Autor: POR BLANCA DULANTO
Grupo Angelini: "Todos los liderazgos están hablando de poner en el centro la actividad económica"
Grupo Angelini: "Todos los liderazgos están hablando de poner en el centro la actividad económica" Eduardo Navarro, gerente general de Empresas Copec pr s Copec as futuras generaciones El impacto de la política arancelaria del Presidente Trump, pero también un ambiente politico nacional que valora más el crecimiento, fueron parte de las reflexiones que hizo el gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, tras reportar los resultados a junio de 2025.
EI CEO señaló que "en celulosa vimos un ambiente de precios bajos que comenzamos a observar desde las primeras noticias de imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos y eso implicó que los compradores adoptaran una actitud comercial más cauta" Por esto, el alto ejecutivo explico que los menores precios de la celulosa impactaron evidentemente el Ebitda de Arauco, que es menor al segundo trimestre de 2024. No obstante, Navarro destacó el desempeño de sus empresas en el rubro de la madera, minería y energía.
Empresas Cop Por los futuros pomi Con respecto al área minera, sostuvo que "el desempeno de Marcobre y su faena Mina Justa sigue mostrando costos muy competitivos, consecuencia de buenas leyes de cobre y el aporte de los subproductos, que en este caso es la plata.
Y todo ello en un contexto de precio del cobre que sigue siendo muy favorable". BAJO CASTRO pública, versus dos o tres años atrás, hoy día nuevamente se ha reinstalado la necesidad de crecimiento, la actividad económica como una obligación ética, como una condición indispensable para el progreso social, como un ingrediente fundamental para dar respuesta a tanta urgencia como por ejemplo el desempleo, que hoy dia es una cifra tremendamente alta". Agregó: "Hoy dia vemos que todos los liderazgos están hablando de fortalecer, poner en el centro de la agenda la actividad económica.
Evidentemente hay distintos énfasis, pero lo fundamental es que el apoyo a restablecer el crecimiento económico es transversal en Chile hoy dia". El gerente valoró que la discusión de tener un Estado más eficiente esté presente en la agenda, así como encauzar el país a una senda de desarrollo, de la cual Empresas Copec quiere ser parte del proceso. "Esta es una tarea que requiere de la convicción de muchos, el liderazgo de algunos y tambien la voluntad de una gran mayoria para volver a llegar a acuerdos que permitan retomar la senda de crecimiento y con Ambiente de negocios Con respecto al ambiente de negocios en Chile, el ejecutivo aseguro que "se ven algunas señales positivas". En ese sentido, sostuvo ello llevar bienestar a todo que "si uno ve la discusión el pais", concluyó. "Hoy día nuevamente se ha reinstalado la necesidad de crecimiento, la actividad económica como una obligación ética".. En su tradicional reflexión post resultados, el CEO de Empresas Copec acusó el impacto de la política arancelaria de EEUU en la celulosa. "Hoy día nuevamente se ha reinstalado la necesidad de crecimiento, la actividad económica como una obligación ética".