Autor: Redacción
Anuncian la primera edición de Antof a Mil Niños 2025
Anuncian la primera edición de Antof a Mil Niños 2025 n una iniciativa que marE a un hito en la oferta cultural para las nuevas generaciones, Fundación Teatro a Mil y Escondida BHP anuncian el lanzamiento de Antof a Mil Nings, un ciclo de espectáculos teatrales y musicales, con acceso gratuito y para toda la familia, que se realizará en Antofagasta en agosto, Mes de las Infancias y de la Mineria.
Este nuevo programa, que debutará con esta primera versión en Antofagasta, busca instalar una oferta cultural pensada especialmente para niños y niñas de la ciudad, además de favorecer la participación activa de las audiencias del futuro a través de actividades de mediación y formación cultural.
Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida BHP, expresó que "queremos promover el acceso a la cultura desde la primera infancia con esta iniciativa inédita, que incluye una cartelera deartes escénicas de calidad para las familias de Antofagasta.
Escondida lleva más de 25 años apoyando el Festival Antof a Mil, materializando nuestro compromiso por la cultura y el arte, pero hoy queremos llegar más allá a través de Teatro a Mil Nin@s, entregando conocimiento y fomentando el pensamiento critico a las nuevas generaciones". Antof a Mil Nin@s ofrecerá una programación de excelencia que fusiona música y teatro, con la participación de artistas aclamados en Chile: compañía Volantin, Banda Babadú y Guaypes Club.
Las agrupaciones que conforman este ciclo tienen una vasta trayectoria en la creación de espectáculos musicales infantiles, con un importante enfoque en la inclusividad y accesibilidad, habiéndose presentado en importantes eventos como Lollapalooza y el Festival Internacional Teatro a Mil en Santiago.
Los espectáculos están pensados para personas de todas las edades, fomentando el pensamiento crítico de los nifios y niñas en torno a temas relevantes que se abordan en la escuela, los medios de comunicación y las conversaciones cotidianas que los rodean.
TALLERES Además de las funciones, el ciclo incluirá tres talleres lúdicos y creativos para las infancias impartidos por las agrupaciones artísticas, buscando generar un impacto positivo y duradero en el acceso a experiencias artisticas de primer nivel para los más jóvenes. "Estamos entusiasmados de realizar la primera versión de Teatroa Mil Nings en Antofagasta.
Creemos firmemente en el poder transformador del arte y la cultura, especialmente para nuestros niños y sus familias", señala Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil. "Gracias al continuo apoyo de Escondida BHP, y la colaboración de la Municipalidad de Antofagasta, podemos ofrecer una cartelera de calidad que no solo entretendrá, sino que también inspirará y fomentará la creatividad y el pensamiento crítico en las nuevas generaciones". En el marco de este proyecto se realizará, además, una salida pedagógica para 100 niños y niñas de la Escuela Juan Pablo II de Antofagasta, como parte del proyecto Teatro en la Educación que Fundación Teatro a Mil lleva a cabo desde 2016 y que, por primera vezeste año, se extiende a regiones gracias a Efecto Colectivo, iniciativa impulsada por Fundación Reimagina con el apoyo de BHP Foundation. Antofa Mil Nin@ses una invitación a celebrar el Mes de las Infancias con una propuesta que promueve la participación cultural y el encuentro familiar en torno a las artes. Más detalles sobre cómo acceder a las entradas gratuitas para los espectáculos y cómo inscribirse en los talleres se anunciarán próximamente en Teatroamil. cl y redes sociales de Fundación Teatro a Mil. Cs PROGRAMACIÓN · Espectáculos: Viernes 8 de agosto, 11:30 horas Volantin se va de viaje de compañía Volantin. Sábado 9 de agosto, 16:00 horas Concierto Nueva Era de Guaypes Club.
Domingo 10 de agosto, 11:00 horas Exploradores del ritmo de Banda Babadu. · Talleres: Viernes 8 de agosto, 10:15 ¿ Conoces a la Pincoya? de compañía Volantin (Cerrado para cursos de educación básica del Liceo Experimental Artistico). Sábado 9 de agosto. 15:00 horas Ideas amigables pa" un mundo mejor de Guaypes Club, Edad recomendada: 4 a 10 años. Domingo 10 de agosto. 12:00 horas Crea y personaliza tu sonajero y veamos cómo suena de Banda Babadú. Edad recomendada: 4 a 7 años.. INVITACIÓN. Ciclo de espectáculos teatrales y musicales se realizará del 8 al 10 de agosto en dependiencias del Liceo Experimental Artístico. PROGRAMACIÓN · Espectáculos: Viernes 8 de agosto, 11:30 horas Volantin se va de viaje de compañía Volantin. Sábado 9 de agosto, 16:00 horas Concierto Nueva Era de Guaypes Club.
Domingo 10 de agosto, 11:00 horas Exploradores del ritmo de Banda Babadu. · Talleres: Viernes 8 de agosto, 10:15 ¿ Conoces a la Pincoya? de compañía Volantin (Cerrado para cursos de educación básica del Liceo Experimental Artistico). Sábado 9 de agosto. 15:00 horas Ideas amigables pa" un mundo mejor de Guaypes Club, Edad recomendada: 4 a 10 años. Domingo 10 de agosto. 12:00 horas Crea y personaliza tu sonajero y veamos cómo suena de Banda Babadú. Edad recomendada: 4 a 7 años. EL ACCESO SERÁ COMPLETAMENTE GRATUITO, DESCARGANDO LAS ENTRADAS A TRAVÉS DEL SISTEMA TICKETPLUS.