Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la imporlancia de la prevención
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la imporlancia de la prevención 26 de marzo de cada año Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la imporlancia de la prevención Con el objetivo de concienciar concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico diagnóstico oportuno, se podrían revertir revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.
Un porcentaje alto de mujeres mujeres no manifiestan ninguna sintomatología y esto se debe a que el sistema inmunitario, por lo general, no permite que el virus provoque daños, pero cuando no está lo suficientemente suficientemente fortalecido, puede producir producir un daño en las células del cuello uterino, que con los años terminan transformándose transformándose en células cancerosas, que luego pasan a formar formar tumoraciones. ¿Qué es el cáncer cáncer de cuello uterino uterino o de cérvix? El cáncer de cérvix es una patología patología grave que es ocasionada por múltiples factores, ____ uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH). Aunque se cree que pueden pueden incidir los factores genéticos, genéticos, este padecimiento puede aparecer cuando la mujer inicia relaciones sexuales sexuales a edades muy tempranas, existiendo factores de riesgo como tener muchas parejas, fumar, llevar malos hábitos alimenticios, la edad, la presencia presencia de algunas patologías como la diabetes o cuando la persona es sometida a tratamientos tratamientos para evitar un aborto espontáneo. La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es una continua evaluación evaluación de la mujer por parte de los especialistas en esta materia. Se recomienda la visita visita periódica al médico para que se realicen los estudios pertinentes, sobre todo, si la persona ya se ha iniciado en la vida sexual. También es necesario realizar realizar los exámenes rutinarios como Papan icolaou y el test del HVP. De igual manera, resulta resulta oportuna la aplicación de la vacuna contra el papiloma papiloma humano, la cual protege de una posible infección del virus.
También es necesario crear conciencia social sobre lo importante importante que es para la mujer el proteger su salud, ya que el cáncer de cuello uterino puede ser prevenido si se tienen en cuenta algunos de los factores de riesgos que lo causan.
Nuevos avances e investigaciones investigaciones sobre el cáncer de cérvix En la actualidad, son muchos muchos los avances que se han logrado para hacerle frente a esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte de la mujer.
Existen algunos nuevos procedimientos procedimientos que se detallan a continuación: continuación: La biopsia de ganglio linfático linfático centinela: Se aplica una vez la persona ha sido sometida a la cirugía, donde se extraen algunos ganglios linfáticos, para ello, se utiliza una tintura azul que contiene un marcador radiactivo. Con este procedimiento se busca que la cirugía sea lo menos invasiva y no cause problemas problemas mayores a la paciente. Esta técnica es usada cuando cuando el cáncer está en su etapa inicial.
La inmunoterapia: A través de este método, es posible que el sistema inmunológico de la paciente se restaure, ya que éste, de manera natural no está en la capacidad de controlar el crecimiento de las células tumorales dentro del organismo. En este caso, lo recomendable es aplicar un tratamiento conocido con el nombre de inhibidores de puestos de control inmunitanos. inmunitanos. Las vacunas contra el VPH: Hoy se pueden conseguir conseguir vacunas para la prevención prevención de algunas clases de VPH relacionados al cáncer de cuello cuello uterino.
En el caso de pacientes que ya han sido diagnosticadas, se pueden aplicar vacunas vacunas que cumplen una función inmunitana inmunitana que no permite permite que el virus siga dañando más células células y que terminan siendo cancerosas. Los resultados han sido favorables, favorables, logrando estabilizar a muchas mujeres víctimas de este padecimiento. La terapia dirigida: En pacientes pacientes con cáncer de cuello uterino avanzado se está aplicando aplicando el medicamento llamado llamado bevacizumab.
También está la terapia con nintedanib y cediranib que funcionan como agentes bloqueadores de células malignas y pueden pueden llegar a reducir tumores e inclusive, detener su crecimiento. crecimiento. ¿Cómo celebrar el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino? La mejor forma de celebrar celebrar este día, es prevenir el cáncer de cuello uterino con todas las recomendaciones de los médicos y cualquier otra información que te sirva para ampliar este importante tema, que puede ser de gran valor para las mujeres de todo el mundo.
Con un diagnóstico oportuno oportuno se pueden salvar muchas vidas, pero sin dejar de lado la educación, sobre todo, a las nuevas generaciones, donde donde gozar de buena salud, en gran medida, depende de la manera que tratamos nuestro cuerpo, llevar a cabo relaciones relaciones sexuales responsables, cuidar la alimentación, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas.
Factores de riesgo CÁNCER cervicouteri n iniciar relaciones sexuales antes de los 18 anos Haber tenido más de 3 partos Haber tenido más de 3 compañeros sexuales Tener infección porel virus del papiloma bu mano R Fumar RDesnutrición y obesidad e e.
Ir,. DIA DEL DEPORTE THE COLOR RUN 2025 Te invitamos a participar en la Color Run, una actividad para conmemorar el Día del Deporte. ¡Todos están invitados a unirse, sin importar la edad ni el nivel de condición fisica Ven y disfruta de una jornada llena de diversión, color y actividad física para toda la familia.
Frontis Biblioteca Municipal, Teodoro Schmidt 03 abril 2025 desde las 09:OOHrs Organizan e vln: Programa Deportes y RecreaciÓn 1 Oñcina Local de la Niñez 1 Oficina de la Juventud 1 Red de Infancia 1 Municipalidad de Teodoro Schmadt ¡ Ponle cuidado! \ occinccr nos toca a todos eo Muniteodoro Diario ELINFORMADOR Digital 7.