Autor: Dra. Michelle Pirazzoli Prosecretaria de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (Sochimu)
Oportunidades y desafios
11 de febrerose conmemora un nuevo Día Internacional dela Mujer y la Niña enla Ciencia, oportunidad para re[lexionar sobre los desafios que aún enfrentamos.
En Chile, según cifras de la Fundación Por Una Carrera, el año pasado sólo el 22,57 % de estudiantes matriculados ala educación superior en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres, un porcentaje que queda por debajo del promedio de América Latina y muy distante de países de la OCDE. ¿Por qué es importante revertir estas cifras? Porque la ciencia necesita de toda su diversidad para avanzar, porque lasniñas dehoy deben saber quetienen las mismas capacidades para convertir seenlascientíficas, médicas, ingenieras y tecnólogas que el mundo necesita. Desdela Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (Sochimw), celebramos y destacamos a todas las mujeres que se han abierto camino en estas áreas. El desafío sigue vigente: necesitamos más voces femeninas en la generación de conocimiento, en la entrega de atención médica y sobretodo en las urgencias de nuestro país. A las niñas y jóvenes que sueñan con descubrir, innovar y cambiar el mundo, lasimpulsamosaseguir adelante, Estudien, exploren y crean en ustedes mismas. La ciencia las está esperando con susideas, talento y visión única.