Ejecutivo prepararía planes para un despliegue militar en Chicago
Ejecutivo prepararía planes para un despliegue militar en Chicago Luego de que la administración estadounidense de Donald Trump avanzara este mes con el controversial despliegue de unos 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en la capital, Washington D.C., el republicano podría anunciar un nuevo envío de tropas que esta vez afectaría a Chicago, según medios locales.
La tercera ciudad más grande del país es parte de un nuevo plan de despliegue de tropas, según funcionarios citados en condición de anonimato por The Washington Post, como parte de lo que el gobierno de Trump enmarca como una ofensiva ampliada contra el crimen y la inmigración en ciudades del país.
Las fuentes contactadas por el periódico señalaron que los planes que maneja el Pentágono contemplan varias opciones, desde un envío de unos pocos miles de miembros de la Guardia Nacional en septiembre, hasta el despliegue de miles de soldados en servicio activo, aunque esta idea de momento asoma como la menos probable.
Estos planes, que no habían trascendido en medios locales hasta ayer, se conocen luego de que el viernes Trump afirmara que Chicago y Nueva York, grandes ciudades lideradas por demócratas, podrían ser objeto de medidas similares a las tomadas en Washington D.C. "Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, a quienes agregó que "creo que Chicago será la próxima y luego ayudaremos con Nueva York". De aprobarse, la iniciativa de Chicago ampliaría aún más el uso de la fuerza militar por parte de Trump a nivel nacional.
Además de la capital, el mandatario ya ordenó en junio el envío de 4.000 miembros de la Guardia Nacional de California y unos 700 marines a la ciudad de Los Angeles, para contener las protestas en la zona contra las masivas redadas migratorias impulsadas por la administración republicana. En ambos casos, la medida causó gran controversia y el rechazo de líderes demócratas.
Esta vez fue el gobernador del estado de Illinois, JB Pritzker, quien mostró su rechazo a la posibilidad de que se envíen tropas a Chicago. "El estado de Illinois no ha recibido hasta ahora ninguna solicitud o acercamiento del gobierno federal preguntando si necesitamos asistencia, y no hemos hecho ninguna solicitud para una intervención federal", dijo la autoridad en una declaración publicada por su oficina. "No hay ninguna emergencia que justifique que el Presidente federalice la Guardia Nacional de Illinois, despliegue la Guardia Nacional desde otros estados o envíe militares en servicio activo dentro de nuestras prop i a s f r o n t e r a s (. .. ) D o n a l d Trump está intentando crear una crisis, politizar a estadounidenses que sirven en uniforme, y continuar abusando de su poder", afirmó Pritzker. MIEMBROS de la Guardia Nacional patrullan en Washington, tras ser desplegados por el gobierno. Trump asegura que su administración está luchando contra el crimen y la migración en grandes ciudades.
Tras hacerlo en Washington D.C. : Ejecutivo prepararía planes para un despliegue militar en Chicago Fuentes del Pentágono citadas por The Washington Post aseguraron que se manejan varias opciones, desde enviar a la Guardia Nacional a soldados en servicio activo. J.T.T.L. THE ASSOCIATED PRESS.