SLEP Costa inicia tareas entre conflicto docente y municipio
SLEP Costa inicia tareas entre conflicto docente y municipio VIÑA DEL MAR. Gremio acusa descuentos ilegítimos por adherir a huelga, justo en el mes que se concreta el traspaso. Apuntan a la alcaldesa, quien defendió medida.
Sebastián Mejías O. sebastian»mejiasmercuriowalpo. d yer, el Servicio Local de A Educación Pública (SLEP) Costa Central asumió el rol de sostenedor de 97 establecimientos educacionales, incluidos 73 escuelas y liceos, más 24 jardines infantiles, con una matrícula estimada de 21.135 estudiantes, abarcando las comunas de Concón, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar.
El traspaso en esta última 'comunase da enmedio de conflictos entre el gremio de profesores y laalcaldesa MacarenaRipamonti, como cabeza de la Corporación Municipal, por aplicar los descuentos correspondientes ala huelga del y 5 dejunio pasado.
Si bien enla Corporación se tomaron en serio la mano dura dela contralora Dorothy Pérez, que advirtió quelos profesores queadhirieronal paro deben tener descuentos por los días no trabajados, en el comunal del Colegio de Profesores de Viña del Mar les llama "profundamentelaatención quesea preci'samentela Corporación de Viña y sualcaldesa, Macarena Ripamonti, quien públicamente se presenta como comprometida conlajusticiasocial, quienes hayan cursado estos descuentos". En. elmarco delos nuevos traspasosalSLEP, los profesores advierten que "Viña fue la única municipalidad del futuro SLEP Costa Central en descontar asus docentes". Incluso, ensemanas previas, el gremio intentó revertirla medida, a través de un requerimiento para que la jefa de Educación, CristinaJlulio, reconsideraralaposbilidad de descuento, argumentando que otras comunasanivelregionalestaban buscando salidas alternativas.
Sin embargo, dijeron que "la respuesta fue un no categórico, desestimando cualquier posibilidad de diálogo". Como presidente del comunal Viña del Mar del Colegio de Profesores, Víctor Cáceres aseguraque "lo que pasóeselreflejode lo que hasido la relación con la Corporación este año, queinició unaseriededespidos, muchos de ellos sin justificación". Estavez, araízdelos desción". Estavez, araízdelos desción". Estavez, araízdelos desción". Estavez, araízdelos desESTABLECIMIENTOS DE VIÑA, CONCÓN, QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ SE SUMAN AL SLEP, EN UN PROCESO RESISTIDO. "La Corporación aplicó los descuentos correspondientes porlos días no trabajados, conforme al marco legal". Comunicado Corporación Municipal de Viñadel Mar «cuentos, cuenta que le pidieron ala Corporación "una postura respecto del oficio de Contraloría y le entregamos también comoantecedente dictámenesanteriores que la misma Contraloría había emanado, que permitíanrecuperar clases paraevitar laaplicación del descuento". Ante esto, reclama que "la Corporación hizo caso omiso de esto y puso todo su esfuerzo en realizar el cálculo de los descuentos alas remuneraciones, más que poner el esfuerzo en mantenerel diálogo, sobretodo en el marco del traspaso al SLEP". POLÉMICA EN VIÑA Y RECURSO Cáceres también cuestiona que Viña del Mar "sea la única delas cuatro comunas que concreta: ron sus traspasos al SLEP Costa Central queaplicó descuento estemes" y por eso exige "transparencia respecto de cuál es el cálculoqueserealiza para poder aplicarlos descuentos". 'Comomedida, remarcó que anivel del regional del Colegio de Profesoresse presentó "un recurso de protección para todaslas comunas querecibieron descuentos". La acción se interpuso en contradelaContraloría General "Lo que pasó es el reflejo de lo que ha sido la relación con la Corporación este año, queinició una serie de despidos". Victor Cáceres Comunal Viña del Mardel Colegiode Profeso de la República, e incluye a la Corporación Municipal Viñadel Mar, máslasmunicipalidades de ¡ Santa María, Santo Domingo, Hijuelas, Algarrobo, Cartagena, Zapallar, Rinconada y La Calera.
Ante estosreclamos, el seremideEducación, Juan Pablo Álvarez, recordó que "la Contraloría General de la República está ejerciendosurol fiscalizador, no sólo en este caso, sino en todos losámbitosque lecompeten". Desde la Cormuviña hablaroncomoexsostenedores delos establecimientos, labor que se ejerció hasta elpasado lunes.
Argumentaron quesudeberes"actuarconestricto apegoalalegalidad", insistiendo queen laContraloría "seinstruyó quelasparalizaciones voluntarias, como la ocurrida los días 4 y 5 dejunio, constituyen inasistencias injustificadas". Por lo tanto, añadieron que "la Corporación aplicó los descuentos correspondientes porlos días notrabajados". PROCESO CUESTIONADO Sobre el traspaso de establecimientos que se concretó ayer al SLEP CostaCentral desdelascomunas de Concón, Puchuncaví, Quintero y Viñadel Mar, eldirector ejecutivo del SLEP, Nelson Zárate, comentó que "hoy asuZárate, comentó que "hoy asuZárate, comentó que "hoy asu"El objetivo de esta reforma era fortalecer la educación pública; sin embargo, lo que hoy vemos dista considerablemente de esa promesa Gustavo Alessandri Presidente de la ACHM: mimosconconvicción y responsabilidadla administración dela educación pública en elterritorio". "Hemosrealizado un trabajo exhaustivo de preparación e implementación y hemos contadoconla colaboración delas distintas comunidades educativas enelterritorio", señaló.
Hasta el día de hoy, este procesomolestaa algunos alcaldes, comoeljefe comunaldeZapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, quienadvirtióque "mantengointacta la preocupación", llamando ano olvidar "que el objetivo original deesta reforma era fortalecerla educación pública, garantizando calidad, equidad y una gestión eficiente; sinembargo, lo que hoy vemos dista considerablemente deesa promes?". Su reproche es que "el procesohaevidenciado graves debi lidades, entreellasla asignación derecursos financieros insuficientes paraabordarlos desafios estructurales de los establecimientos educacionales, muchos delos cuales presentan serios problemas de infraestructura; una gestión administrativa defi ciente, con procesos desorganizados yfalta de planificación estratégica". s.