Autor: Sergio Silva
Falla estructural en un colector motiva intervención vial en calle Santa María
Falla estructural en un colector motiva intervención vial en calle Santa María I ace varias semanas, los ta Maria, entre Eusebio Lillo y Antonio Varas, observan cómo trabajadores de una empresa contratista de Suralis ha instalado una motobomba con mangueras de grandes dimensiones para expulsar el material que se encuentra en una cámara situada frente al Hogar de Ancianos Santa Maria, derivando los residuos hacia otras fosas ubicadas metros más abajo en la misma arteria.
El pasado 8 de agosto, la Autoridad Sanitaria inició un sumario por el rebalse de aguas servidas desde las cámaras de inspección del colector en calle Pedro Aguirre Cerda y Santa Maria, lo que provocó el empozamiento en varios sectoresy el escurrimiento hacia sumideros de aguas lluvias. "Personal fiscalizador del Programa de Aguas, de la entidad de Salud, además comprobaron que en el Hogar de Ancianos Santa Maria, había problema en la zona de comedor de personal y en el patio de circulación de funcionarios y baños, por todos estos hechos constatados, se inicia un sumario sanitario que se aplico a Suralis", explicó Claudio Millaguin, jefe de la oficina de la Seremi de Salud en la provincia de Osorno.
Desde la dirección del recinto de adultos mayores, este medio intentó obtener alguna versión sobre las obras que se ejecutan y los problemas presentados, pero la funcionaria que se identificó como directo ra del establecimiento no quiso referirse al tema. situación involucra un mal funcionamiento en la red de recolección de aguas, lo que ha generado desbordamientos en varias câmaras de alcantarillado. El inconveniente se identifico por primera vez en julio, y se realizó una inspección formal el 4 de agosto, seguida de Instrucciones obligatorias emitidas el 7 de agosto. La empresa responsable ha estado utilizando una bomba. "La intervención implicará abrir la calle para evaluar y reparar elestado del colector, tal como ocurrió el 2020 con otra falla en las cercanías del mismo sector.
Para hacer una intervención, deberá ser bien profundo; el colector está por sobre los cinco metros de profundidad, entonces van a tener que hacer una obra de activación y cuando lleguen a la profundidad van a ver el real estado, porque con métodos mecánicos que aplicaron desde la cámara, lograron determinar que hay una traba del flujo.
Entonces cuando abran la calle y accedan al colector, se van a dar cuenta cual es el estado real de ella", manifestó el directiVO Ancapan se inclina por el deterioro del material por ser antiguoy, como se detecto que está siendo obstruido, deberá repararse para volver a la normalidad en el traslado de los líquidos que circulan en este. "Es un colector antiguo de cemento comprimido, de esos que se construian hace decadas, entonces esos en el fondo con el paso de los años se van dañando.
Naturalmente hay que recordar que el agua tiene un efecto abrasivo en el interior de las redes, en el fondo va corroyéndola, se produce un efecto de corrosión natural por el contenido ácido del agua servida.
También es variable, a veces ácido, otras veces puede ser básico, pero en definitiva hay un daño, y estos daños cuando no son redes como las de ahora de PVC o de polietileno de alta densidad que se llama HPP, esos colectores antiguos sufrían esas consecuencias de daño por el paso de vida", sostuvo Juan Ancapán desde Puerto Montt. Cs Los trabajos se extenderán aproximadamente hasta la primera quincena de septiembre, con cortes y desviaciones de tránsito puntuales, y se realizaran principalmente durante el dia para minimizar las externalidades derivadas del ruido de máquinas.
Las faenas estarán a cargo de un contratista especializado, que dispondrá de equipos con el fin de garantizar la seguridad, ejecutandose en horario diurnoy todos los dias de la semana para concluir en el menor tiempo posible.
