Lanzan proyecto para impulsar emprendimientos sostenibles
Lanzan proyecto para impulsar emprendimientos sostenibles Conlaparticipacióndemásde Durante el seminario de lanun centenar de asistentes, antre zamiento, el gerente general de ellos autoridades, emprendedo Hif Magallanes, Juan Eduardo res y representantes del ecosiste--Gallardo, abordó los principales desafíos de la industria del hi drégeno verde y subrayó la cesidad de formar talento local para sustentar su desarrollo.
En su intervención, destacó que el crecimiento del sector no so: lo depende de fraestructura, sino también del capital humano que será capaz de sostenerlo en el largo plazo, En la misma línea, María José Navajas, directora regional de Coro Magallanes, valoró el tal as Magallanes, valoró el tal as Magallanes, valoró el tal as Magallanes, valoró el tal as Magallanes, valoró el tal as Magallanes, valoró el tal as Magallanes, valoró el tal as Laactividad inaugural, que se dear mato de semina: sio, marcó el arranque de un am bicioso programa de formación destinado a potenciar ideas de negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, negocio con alto potencial de, cimiento en áreas como la soste tratégico de esta iniciativa, que nibilidad, las energías renovables busca insertar a las empresas roy. especialmente, enla cadena de gionales en nuevas cadenas de y. especialmente, enla cadena de gionales en nuevas cadenas de y. especialmente, enla cadena de gionales en nuevas cadenas de valor del hidrógeno verde y sus derivados. El programa, de carácter teó rico práctico, contempla 62 ho zas de formación distribuidas an siete módulos.
En ellos se combi narán clases expositivas, meto dologías activas de aprendizaj mentorías, coaching y una salida atereno, con el objetivo de entreconla participación de Bernardita gar herramientas concretas paOrtiz, creadora del proyecto Pata za transformar ideas en negocios gonia Circular, quien compartió 1 público objetivo. su experiencia en la generación /e tanto a estudiantes como de productos innovadores a partir a emprendedores y empresarios deresicuos, demostrando cómola «constituidos oenetapa inicíal:ín conciencia ambiental puede tra toresados en impulsar soluciones ducirse en oportunidas conimpacto ambiental positivo. tas paraeltertorio. valorsostenibles. Porsu parte, leska Acevedo, rector: Tomás Punta Arenas, enfatizó el compromiso institucional con la formación de emprendedoras desdela academia, como parte delimpulso a una economía más limpia enel extremo sur del país.
El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó El seminario también contó.