Patio La Negra y el desarrollo de su nueva etapa III
Patio La Negra y el desarrollo de su nueva etapa III Patio Industrial, en su centro de bodegaje Patio La Negra, iniciará la construcción de más de 15.000 m² de nueva superficie para el arriendo, las cuales se sumarán a los 28.000 m² que ya se encuentran en operación. Esta nueva fase del proyecto es parte del impulso del barrio industrial La Negra, donde recientemente la empresa Michelin ha optado por instalar e iniciar la operación de su planta de reciclaje de neumáticos mineros. A partir de 2019, Patio Industrial comenzó a administrar el activo Patio La Negra, en el barrio industrial del mismo nombre al suroriente de Antofagasta. Desde entonces empezó a consolidar una posición dominante y al alza.
“Estamos en un contexto privilegiado y estratégico para el desarrollo de nuevos negocios, por las ventajas de conectividad y mayor flexibilidad de superficies para arriendo, respecto del resto del radio urbano de la región”, explica Sebastián Ulloa, gerente general de Patio Industrial. El barrio La Negra es el mayor polo industrial de la región capital de la minería chilena.
Localizado a 20 km de la ciudad de Antofagasta sobre una superficie de 2.400 hás, es el resultado de una alianza estratégica entre el Ministerio de Bienes Nacionales, la Municipalidad de Antofagasta y empresarios locales, con el objetivo de crear un polo de desarrollo industrial en la región.
Y si bien La Negra se originó como una respuesta para atender las necesidades precisamente del sector minero, cada vez han ido llegando más empresas de otros sectores productivos que tienen sus centros de logística en el lugar.
OFERTA Y SERVICIOS CRECIENTES Hasta la fecha, el centro de bodegas Patio La Negra se despliega sobre las superficies construidas de sus etapas I y II, las que suman un total de 28.000 m² en operación Sebastián Ulloa comenta que considerando la demanda al alza que se está requiriendo sobre los servicios del grupo, “a mediados de año iniciaremos la construcción de la etapa III de nuestro centro, la cual considera aumentar en más de 15.000 m² lo que actualmente tenemos en operación.
La tercera etapa viene a complementar nuestra oferta con bodegas industriales y estructuras modulares para contratos spot, las que fueron un éxito comercial en la segunda etapa”. La etapa III de Patio La Negra tiene una fecha estimada de inicio de operación para el segundo semestre de 2026, momento en que contará con una reforzada oferta en servicios. PATIO INDUSTRIAL: LAIRTSUDNIOITAP (MRP, por sus siglas en inglés), una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, así como en otros productos. “Este proyecto es un gran paso hacia el desarrollo circular del sector, permitiendo que materiales que antes eran desechos, ahora vuelvan a formar parte de nuevas soluciones. Nos complace estar alineados con nuestros clientes y contribuir entregando espacios a iniciativas que promuevan un futuro más eficiente y responsable”, comenta Rodrigo Medina, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Grupo Patio.
“Patio La Negra cuenta además con la certificación internacional I-Rec que asegura que la energía utilizada proviene de fuentes renovables, lo que representa un aporte importante en el cumplimiento de los objetivos de nuestra compañía de avanzar hacia una matriz más limpia y que estamos seguros es un plus para las empresas del sector que buscan tener operaciones más limpias” agrega.
Actualmente, la planta emplea 20 personas de manera directa y 100 de manera indirecta, y opera bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con las resoluciones sanitarias y normativas del Ministerio del Medio Ambiente, además de alinearse con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile. Esto permite a los clientes devolver los NFU al fabricante, garantizando que sean reciclados correctamente para convertirse en nuevos productos.
Además de las reconocidas características actuales con las que ya cuenta, como su ubicación estratégica y uso industrial exclusivo, se debe considerar que la nueva construcción contará con módulos con portón a piso y también con andenes de carga, un sector de oficinas para el arriendo, seguridad 24/7 con sistema de CCTV y control de accesos, entre otras características. “Es importante destacar que en Patio Industrial nos adaptamos a las necesidades de cada cliente. Y en este caso, el potencial de Patio La Negra es tan atractivo, que no tenemos dudas en buscar soluciones para desarrollar las mejores oportunidades de negocio”, recalca Ulloa.
RECICLAJE Y ECONOMÍA CIRCULAR Uno de los principales clientes de Patio Industrial en La Negra es la firma internacional Michelin, que este año ha iniciado las operaciones de su planta de reciclaje de neumáticos mineros a través de la marca “MSMR La Negra”. Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR) es la primera planta de la compañía a nivel global de reciclaje de neumáticos mineros gigantes. Con esta planta, la empresa apunta a contribuir a la gestión y reciclaje de llantas fuera de uso (NFU) de la industria minera, promoviendo acciones más sostenibles.
Con una capacidad para procesar 2.200 neumáticos por año, se trata de una planta especializada en el corte y triturado de estos productos para obtener chips de caucho, que posteriormente se transformarán en polvo de caucho micronizado. PATIO INDUSTRIAL: Hasta la fecha, Patio Industrial en el barrio La Negra se despliega sobre las superficies construidas de las etapas I y II, que suman un total de 28.000 m².