Asimismo, se informo que la calzada norte de avenida Santa Maria (sentido orienteponiente) se verá alterada, por lo que se pide a automovilistas y transeuntes respetar las señlaléticas de tránsito. "Cada tramo intervenido ayudará a que el colector funcione de mejor manera frente a futuros episodios de entrada irregular de aguas lluvias, minimizando riesgos de colapsos.
Continuaremos informando en forma directa a los vecinos PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Ricardo Becerra, presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, fue categórico al expresar que el colector no está funcionando correctamente, lo que genera un desbordamiento de aguas residuales que afecta la calidad de vida de la comunidad local y contamina el rio Damas. "Ese es un problema que se viene dando hace mucho tiempo atrás, tanto asi que la Superintendencia de Servicios Sanitarios notificó a la empresa Suralis con respecto a que tiene que hacer arreglo, porque lo que sucede es que el agua servida no está escurriendo como corresponde, porque ya deberia ser cambiado.
Ahora lo otro es que las cámaras en algún momento del sector se rebalsan porque el colector no está funcionando como corresponde y lo que sucede también que en el hogar de anciano, ellos tienen una planta de tratamiento interno, pero que no pueden utilizarla justamente porque al expulsar al colector de la calle se vuelve todo", detalló. Becerra cuestiona que sea el agua de lluvia la que genere estos inconvenientes e insiste en que ello pasa por la falta de mantención.
El rebalse y colapso han obligado a desarrollar en estos dias un trabajo provisorio, usando una bomba denominada Goodwin, que ha permitido mantener la continuidad del servicio, mientras la sanitaria se prepara para los trabajos definitivos que comienzan este 1 de septiembre con una intervención destinada a subsanar esta situación. "En Suralis estamos iniciando una importante intervención en el colector ubicado en calle Santa Maria, entre Eusebio Lillo y Antonio Varas. Esto con el objetivo de minimizar los problemas que se han generado en ese sector en el último tiempo por el ingreso irregular de aguas lluvias, que han provocado colapsos y rebalses.
La obra incluye mayormente la mantención mayor del colector principal, junto con la intervención de cámaras e inspección de tramos", explicó el subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil cercanos sobre los avances y medidas implementadas para mantener la continuidad del servicio. Nuestro objetivo principal es finalizar antes de las Fiestas Patrias, asegurando la continuidad del servicio y la seguridad de quienes transitan por el sector", sostuvo Wladimir Gil. Para reducir molestias a la comunidad, las labores se efectuarán desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas, con desvios vehiculares puntuales en la calzada.
BAJO LA LUPA Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) estaban en conocimiento de las labores realizadas para evitar el rebalse y colapso del colector, pero se sorprendieron al enterarse de que este lunes comenzarian las obras para intervenir directamente en la zona donde la estructura presenta los problemas y dar una solución definitiva.
Juan Ancapán, director regional del SISS, expreso que la 12 horas al día estarán operativas las cuadrillas para evitar alteraciones a los vecinos del sector los fines de semana. 1 de septiembre se darán por iniciados los trabajos de cierre en la calle Santa Maria para intervenir el colector, "La obra incluye mayormente la mantención mayor del colector principal, junto con la intervención de cámaras e inspección de tramo". Wadimir Gil Subgerente del Territorio Norte de Suralis. TRABAJOS. El problema se detectó en las cercanías del hogar de adultos mayores del sector. Desde hace varias semanas, se utilizan motobombas para limpiar las fosas y evitar rebalses.
Suralis ya ha sido notificada sobre un sumario. 12 horas al día estarán operativas las cuadrillas para evitar alteraciones a los vecinos del sector los fines de semana. 1 de septiembre se darán por iniciados los trabajos de cierre en la calle Santa Maria para intervenir el colector, "La obra incluye mayormente la mantención mayor del colector principal, junto con la intervención de cámaras e inspección de tramo". EL REBALSE GENERÓ EL SUMARIO SANITARIO A SURALIS. CON UNA MOTOBOMBA EXTRAEN MATERIAL QUE ES ARROJADO A OTRAS CÂMARAS DEL SECTOR.