HACIA UN 2025 MÁS SOSTENIBLE: PARA LA INDUSTRIA
HACIA UN 2025 MÁS SOSTENIBLE: PARA LA INDUSTRIA HACIA UN 2025 MÁS SOSTENIBLE: Innovación y normativas CLAVE PARA LA INDUSTRIA Pedro Ibarra Jefe División Normas del Instituto Nacional de Normalización (1 1 desarrollo sostenible sostenible puede ser definido definido como un tipo de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. necesidades”. Esto fue indicado en la publicación PUB1 00401 de la International Organization Organization for Standardization, ISO en el año 2018, de la cual INN es miembro fundador, enlazando con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Desde el INN alineados con el trabajo que viene realizando realizando ISO y vinculándolo con las políticas pública de Gobierno, Gobierno, hemos realizado un trabajo normativo importante en Sostenibilidad, elaborando elaborando más de 200 documentos normativos en: Gestión ambiental, ambiental, Gestión de la Energía, Calidad del Agua, Calidad del prácticas sostenibles, mejorar mejorar su desempeño, cumplir con las expectativas de las partes interesadas, mitigar riesgos ambientales y sociales, sociales, y obtener una ventaja competitiva. En nuestro trabajo normativo 2025, estamos abordando dos grandes áreas: Sostenibilidad Sostenibilidad de la Construcción y Economía Circular.
La métrica del carbono en Diseño Diseño de Construcciones en el área de Sostenibilidad de la Construcción y, por otro lado, Áridos no convencionales convencionales y Atributos e Indicadores de Circularidad analizados desde la Economía Circular serán algunos de nuestros desafíos Normativos. El 2025 marcará un hito en la evolución de la sostenibilidad dentro de la ¡ ndustria, con un enfoque normativo sólido que busca garantizar prácticas responsables, innovadoras y alineadas con las necesidades del futuro. Desde el Instituto Nacional de Normalización (INN), se han desarrollado más de 200 documentos normativos en distintas áreas clave, y los próximos desafíos se centrarán en la sostenibilidad de la construcción y la economía circular. Aire, Calidad del Suelo, Cambio Cambio Climático y otras áreas. Las normas relacionadas con la sostenibilidad ayudan a las empresas a: Integrar. HACIA UN 2025 MÁS SOSTENIBLE: PARA LA INDUSTRIA En 2024 actualizamos la norma madre de Áridos, la NCh963. Áridos para Hormigones Hormigones y Morteros.
Además, fuimos avanzando con las normas Áridos Áridos reciclados reciclados en base a residuos de construcción y demolición (RCD) inertes no peligrosos (NCh3849) y Áridos Áridos artificiales en base a escorias escorias del proceso siderúrgico (NCh38S1). Para 2025 tenemos programado programado el trabajo en normas de: Áridos artificiales en base a cenizas volantes y Áridos artificiales en base a relaves de la minería del cobre. Por otra parte, desde la perspectiva de la Innovación, Innovación, existe una familiar de normas que establecen el marco de acción para ésta y como se debe gestionar principalmente en las Organ Organ izaciones. De acuerdo a la norma NCh150 NCh150 56000. Gestión de la innovación Fundamentos y vocabulario, una “entidad nueva o modificada, que realiza o distribuye valor” es Innovación. Desde el 2020 el INN tiene disponible todas las normas que 150 ha elaborado elaborado al respecto. Destacando la NCh-ISO 56002 Gestión de la innovación innovación Sistema de gestión de la innovación Orientación o la recientemente publicada NCh-lSO56007. Gestión de la innovación Herramientas y métodos para la gestión de oportunidades e ideas Orientación Ya en 2025, se encontrará disponible la normas NChISO NChISO 56001 Sistema de Gestión Gestión de la Innovación. Requisitos. Requisitos. Es mandatorio que las organizaciones organizaciones innoven, en sus procesos, productos/servicios, productos/servicios, la forma de relacionarse con su entorno, partes interesadas, proveedores, entre otros. La innovación debe ser considerada como un acto de sobrevivencia.
Tener un Sistema de Gestión Gestión de la Innovación, no solo le permitirá mantenerse mantenerse vigente y competitiva, sino además mejorar la reputación, la confianza y desempeño y la colaboración colaboración en el ecosistema que se encuentre la organización. organización.
Calidad del agua Posteriormente comenzó a desarrollarse este concepto en otras áreas normativas relacionadas con la sostenibilidad, sostenibilidad, algunas de ellas: Sistema Sistema de gestión Medioambiental Medioambiental (SGM), Gestión de la sostenibilidad de eventos Requisitos con orientación para su uso, Compras sostenibles sostenibles Directrices, Finanzas sostenibles Orientación sobre sobre la aplicación de los principios principios de sostenibilidad para organizaciones del sector financiero, entre otras.
Finalmente, el cumplimiento normativo (Compliance) ha sido tratado desde el 2019 con la elaboración de la Especificación Especificación Técnica INN/ Efl Planes de cumplimiento para la protección de los derechos derechos de los consumidores Requisitos con orientación para su uso, para luego en el año 2023 genera la primera primera norma chilena NCh-lSO 37301. Sistemas de Gestión del Compliance Requisitos con orientación para su uso.
Para el 2025, nuestro desafío es crear el Comité Espejo de la lSD TC309/WG4, donde trabajando en paralelo con lo que está realizando lSD en temas normativos de Compliance, Compliance, desde Chile podremos podremos observar y comentar los documentos en proceso que se están elaborando para ser una norma lSD.
N&C Normas Chilenas Sostenibilidad. 1 Calidad del aire Cambio dimé&o Calidad del sudo 07 15 05 Cta. dón ambiental Igualdad de género 71 02 Ciudad.. 11 10 Inteligente. conetnacclón 197 Normas Chilenas 08 23 [conomia drcular 08 GestI6n dele “Una buena normativa no solo ordena, sino que impulsa el desarrollo sostenible y competitivo” Comenta en INSTITUTO NACIONAL.