Autor: Carolina Ruiz Díaz cronica@laestrellachiloe.cl
Turismo en Chiloé enfrenta prueba este fin de semana con miras a Fiestas Patrias
Turismo en Chiloé enfrenta prueba este fin de semana con miras a Fiestas Patrias CASTROWIL Barrio Patrimonial de CASTRO n medio de un comEplejo escenario econóestos fines de semana largos con meses de anticipación: "Creo las 10 comunas deberían unirse, quizás poner un presupuesto y hacer una campaña potente en distintas regiones para que se promocione Chiloé, no solo cada comuna que tenga la astucia y los recursos para hacerlo. Confío en que la gente llegue los fines de semana largos a Chiloé, pero no habiendo marketing vamos a siempre aportar 50 y 50". Fiesta Patrias", sumo.
Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de la comuna de Castro, coincide en que este feriado no traerá un gran número de turistas: "Esta normal, no creo que haya una afluencia importante.
La gente está más enfocada en prepararse para el 18 de septiembre. que es un feriado largo". Agregó la fuente que los desplazamientos serán mayoritariamente dentro de la provincia y que no se espera una alta participación nacional en cuanto a turismo.
ENJOY En tanto, Pia Albornoz, gerenta general de Enjoy Chiloé, informo que la ocupación en el hotel estaria este fin de semana entre un 70% y 75%. No obstante, precisó que las reservas en el establecimiento tienden a realizarse a último minuto. "Hemos tenido casos donde proyectamos 50% de ocupación a inicios de mes y, de un día para otro, llegamos al 90%. Aún no es posible prever lo que pasara en Fiestas Patrias, porque muchas veces la demanda se activa días antes", puntualizó la ejecutiva. C Imico, el turismo chilote enfrenta una prueba importante este fin de semana largo.
Aunque se espera un bajo flujo de visitantes en comparación con otras temporadas, el sector apuesta por mejorar las cifras en los proximos feriados de Fiestas Patrias A lo largo del país, muchas personas aprovecharán estos días de descanso para salir.
Sin embargo, en el Archipiélago la proyección para este feriado es moderada, con bajas expectativas de movimiento turístico Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, explicó que "si bien nuestros hermosos destinos, la amplia disponibilidad y las variadas ofertas turísticas se mantienen firmes, las proyecciones para este fin de semana largo son conservadoras". Según el directivo, la baja afluencia tras las vacaciones de invierno responde a múltiples factores: una situación económica compleja, alta cesantía, el retorno reciente a las rutinas tras las vacaciones de invierno y una ola persistente de virus respiratorios. "Hacemos un llamado a nuestros asociados a seguir ofreciendo la excelencia en sus servicios, con la esperanza de que las condiciones mejoren de cara a los próximos feriados de ESTRATEGIA En Dalcahue, la estrategia ha sido distinta, Cecilia Gómez, presidenta de la Camara de Comercio y Turismo local, detalló que han enfocado sus esfuerzos en el turismo isleño. "Estamos motivando a que personas de distintas localidades de Chiloé sevisiten entre sí para dar un nuevo impulso al comercio, que está lentísimo", recalcó. Acoto la dirigenta que entre las actividades para este fin de semana destaca una muestra inmersiva de madera chilota en la costanera, junto a las cocinerias y artesanías.
También estará disponible la exposición del Museo Interactivo Mirador (MIM) en la Escuela Básica de Dalchaue, y la oferta gastronómica se mantiene activa con cocinerías abiertas todos los días, desde las 10 a las 18 horas. "Como Cámara de Comercio hemos visto que el invierno ha sido lento para todo Chiloé, con muy pocas reservas en cuanto a alojamiento. Ya estamos viendo la posibilidad de tener actividades todos los días del 18, ya sea en nuestra explanada de la costanera, como también en el parque", enfatizó Gómez.
Desde Ancud, Juan Alvarado, presidente de la Asociación de Turismo, fue crítico respecto a la falta de promoción fuera de la Isla. "Sigo insistiendo en que nosotros, si no estamos promocionando fuera de Chiloé, lamentablemente siempre vamos a estar esperando a esos pocos que deciden venir a la Isla", sostuvo. Alvarado enfatizó que otros destinos ya venden. Gremios tienen bajas expectativas para este feriado, pero cifran sus esperanzas al "18". Apuntan a potenciar la promoción del destino. POCO MOVIMIENTO DE TURISTAS SE OBSERVABA AYER EN LA COSTANERA DE CASTRO. UNOS POCOS APROVECHABAN LAS EXCELENTES CONDICIONES DEL TIEMPO.