Autor: mario marceL Ministro de Hacienda
Marcel encabeza la búsqueda de inversionistas en el Chile Day de NY
Marcel encabeza la búsqueda de inversionistas en el Chile Day de NY sN n o t i c i a El Ministerio de Hacienda informó que el ministro Mario Marcel ya se encuentra en Nueva York para exponer en el Chile Day 2025, evento donde se exponen las oportunidades que ofrece nuestro país en materia de inversión. Este año, la actividad consideraba dos jornadas: ayer y hoy, viernes.
Ayer, antes del inicio del evento, Marcel sostuvo un almuerzo privado con inversionistas y empresarios estadounidenses, organizado por el Council of the Americas (COA), la organización empresarial internacional abocada al desarrollo económico y social, la apertura de tán aplicando para reducir los tiempos con la finalidad de obtener permisos para inversiones.
Va a haber un panel dedicado específicamente a ese propósito ()”. En tanto, hoy Marcel ofrecerá una charla magistral en la que repasará el escenario actual de la economía chilena “y destacará el anclaje del mercado de capitales tras la aprobación de la Reforma de Pensiones”, indicó Hacienda.
También participará de la ceremonia de la campana de cierre del Nasdaq, en la cual el secretario de Estado será el encargado de anunciar el cese de la jornada de transacciones bursátiles haciendo sonar la tradicional campana en la Bolsa de Nueva York.
Durante las dos jornadas del Chile Day hubo y habrá distintos paneles de conversación, como por ejemplo “Mejora a los requerimientos de los permisos”, en el cual participará el ministro de Economía, Nicolás Grau; el presidente de CMPC, Bernardo Larraín; y el presidente de Escondida de BHP, Alejandro Tapia.
A eso se suma el panel “El nuevo régimen de inversión de las pensiones chilenas: desafíos y oportunidades”, en el cual estará integrado por la intendenta de Regulación de Prestadores Públicos y Privados de la Superintendencia de Pensiones (SP), Ursula Schwarzhaupt; el CEO de AFP Habitat, Alejandro Bezanilla; y el Country Head de Black Rock, Sergio Méndez.
Otro de los espacios de diálogo es “Mercados de capitales y regulación: creación de un nuevo marco para el crecimiento”, en el cual participará la presidenta de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; el CEO de Moneda Patria Invetsments, Alfonso Duval; el economista Sergio Urzúa; y el socio de los Grupos de Fusiones y Adquisiciones y Finanzas y Reestructuración de Sullivan & Cromwell, Werner Federico Ahlers.
También destaca el panel “Liberar el potencial de Chile: nuevas ideas para acelerar el crecimiento económico”, integrado por Ignacio Briones, exministro de Hacienda; el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, José de Gregorio; y el presidente de Falabella, Enrique Ostalé. los mercados, el Estado de derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental, cuyo consejo está integrado por compañías relacionadas a los sectores de la banca y finanzas, tecnología, energía y minería, entre otros. “El encuentro fue con 15 inversionistas del sector financiero, oportunidad en la que se dialogó sobre las perspectivas de Chile y desarrollos en la economía global, con particular foco en EE.UU. ”, señaló Hacienda en un comunicado.
Consultado por la jornada inaugural de Chile Day -que es organizado por InBest, en colaboración con HaciendaMarcel destacó que se buscará promover a Chile “como destino de inversiones”. La agenda de la autoridad contempla reuniones con inversionistas y un nuevo almuerzo privado, esta vez con empresas interesadas en invertir en el país. Entre los asuntos a tratar, dijo Marcel, resaltan “el de las reformas legales que se esCIFRA 25 mil millones de dólares es el stock la inversión directa de empresarios estadounidenses en Chile. Instancias.
Considera reuniones y paneles sobre el desarrollo económico a nivel mundial y el rol de nuestro país. b “Habrá un panel sobre las reformas legales que se están aplicando para reducir los tiempos con la finalidad de obtener permisos para inversiones”. Finalidad. Ayer comenzó y hoy termina el evento que presenta al país como destino para grandes empresas. PubLimetro. Los ministros grau (economía) y Marcel (Hacienda) están en nueva York. / AgenciAU