Autor: Adita González Martinez La Estrella de Quillota - Petorca
ADEADI: la agrupación que es el nexo entre el deporte y la inclusión
ADEADI: la agrupación que es el nexo entre el deporte y la inclusión ás allá de las medallas, las ovaciones o los podios, M hay una agrupación en la Región de Valparaíso que ha hecho del deporte un verdadero vehículo de inclusión, autoestima y comunidad.
Se trata de ADEADI, la Agrupación Deportiva Escolar de Atención a la Diversidad, nacida en 2004 con el objetivo de dar continuidad al trabajo que por años desarroIló el programa de Olimpiadas Especiales bajo el alero de COANIL, y que hoy convoca a más de mil niños, niñas, jóvenes y adultos en situación de discapacidad en torno al deporte y las expresiones artísticas. "ADEADI nace de una necesidad real: muchos jóvenes no tenían espacios donde competir o simplemente compartir. Nosotros quisimos cambiar eso.
Hoy no solo hemos dado respuesta a esa necesidad, sino que hemos construido una comunidad", cuenta con orgullo Iveny Reyes Puente, su actual presidenta, quien ha liderado el fortalecimiento de esta red de colaboración que une a escuelas especiales, clubes inclusivos y entidades públicas y privadas.
OLIMPIADAS ESPECIALES Durante el año, ADEADI organiza más de 20 eventos deportivos y artísticos: campeonatos de fútbol, futsal, bochas, tenis, tenis de mesa, gimnasia rítmica, natación, rayuela, básquetbol y atletismo, adeLA HISTORIA ESTRELLA A CEDES V-1 más de encuentros culturales como el campeonato regional de cueca o los festivales de teatro y expresión artística.
Todo esto, articulado gracias al trabajo voluntario de docentes y entrenadores, a la autogestión de recursos, y al apoyo de instituciones como el IND, universidades, municipios y empresas. "Aqui nadie compite por competir: cada actividad tiene un sentido formativo, afectivo y social. Hay un cambio en los chicos y chicas cuando se sienten parte", enfatiza Reyes.
Uno de los grandes orgullos de la agrupación es haber mantenido en pie las Olimpiadas Especiales Regionales, un evento que convoca a más de 600 atletas de la región, y que para muchos representa el hito mas importante del año.
A bién ha permitido que deportistas locales participen en campeonatos nacionales e incluso internacionales, como los juegos mundiales de Special Olympics. "Ver a nuestros deportistas competir en Irlanda, lo largo de los años, tamen China o en Paraguay; La agrupación tiene precon esfuerzo y sin grandes recursos, ha sido una de las emociones más grandes de mi vida", recuerda emocionado Nelson Emparan, uno de los socios fundadores de ADEADI. PRESENCIA REGIONAL otras.
También participan escuelas de Villa Alemana, Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio, Puchuncavi y más. "ADEADI no es solo una organización, es una red de amor y compromiso con nuestros jóvenes", afirma Emparan. sencia en prácticamente todas las provincias de la región.
Solo en Quillota y Petorca están presentes instituciones como el Colegio Especial Arcoíris Bajo el Sol, Escuela Especial Los Paltos, CEDIP Quillota, Jesús de Nazaret de La Calera, entre CRECER Más allá de la competencia, la agrupación destaca que los beneficios del deporte inclusivo son multiples: mejora del autoestima, sentido de pertenencia, responsabilidad, motivación, relaciones sociales sanas y una valoración personal que trasciende la cancha o el escenario. "Cuando un joven nos dice que por primera vez se siente valorado, que quiere entrenar, que quiere volver. .. ahí sabemos que todo vale la pena", comenta Iveny Reyes. Finalmente, desde la directiva de ADEADI hicieron un llamado a que más establecimientos educacionales, escuelas especiales, clubes o talleres inclusivos de la región se sumen a esta red. "Todos son bienvenidos. No importa si tienen experiencia o recién están comenzando. Lo importante es que quieran sumarse a esta causa, porque la inclusión se construye entre todos", concluye Reyes. La invitación es a participar y seguir todas las alternativas de la agrupación en la red social Instagram: @adeadiquinta.
O 600 atletas participan aproximadamente de las Olimpíadas Especiales.. Entidad que lleva más de 20 años, busca que nuevos establecimientos se unan a esta iniciativa que ha llevado a decena de jóvenes a competir a diferentes partes del mundo. 600 atletas participan aproximadamente de las Olimpíadas Especiales. ESTE AÑO LAS OLIMPIADAS SE REALIZARÁN EN NOVIEMBRE CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS INTEGRANTES.. ESTE AÑO LAS OLIMPIADAS SE REALIZARÁN EN NOVIEMBRE CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS INTEGRANTES.. CEDIDAS