Servicio de Salud Chiloé formación de médicos en la Ulagos
Servicio de Salud Chiloé formación de médicos en la Ulagos vanzando se encuentra el proyecto para la carrera de Medicina que comenzará a impartir la Universidad de Los Lagos a partir del 2026.
Recientemente la directora del Servicio de Salud de la provincia de Chiloé, Marcela Cárcamo, conoció de primera fuente detalles del provecto j lo que significará formar a futuros médicos j médicas desde lo universidad pública de la región.
“Nos vamos bien contentos con lo que está haciendo la universidad de abrir la carrera de medicina en Osorno y todo el potencial que eso significa en términos de formación de médicos y de especialistas para la región y el país, contentos de que estén avanzando en este proyecto”, sostuvo la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.
“Una de las preocupaciones que tenemos es que la provincia de Chiloé está construyendo sus 5 hospitales: el de Ancud, el hospital de Queilen, el de Quellón que tuvo una apertura parcial y está el proyecto del hospital de Quinchao y el hospital de Castro que será de alta complejidad y la brecha ahí es de médicos y especialistas. Nosotros siempre estamos formando médicos, pero siempre se requieren más para todo lo que significan las unidades críticas y médicos de turno.
Necesitamos centros formadores y la Universidad de Los Lagos tiene una buena propuesta y necesitamos que eso avance para que esta red pública que se está renovando cuente con los profesionales que se requiere”. Agregó Cárcamo.
A cargo de explicar los alcances de esta iniciativa j de responder sus dudas estuvo la coordinadora del proecto de la carrero de Medicina ULagos, la enfermera María Paz Contreras junto al director de Estudios Estratégicos g Prospectivos de la Universidad, Christopher Thackeraj j el subdirector del Departamento de Salud, Felipe Almendras. 1 L? Servicio de Salud Chiloé destaca la futura formación de médicos en la Ulagos archipiélago.
Conocieron el proyecto de la carrera que comenzará a impartirse en 2026 en el Cam pus Osorno y destacaron la necesidad de contar con profesionales y especialistas frente al fortalecimiento de la red pública de hospitales en el.