Autor: SOFÍA MALUENDA
¿Se puede innovar en pastoral? La invitación que hace esta convocatoria de la UC
¿ Se puede innovar en pastoral? La invitación que hace esta convocatoria de la UC ¿ Qué significa innovar desde un espacio que tradicionalmente se asocia más a lo espiritual que a lo creativo o tecnológico? La innovación suele vincularse a ro una iniciativa local busca am tecnología, negocios o ciencia, pepliar ese horizonte: Innova Pastoral, una convocatoria que apunta a apoyar, acompañar y asesorar a las ideas que tengan como objetivo responder a los llamados que el Papa y la Iglesia han realizado respecto a las problemáticas actuales en diferentes áreas, para que se conviertan en proyectos reales y aplicados.
“Es un concurso que busca construir un mundo más humano y fraterno a la luz del mensaje de Cristo, tomando en cuenta los cambios sociales y culturales en el entorno en que se desarrolla la misión de evangelizar”, explica José Lara, coordinador de vinculación con el medio de Pastoral UC, quienes lideran la iniciativa, en la que también participan el Centro de Innovación UC, el CoLab UC, y la Dirección de Investigación e Innovación de la Escuela de Ingeniería UC.
“Ahora bien, este tipo de innovación no necesariamente está llamada a crear acciones pastorales propiamente tales, sino que a permear una identidad católica y cristiana en la manera de hacer cambios, que en otros contextos no estaría presente”, advierte Lara.
Así, las áreas de acción pueden ser múltiples y algunos ejemplos tienen relación con acción social y comunitaria, clima y el cuidado de la naturaleza, bienestar de las personas y consumo responsable e inclusión, entre otros. Hasta el 23 de mayo tienen plazo quienes quieran postular sus proyectos y cada iniciativa podrá ganar hasta $1.000.000 para su desarrollo. Cada equipo debe contar con al menos un miembro de la comunidad UC. “La innovación puede venir desde distintos lugares. Busca cambiar la forma en que se hacen las cosas.
Por lo general, se asocia a un producto o servicio del mercado, pero ¿ por qué no darle un sentido más profundo? Que a la hora de diseñar un producto o servicio pudiera contar con valores cristianos, motivados por la esperanza y el bien común. El signo de los tiempos siempre ha estado presente en este tipo de iniciativas, en la labor de la Iglesia y en el rol de la universidad.
Por lo que, desde acciones cotidianas, es posible encontrar pequeñas soluciones para generar grandes cambios motivados por las enseñanzas de la Iglesia”. Respecto de la elección del nuevo papa, ¿cree que la Iglesia que viene necesita también una pastoral más innovadora? “Los signos de los tiempos siempre requieren de cambios y, sobre todo, en una sociedad que avanza con rapidez en muchas áreas. El papa León XIV, con la espiritualidad agustiniana y dada la historia de la orden, desde la Edad Media ha tenido un fuerte espíritu reformador.
Se puede pensar en cómo el papa León XIII sienta las bases de la doctrina social de la Iglesia, tan vigent e e n l a a c t u a l i d a d. S i n embargo, no es algo que se pudiera afirmar con seguridad, sino hasta llegar a leer los primeros documentos pontificios que surjan. Este 2025 también es particular por ser un Año Jubilar, un periodo de gracia en el que estamos llamados a vivir la virtud de la esperanza en Cristo resucitado. Por eso el lema de esta edición es Innova con esperanza”. coordinador de Vinculación con el Medio de Pastoral UC. Innova Pastoral busca acoger ideas innovadoras que respondan a los llamados de la Iglesia frente a problemáticas actuales. CADA INICIATIVA PODRÁ GANAR HASTA $1.000.000 :. CADA INICIATIVA PODRÁ GANAR HASTA $1.000.000 : José Lar