicos, que nos permite mejorar nuestro apoyo y ayuda a nuestros pares en alguna circunstancia.
Tenemos otros temas de interes y estamos invitando a todos los que estén trabajando en los consejos de desarrollo y agrupaciones de voluntariado, son todos bienvenidos". CEDIDA En ese sentido, la seremi de Salud, Lidia Amarales, en su primera actividad junto con la comunidad, reconoció el trabajo y el valor de los dirigentes sociales: "Ellos son una parte tremendamente importante de la comunidad, que acerca a la comunidad con la atención primaria y con la atención de la Red Asistencial. Son ellos los que nos dicen cuales son las necesidades y requerimientos, desde una mirada integral de la salud, enfocada en lo biopsicosocial y no sólo en lo médico.
Es fundamental comprender que los dirigentes, la comunidad y las familias son clave para mantener a nuestros vecinos sanos y con calidad de vida". 66 Ellos son una parte tremendamente importante de la comunidad, que acerca a la comunidad con la atención primaria y con la atención de la Red Asistencial". Lidia Amarales., seremi de Salud.. · La presidenta de la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo de Atención Primaria de Salud, Tatiana Leuquén, relevó la importancia de las clases e instó a sus pares a ser parte de la actividad.
En contexto de el Día del Dirigente Social y Comunitario 66 Ellos son una parte tremendamente importante de la comunidad, que acerca a la comunidad con la atención primaria y con la atención de la Red Asistencial". Lidia Amarales., seremi de Salud. Ayer se conmemoro el Dia del Dirigente Social y Comunitario.