Seremi del Trabajo y licencias médicas: "Tenemos el deber de legislar para que no haya más abusos"
Seremi del Trabajo y licencias médicas: "Tenemos el deber de legislar para que no haya más abusos" COMPIN sindicales. "Algo que para nosotrce es fundamental, es el diálogo con todos los actores involucrados en un tema determinado.
Por lo mismo, nuestro Mandatario se reunió a nivel central, tanto con la Anef como con la Cut, a fin de establecer acuerdos en torno a la necesidad de regular de mejor manera el uso de las licencias médicas". Bengoa agregó que el dere cho a ausentarse por motivos de salud está garantizado. "Conversar y tomar acuerdos es necesario y no podemos perder de vista que el uso de licencias médicas es un derecho de las y los trabajadores públicos y privados. De todas maneras, tenemos el deber de legislar sobre esta materia para asegurarnos de que no haya más abusos en torno a ello", sostuvo. Un ambicioso paquete de modificaciones al régimen del subsidio por incapacidad laboral presento el gobierno al Congreso el pasado 9 de julio, a través del proyecto contenido en el Boletín Nº17.678 -11.
La iniciativa busca corregir asimetrias entre el sector público y privado, limitar el impacto fiscal del aumento sostenido de licencias médicas, y fortalecer la capacidad fiscalizadora de las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin). Entre sus principales cambios, el proyecto establece un nuevo periodo de carencia de dos dias para todas las licencias por enfermedad o accidente común, independiente de su duración. Actualmente, el subsidio se paga desde el primer dia sólo si la licencia supera los diez días. Con esta modificación, se incorpora la carencia en licencias más largas. Además, la iniciativa homologa el tratamiento del subsidio en el sector público con el del sector privado.
Los funcionarios del Estado que hoy reciben su remuneración completa desde el primer dia de licencia por enfermedad común, pasarán a recibir una "te. muneración durante la licencia" proporcional, que se devengará desde el tercer dia. Esta remuneración será imponible, tributable y se calculará en base a la trigésima parte de su ingreso mensual.
Sobre esta materia, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jessica Bengoa, enfatizó que el Ejecutivo ha sostenido instancias de diálogo con las organizaciones El proyecto tambien incorpo. ra herramientas para enfrentar el crecimiento del gasto en subsidios por licencias extendidas. Por ejemplo, obliga a Compin a revisar y autorizar toda nueva licencia medica cuando una persona haya acumulado 180 dias de licencia en un año, incluso si estas no han sido continuas. En 2024, sólo un 1% de los reposos concentro mas del 6% del gasto total en subsidios. Asimismo, se refuerzan las atribuciones fiscalizadoras de las Compin, permitiendoles solicitar datos a organismos públicos y privados sobre viajes y actividades recreativas de personas en licencia médica. También se habilita a Fonasa para solicitar la fiscalización de licencias en curso cuando existan antecedentes que lo ameriten.. El proyecto busca fortalecer las facultades de la Compin.