Dos expertos conforman la misión de la Unesco que ya está en la zona
Dos expertos conforman la misión de la Unesco que ya está en la zona EL GABINETE REGIONAL DE LOS LAGOS ENTREGÓ DETALLES DE SUTRABAJO POR LAS IGLESIAS ISLEÑAS, EN.
PUERTO MONTT, ra 14 iglesias, a las que un Carolina Larenas Faúndez carolinalarenasOlaestrellachiloecl también de la Unesco; hemos podido dar cuenta del trabajoque han liderado distintascarteras de nuestra región, entregando un valor y también dando cuenta de un sentido de pertinencia e identidad que tenemos en la provincia de Chiloé”. Igualmente, la representante del Ejecutivo en la región mencionó que “lasigleun disias han ido liderando seño, una construcción y una vida importante no tan solamente para el turismo, sinoqueparala identidad local quetienen los chilotes y esto nos ha permitido posicionarnosa nivel mundial”. Lamisión visitará iglesias que no se revisaron en 2013 y considera a templos de Chonchi, Caguach, Achao y Villa Quinchao.
A su vez, el gobernador regional Santana expuso que “estamos viviendo un punto deinflexión de loque significa nuestra historia, el reconocimiento al patrimonio cultural, histórico y agradecer a la Unesco que pueda estar aquí en nuestro territorio”. r dos expertos en pap: imonio está conformada la misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que desde ayer se encuentra en la provincia pasando revista al estado de protección del Sitio del Patrimonio de la Humanidad que integran 16 iglesias de Chiloé.
En Puerto Montt, con reuniones con el gobernador regional, Alejandro Santana (RN), y la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, comenzó ayer la agenda dela delegación en la zona, para posteriormente trasladarse hasta la provinciachilota para concretar actividades hasta del sábado. La visita de los expertos considera un trabajotécnico del estado de conservación delos templos patrimoniales, asícomo los entornos de las iglesias. año después se sumaron otras dos, totalizando 16.
Enestesentido, Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural, sostuvo que “estamos en la región en el marco de la visita de Unesco para poder colaborar y pensar el maravilloso sitio que es el sitio patrimonial de Chiloé con sus 16 iglesias en diferentes locali dades del Archipiélago”. Asimismo, la personera del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comentó que “el gabinete regional pudo dar cuenta del trabajo quese ha hecho en los últimos años en el Sitio de Patrimonio Mundial; pudimos ver el trabajo deordenamiento territorial que ha hecho Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), quees tremendamenteimportante el avance en obras deinfraestructura, también la conservación que ha hecho el MOP (Ministerio de Obras Públicas) resguardandolos espacios en los que se encuentran”. Por su parte, la delegada presidencial Muñoz afirmó que “una delas prioridades como Gobierno de Chile es fortalecer el patrimonio y particularmente con la visitadenuestra subsecretaria y Ayer como parte dela visita también hubo una reunión con secretarios regionales ministeriales y directores regionales, los que dieron cuenta de las iniciativas que se han ejecutado en favor del sitio que en 2000 recibió la distinción de Patrimoniodela Humanidad pa“ElGobierno Regionalestá comprometido en los grandes proyectos y todos debemos sumarnos y espevisita se vaya ramos que la con una mejor impresión que la que tuvieron el año 2013”, cerró el chilote.. Delegación del ente internacional está realizando un trabajo técnico del estado de conservación de algunos de los templos del Sitio del Patrimonio Mundial. CEDIDA